La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Tertulia de La Grada Ràdio analiza el momento del Espanyol, el caso Mao Ye, la situación de Terrats y el desafío en Balaídos

La tertulia de La Grada Ràdio reunió a Casanova, Andrés, Gavara y Capilla para analizar la victoria del Espanyol ante el Sevilla, el aterrizaje institucional de Alan Pace, el papel de Mao Ye, el impacto de Chiquidatos en la lectura del juego del Espanyol y los posibles cambios de Manolo para Balaídos. El debate dejó conclusiones sobre el momento del equipo, el gran nivel de Pere Milla y Dmitrovic, y la situación de Terrats.

por La Grada
27 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

Ramon Terrats: “Necesito mi tiempo”

El Espanyol entra en la puja por Rayan Touzghar, la sensación del Pau FC en Ligue 2, según Le360

Los ‘Chiquidatos’ del Espanyol: cuando las cifras explican por qué este equipo es tan peligroso

La Tertulia de La Grada Ràdio arrancó hoy con una mezcla de tranquilidad y alerta máxima. La victoria ante el Sevilla dejó buen cuerpo, pero nadie olvida que el domingo toca el Celta en Balaídos, uno de esos partidos que definen dinámicas. Además, aún se arrastra lo que dejó la Junta de Accionistas del pasado martes. En la mesa estaban Juan Antonio Casanova, David Andrés, Gerard Gavara y Alberto Capilla, bajo la dirección de Francesc Via, y la conversación salió sola desde el primer minuto

“Ganar sin jugar bien también es de equipo grande”: Casanova confía en que la racha siga en Vigo

Juan Antonio Casanova abrió fuego valorando lo esencial: cortar la sangría de dos derrotas seguidas. “Bien, el equipo vuelve a ganar que es importante tras dos derrotas y convenía evitar que siguiera. No fue el mejor partido pero es lo que tienen los equipos grandes, ganar hasta cuando no juegan bien, y estoy seguro que en Vigo seguirá la racha”. Un mensaje claro: el Espanyol necesita seguir sumando aunque no siempre pueda brillar.

Radiografía de la Junta y el aterrizaje de Pace; David Andrés pide calma: “No es el momento de exigir grandes cambios”

David Andrés, vocal de la APMAE y presente en la Junta del martes, aportó la mirada institucional. “La Junta fue protocolaria, más procedimental que otra cosa”. Y añadió que algunos pericos esperaban fuegos artificiales inmediatos, pero que no toca aún: “Pace acaba de aterrizar… creo que tienen un plan y son conscientes de los problemas y las oportunidades”. Luego cambió de tono: “Hoy toca hablar de fútbol… en Vigo hay que demostrar que somos un equipo capaz de estar arriba”.

El peso de la afición: 25.000 un lunes por la noche; Gavara subraya un dato imposible de ignorar

Gerard Gavara quiso destacar algo que se está convirtiendo en tendencia: “Me gustaría destacar que había más de 25.000 pericos en el estadio, un lunes por la noche”. Si el equipo engancha, la grada responde. Y ahora mismo, responde siempre.

Mao Ye, vicepresidente primero; Capilla no lo ve claro: “No entiendo cómo alguien que no lo logró antes lo logrará ahora”

Uno de los momentos fuertes de la tertulia llegó cuando Alberto Capilla puso el foco en el ascenso de Mao Ye en el organigrama: “Me sorprende mucho que Mao Ye haya sido ascendido a vicepresidente primero compaginándolo con sus labores de CEO”.

Ahí empezó un intercambio intenso.

El rol de Mao: continuidad necesaria o lastre del pasado?; Andrés aclara: “El cargo en el Consejo es simbólico, el día a día no cambiará”

David Andrés explicó el contexto: el puesto en el Consejo es más simbólico que funcional, y Mao seguirá siendo quien lleva el día a día del club. Pero dejó un matiz abierto:
“No sabemos si sigue porque lo quiere Pace o porque hay un pacto privado entre accionistas… aunque Pace negó en La Grada que existiera ningún pacto”.

Francesc Via añadió una reflexión que muchos comparten: “A ver cómo se implementan cambios si al final tienes las mismas personas”.

Visiones enfrentadas sobre el futuro del club; ¿puede Mao ejecutar un plan que nunca logró bajo Rastar?

Capilla lanzó el dardo más crítico: “A mí se me escapa por qué una persona que no ha sabido hacerlo estos años, va a saber hacerlo ahora”.

David respondió destacando la diferencia clave entre la etapa anterior y la que empieza ahora:
“Los últimos años no veíamos un plan estratégico, y ahora sí lo hay. Dávila citó aspectos con mucho margen de mejora… y esa ambición contrasta mucho con el conformismo de Rastar”.

El análisis de Chiquidatos agita la tertulia: el Espanyol ya compite como un equipo vertical y ambicioso

Después de escuchar el detallado análisis de Chiquidatos sobre el Espanyol, la tertulia de La Grada Ràdio entró en ese modo en que todo fluye: datos, sensaciones, bromas, discrepancias y la sensación colectiva de que el equipo está creciendo más rápido de lo previsto. Cada miembro de la mesa aportó una mirada distinta sobre lo que está siendo este Espanyol tan sólido como reconocible.

