Nueva tertulia en La Grada Ràdio bajo la batuta de Francesc Via, con la participación de Iván Gómez, Arnau Baqué, Jesús Martínez “Zenitram64” y Enric Monge. El menú del día ha sido completo para analizar los temas más candentes en clave Espanyol: el fichaje de Luca Koleosho, la previa contra la Real Sociedad, el estado del mercado y el gran momento social que atraviesa el club.
Koleosho regresa a Cornellà
El primer debate giró en torno a la llegada del extremo canadiense. Iván Gómez fue claro: “Hubiese priorizado otros perfiles pero la llegada de Koleosho aporta competencia en el extremo, todos habrán de luchar para jugar”. Por su parte, Arnau Baqué valoró positivamente la operación: “Me gusta que traigamos un extremo puro; no me gustan las formas en que marchó, lleva dos años con altibajos pero conoce la casa y tiene condiciones”. Jesús Martínez recordó la huella que dejó en las categorías inferiores y Enric Monge lanzó un aviso: “Era una de las posiciones a cubrir, pero cortará la progresión de Antoniu Roca y Jofre, que estuvo mal ante el Atlético, habrá de ponerse las pilas, porque no es el mismo que debutó”.Finalmente, Via reconoció sus dudas: “Mis dudas con Koleosho es que no está en su mejor momento, pero es muy joven y los jugadores son recuperables. Su primer año en Champions fue muy bueno, pero después se diluyó, con el matiz que el Burnley no es la plaza más sencilla del mundo”.
La Real Sociedad de Sergio Francisco, próxima parada para el Espanyol
La tertulia también conectó con Óscar Badallo (Radio MARCA Donosti) para pulsar el ambiente en Anoeta: “No fue mal partido el de Mestalla, al final hubo ocasiones para llevarse los tres puntos. El equipo llega con las incógnitas de las novedades, es especial Sergio Francisco, el pasado once en sólo hubo un futbolista de los 14 fichados en los tres últimos mercados, es decir, al final nos salvan los de siempre. Si eso lo hace Fran Garagarza está de vuelta y lo veo paseando por La Conxa. Se han ido hombres importantes y estamos esperando que esos fichajes rindan, porque están jugando los de siempre”. Badallo explicó las muchas dudas que rodean al conjunto donostiarra: “La Real es ahora mismo una incógnita, y tenemos precaución a la hora de hablar de objetivos. Se debería luchar por Europa, pero seguimos esperando el rendimiento de todos esos fichajes está siendo discreto. La pasada temporada el equipo estuvo 19 jornadas de 38 sin marcar un gol, de Zubimendi para arriba es necesario que esos hombres metan goles, que es lo que faltó el año pasado”
En lo referente a Urko González de Zárate, cuyo nombre sigue sonando en clave Espanyol, Badallo fue directo; así, planteado un escenario donde el Girona va a por Ounahi, pasaría Yangel a la Real Sociedad y Urko podría venir al Espanyol, matizaba: “No creo que dependa tanto de Yangel, porque lo quieren para jugar donde Merino y acompañar al pivote. Con Urko, creo que lo que hace falta es tener una conversación seria con él; el otro día sin Gorrotxategi tampoco juega, veremos si lo hace este domingo. ¿De verdad va a contar Urko? Si va a ser la tercera opción, que no se convierta la Real en un ni come ni deja comer. En El Espanyol dio un paso adelante que aquí no dio, si no va a contar, que vuelva a Barcelona y siga siendo feliz. En Mestalla jugó los últimos minutos y estuvo bien; cuando vino el Espanyol a por él el problema era que salía y cada vez tenía un fallo grave, se cargaba con una amarilla y jugaba muy condicionado, pero tiene muchas cualidades”
Su entorno profesional insistía recientemente que quería quedarse en la Real, pero que caso de salir, querría ir al Espanyol: “Si sale sería otra cesión simple salvo que presione la parte de Urko. Si fuese un chaval de Badajoz estaría ya allí en el Espanyol, pero él es canterano y quiere triunfar aquí por encima de todo. Pero ya ha salido y ha visto que el fútbol no se acaba en la Real y que puede ser feliz en otros sitios. Quiere jugar aquí, pero sobre todo quiere jugar, y no doy el tema por cerrado”.
Opiniones sobre Anoeta y el estado del equipo
Los tertulianos no dudaron en dar su visión. Iván Gómez opinó: “Tienen más dudas que nosotros pese a tener mejor once”.
Baqué recordó que “es un campo que históricamente se nos da muy mal. La Real es un equipo con muchas incógnitas, (…) pero es el momento propicio para ir”. Via añadió: “Los fichajes no le están acabando de funcionar y hay dudas con Sergio Francisco, no es mal momento para ir pero es que vamos con lo puesto, fijaos en el centro del campo, si hay una lesión, cansancio, lo que sea…” Jesús Martínez se mostró contundente: “Ante cualquier incidencia estamos mal, hemos dejado el centro del campo desierto”. Y Monge lo cerró con pragmatismo: “Conociendo a Manolo saldrá con la misma alineación”.
El clic social del Espanyol
Uno de los puntos más interesantes de la tertulia fue el repaso al crecimiento social del club. Para Baqué, todo empezó con un partido clave: “Creo que hubo un click el día del Oviedo, estuvimos tan cerca del desastre que la gente ha comenzado a valorar lo que es estar en Primera”. Iván Gómez lo ve desde otra perspectiva: “Hay gran parte de la gente que nunca había visto fútbol ni tiene familia perica, es lo bonito, hacerte del Espanyol sin tener familia perica. (…) El futbol se está haciendo más grande lejos de los dos grandes clubes, y el RCDE lo está notando”.
Jesús Martínez lo asoció a la promoción: “El clic fue la promoción ante el Oviedo, viendo la cantidad de gente joven apoyando al equipo. Se han quitado prejuicios, se han dicho somos pericos más allá de prensa y otras circunstancias”. Monge destacó el impacto de la venta del club: “Hace mucho el tema de la venta del club; y ha hecho mucho ver que si no gas el día del Oviedo bajas a Segunda ha impulsado a mucha gente a hacer socia, (…) es un ambiente muy frío, como ir al teatro”. Via lo redondeó: “Curiosamente la nueva propiedad recibirá esta herencia, que es muy buena. Va muy bien que Pace y su gente vengan para que se den cuenta de que hay que dar combustible a esta máquina para que vaya a más”.
Mercado y futuro del proyecto
La tertulia volvió al mercado de fichajes. Baqué habló de posibles opciones: “Traerlo (Guido) sería formidable. Ounahi no es mal jugador, sería más un ‘8’. Moatasem Al-Musrati es un jugador que apuntaba mucho en Portugal pero se ha quedado algo estancado”. Iván Gómez recordó que “en el tema del central sólo estaba Kumbulla, no había un plan B”, y Via explicó lo ocurrido: “Ya os explicaba que el club estaba convencido que vendría, (…) pero al final el Mallorca nos ha pasado por delante”. Sobre la gestión de Garagarza, Martínez comentó: “Este tacticismo de Garagarza funciona la última semana, si esperas tres pueden pasar cosas”.
Via quiso ir más allá: “Me gustaría que Garagarza explicara más adelante las interioridades de este mercado, porque han pasado muchas cosas. Había un plan, VSL ha intervenido, en Inglaterra le abren las bases de datos del Burnley… Garagazra no ha pasado un verano fácil”. Y remató con el caso Koleosho: “El fichaje de Dolan es de Garagarza, pero ahora viene Koleosho, un fichaje que nosotros recibimos una información solvente que nos dice que no viene. (…) Aquí ha pasado algo, porque no es un jugador que estuviese en cartera”.