Pere Milla, un delantero que rompe moldes: “No es un hombre de área, pero marca goles de área”

Juan Antonio Casanova arrancó destacando uno de los grandes nombres del análisis de Chiquidatos: Pere Milla: “Milla es un jugador diferente, es un hombre que hace muchos goles de área cuando no es un hombre de área. Esperemos mucho que dure su aportación, a ver cuando vuelve Puado en qué mejora”.

Para él, el reto ahora es otro: “Lo que nos falta es un hombre que dé pelotas en el frente del área para compensar la gran cantidad de remates que hacemos de centros laterales, un Iván de la Peña”.
El símil dejó claro lo que todos intuyen: a este Espanyol solo le falta un toque final más creativo.

La mirada exterior: ¿se cree realmente en el Espanyol?; Andrés advierte: “Desde fuera no nos ven ni de coña como candidatos a Europa”

David Andrés introdujo un punto interesante: la percepción externa del equipo. “Desde fuera no nos ven ni de coña como candidatos a Europa, se comenta que los puntos que llevamos van bien para cuando vengan las vacas flacas…”.

Ahí JAC le cortó con una frase que encendió la mesa: “Nuestra proyección es de 61 puntos, aunque luego no lleguemos”. Y Alberto Capilla lo remató con optimismo puro: “Si seguimos con esa línea de cada 15 puntos sacar 9, el año que viene estamos en Europa”. Se rieron, sí, pero el ambiente tenía ese puntito de ilusión que ya recorre al espanyolismo.

Gavara: “Los datos demuestran lo bien que se trabaja en el campo”

Gerard Gavara, siempre atento al detalle táctico, puso en valor el análisis del estadístico:
“Los datos de Chiquidatos demuestran lo bien que lo hace el Espanyol en el campo, que se trabaja mucho”.

Y JAC reforzó esa idea: “Viendo los jugadores que tenemos y el resultado que se está consiguiendo, se deduce que estamos trabajando muy duro”.

Capilla: “Saber que vas a Balaídos y puedes ganar me da una tranquilidad enorme”

Alberto Capilla fue más allá al comentar uno de los datos estrella del hilo de Chiquidatos. Según los números, Milla es el tercer jugador de LaLiga que más remata por partido (4,43), solo por detrás de Lamine Yamal (4,99) y Mbappé (4,61). Y de los diez primeros, es el que remata más cerca de portería: 16 metros de media, solo superado por Lewandowski, que vive en el área.

Para Capilla, la conclusión es clara: “Me encanta que ya nos cataloguen como un equipo vertical. Irá bien o mal, pero sabemos que el equipo va a luchar y a atacar. Salir así a los campos me da una tranquilidad, saber que vas a Balaídos y puedes ganar me da una tranquilidad y una alegría enorme”.

“El Sevilla no pasó de mediocampo hasta el minuto 10”

También hubo tiempo para revisar sensaciones sobre el partido ante el Sevilla, y ahí JAC fue aún más tajante: “Los diez primeros minutos del Espanyol ante el Sevilla han sido los mejores del equipo en años, el Sevilla no pasó de mediocampo hasta el minuto 10”.

Andrés: “Salir pensando que puedes ganar en cualquier campo… eso no lo teníamos desde hace muchos años”

David Andrés cerró esta parte de la tertulia con una reflexión que dejó la mesa asentando con la cabeza: “Esa sensación de que podemos ganar en cualquier campo no la teníamos desde hace muchos años. Cada partido se sale a atacar y a ganar”.

La frase resumió mejor que ningún dato lo que está pasando con este Espanyol: un equipo que ya no juega a sobrevivir, sino a competir, a incomodar y a mirar hacia arriba sin miedo.

El debate táctico se enciende: qué cambios debe hacer Manolo en Balaídos; la mesa se moja con nombres propios… y con la eterna duda del ‘once sorpresa’ del técnico

Llegados a ese punto de la tertulia, tocaba lógico preguntarse qué cambios debería hacer Manolo González en Balaídos. Y como siempre, cuando se mencionan variantes en el once, la mesa se divide y se anima.

Gerard Gavara lo tuvo claro desde el principio: “Yo creo que volverá Pol Lozano y saldrá Terrats, es el cambio que haría. Últimamente sale de titular Kike García, no sé si Manolo lo hace para cansar a las defensas rivales y que luego pueda salir Roberto y aprovecharlo”. Un razonamiento muy en la línea de los últimos partidos: desgaste primero, estocada después.

JAC, en cambio, puso el foco en la defensa: “Yo pondría a Riedel de central, Calero padeció físicamente ante el Sevilla. Borja Iglesias no es como Akor, pero yo pondría al alemán”. El alemán parecía ser, para él, la pieza que puede dar más solvencia en un campo tan abierto como Balaídos.

David Andrés coincidió en parte con Gavara, pero añadió su propia lectura sobre el trabajo del técnico:
“Me gusta de Manolo que tiene a todos enchufados, a veces sorprenden las alineaciones pero es positivo porque tiene a todos alerta porque pueden venir lesiones. Yo creo que volverá Pol Lozano. Es una lástima que Ramon Terrats aún no tenga el partido redondo que tiene dentro porque el nivel lo tiene. Y arriba pondría a Roberto”.

Manolo y su gestión coral: todos enchufados, todos preparados. “Salir y comerse la hierba” como norma no escrita del vestuario

Gavara amplió su idea sobre el valor que está teniendo esta gestión más coral: “La suerte y el buen trabajo de Manolo es ese, tener a todos enchufados: hay tres factores: sabemos a qué jugamos, están todos preparados y salga quien salga va a comerse la hierba”.

Francesc Via también quiso puntualizar algo importante para entender esas decisiones que a veces desconciertan a la grada: “Hemos de entender que a veces Manolo hace cosas que no gustan pero ha de hacerlo para que todo eso sea así, aunque te sorprendan los onces. Si un día pone a Jofre es para que se dé cuenta de que si curra, puede salir al campo”.

Capilla cerró esa mini ronda con un guiño al aprendizaje del año pasado: “Manolo sabe del año pasado que con solo 12 jugadores enchufados no nos va a llegar”.

Y Andrés completó el concepto desde una mirada más competitiva: “Eso es clave para competir por cotas más altas, que los que salgan del banquillo lo hagan a matar”.

La anomalía de Balaídos: un Celta sin victorias en casa; “Algún día ganarán… pero su ansiedad también juega”

Era inevitable poner sobre la mesa el dato que más vueltas está dando estos días: el Celta todavía no ha ganado en casa esta temporada.

Via ofreció la doble lectura que inquieta a muchos pericos: “Tiene dos lecturas: algún día ganarán y ellos pensarán que el Espanyol puede ser víctima propiciatoria. Pero este año nos ven todos con más respeto. También está su ansiedad”.

Andrés añadió un factor que puede marcar el partido si el Espanyol golpea primero:“Si el Espanyol se pone por delante empezará el run-run en la grada de Balaídos”.

Capilla, más directo, lanzó un deseo que provocó sonrisas en la mesa: “La clave sería calcar el partido del año pasado, el 0-2 con doblete de Roberto. Calcar el resultado, el juego y todo”.

Gavara, en cambio, habló del estilo:“Nos va bien la forma de jugar del Celta, con mucho toque y posesión pero poco remate”.

La figura de Dmitrovic, cada vez más grande en el vestuario; el debate sobre el portero: del recuerdo de Joan… al presente sólido del serbio

El análisis llevó inevitablemente al nombre propio que sostuvo al Espanyol contra el Sevilla: Marko Dmitrovic. Andrés fue directo al grano: “Cuando rematen tenemos a Marko Dmitrovic, que se ha hablado poco estos días. Hizo un partidazo. No es Joan García, que de cada tres jornadas en una te salva”. Capilla no tardó en replicar: “Pues va por el camino…”

Andrés matizó sin quitarle mérito: “No podemos pedirle lo que vivimos el año pasado con Joan, pero está a un nivel altísimo”. Capilla siguió desarrollando la idea: “Las comparativas siempre son odiosas en todos los clubes. Cuando se va un crack te parece que siempre viene alguien peor. Pero Dmitrovic está muy bien, es un líder en la defensa y se entiende muy bien con los compañeros”.

JAC, que siempre deja un cierre con sello propio, lo resumió así: “Aunque se haya negado, es un portero que da puntos. Ante el Sevilla nos dio los tres”. Y remató con una frase que levantó las carcajadas de la mesa: “Yo quiero siempre a un serbio en mi equipo”.

El caso Ramon Terrats: un talento que aún no ha explotado del todo; más minutos, más calma y el convencimiento de que acabará siendo importante

El tramo final giró alrededor de Ramon Terrats, al que Manolo dio la titularidad ante el Sevilla pero que todavía no ha logrado sacar su fútbol al máximo nivel.

Capilla fue el primero en dejar clara su fe en él: “Yo siempre quiero a Terrats en mi equipo, me parece un pedazo de jugador. Ya tuvo sus primeros minutos de titular y poco a poco va a entrar en dinámica y acabará siendo indispensable”.

Andrés compartió el diagnóstico, pero fue más exigente: “En los primeros partidos se le vio un poco ansioso por esa carga de responsabilidad. Ante el Sevilla no vi eso; tuvo pocas acciones para brillar, pero ya lo vi más no como un fichaje sino como un jugador del Espanyol. Es cuestión de tiempo. Ha de darnos más, mucho más. Al ficharlo en verano ilusionó y fue el fichaje estrella, ese rol no lo está teniendo, pero tiene ese fútbol dentro”.

Y Gavara cerró el bloque con una mirada más pragmática: “Ante el Sevilla se le vio mejor físicamente, más ágil. Entrará en la rueda del mediocampo, quizá no en la titularidad pero sí en la rotación”.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada