La Tertulia de este miércoles en La Grada Ràdio ha reunido a David Andrés, Juan Antonio Casanova “JAC”, Mateu Ponce y Abel Pallarés, en un programa que ha tocado todos los frentes del espanyolismo: desde los horarios que castigan a la afición, hasta el estado del Sevilla, rival del lunes, con el análisis de José Antonio Espina (AS). Tampoco han faltado las reflexiones sobre el papel de Terrats, el once de Manolo González y, cómo no, la delicada situación de Fran Garagarza y como su ausencia afecta a nivel operativo. Una tertulia intensa, con voces muy distintas y un objetivo compartido: ver al Espanyol mirar hacia arriba.
El debate ha arrancado con un tono de expectativa tras el parón de selecciones que no se romperá para el Espanyol hasta el lunes, en que se enfrentará al Sevilla. Juan Antonio Casanova JAC ha resumido bien el sentir general: “Con ganas de volver a LaLiga, y encima hay que esperar al lunes. A volver, y a volver bien”. David Andrés, por su parte, ha ironizado con el calendario FIFA: “Contento; estos parones son lamentables, cuando arrancas venga, parón, el año que viene habrá dos, aunque uno será más largo”. Abel Pallarés ha entrado con fuerza: “Con ganas de tertulia y de RCDE Stadium”, mientras que Mateu Ponce ha lanzado una propuesta original: “Te explico qué hay que hacer con estos parones, hay que montar eventos sociales. Si no hay fútbol los pericos deberemos montar algún tipo de actividad”.
Situación del Sevilla: análisis desde dentro; José Antonio Espina (AS): “Falta calidad y carácter; el Sevilla es una incógnita”
La llamada a Sevilla ha sido clave para conocer qué podemos esperarnos este lunes. José Antonio Espina, periodista de AS, ha sido claro al hablar del rival del lunes: “Ganó en último partido antes del parón, pero no tiene mucha calidad, los jugadores no tienen enjundia, no es el de otros tiempos, es una incógnita”. Ha apuntado que Almeyda ha armado un bloque “con fuerza” pero “falta calidad”.
“Ha ganado dos o tres partidos en casa; creo que es problema de presión, la afición es muy exigente. Ante el Mallorca iban ganando, les empataron y se vinieron abajo, pasa mucho este año” explica un Espina que este año ve una oportunidad para el Espanyol: “No tiene mal equipo si lo comparas con otros equipos como el Espanyol. En mi percepción la Liga ha pegado un bajonazo y equipos como el equipo perico tienen su oportunidad para meterse en Europa”.
En defensa, el retrato es claro: “Tiene hasta seis centrales, Azpilicueta es el hombre más importante en defensa, lo que dicho con respeto, tiene ya una edad y dice mucho del nivel”.
Y sobre la venta del club, que ocupa y preocupa en el sevillismo, nos ha desvelado que “la única oferta más o menos reconocida es la de un empresario hispalense, el ex consejero Antonio Lappí, que ha hecho una oferta a los máximos accionistas del Sevilla para hacerse con el control del club con el apoyo de otro empresario local, Federico Quintero. Pero además de ser insuficiente pero los actuales propietarios -empezando por José María del Nido Benavente, poseedor de un 25% del capital social, el grupo Sevillistas de Nervión (que forman José Castro y la familia Alés y Guijarro), la familia Carrión y el llamado grupo de los americanos, que logró hacerse con un 14% aproximadamente- no ven con buenos ojos que un sevillano se quede con el club, y hay fondos de inversión extranjeros que se pueden hacer con el club en los próximos meses”.
Espina también lanzó un dardo a LaLiga aprovechando el tema de los horarios: “No entiendo que la gente de algunos clubes se lleven bien con Tebas, con esas perrerías que les hacen”.
La locura sevillana, según JAC y compañía
JAC fue rotundo al comentar la realidad sevillista: “Tienen un club de locos. Allí hay una rivalidad de verdad. Ganan 4-1 al Barça y pierden 1-3 con el Mallorca, de locos”. David recordó lo estrambótico de la pasada temporada: “Con los vídeos de las juntas de accionistas…”. Abel añadió: “Estuvieron a punto de bajar”. David cerró con una reflexión muy perica: “Ellos pueden encadenar malos años sin bajar, nosotros con dos malos descendemos”. Mateu remató: “Con nosotros sí se atreven”.

Horarios y modelo de Liga: el Espanyol, perjudicado; David: “El fútbol va hacia un modelo más comercial”
El Espanyol es uno de los equipos más castigados por jugar en lunes o viernes. David lo explicó así, aportando una dosis de realismo: “Es importante el tema audiencias, hay clubes que arrastran mucho público; sé que no nos gusta pero el futbol va cada vez a un modelo más comercial o mercantilista. El lunes han de poner un partido que consideran que tiene potencial, y eso significa que nos ven como un club así. Pero eso es solo pensar en el aficionado de sofá, y maltratas al que va al campo””.
Mateu ironizó con el caso Miami: “Se querían llevar el Villarreal-Barça a Miami y poner un horario de madrugada”. Via recordó que “Tebas va los fines de semana a controlar el pirateo”. David añadió: “Está infiltrado en grupos de Telegram para detectar los partidos pirateados, y pasa a los informáticos para que los corten. En el tema de Miami ha cometido un patinazo porque un club que era muy pro-Tebas como el Villarreal está molesto”. Sobre jugar en Miami, se mojó: “Yo sí estaría a favor de un partido del Espanyol en Miami, si se pagan los viajes”.

Via pidió que si se hace, “ha de estar consensuado antes de la competición, y se ha de consultar con los aficionados y pactar con los futbolistas; hay un pastel y todos quieren su trozo, se ha de repartir. Yo quiero ir y que será gratis para poder informar. Se acabará haciendo, cuando todos toquen pasta”
Junta de Accionistas: nueva era, muchas dudas; David Andrés (APMAE): “Es el momento de un cambio de modelo”
David, que es vocal de la APMAE, detalló la postura de los pequeños y medianos accionistas cara a la Junta del martes: “Será la primera de la era Alan Pace. No tenemos mucha información porque el Consejo es aún el de Rastar, no tenemos aún presupuesto, han preferido esperar a que entre la nueva propiedad. Estamos ante una oportunidad histórica de dar un paso adelante. Que nadie espere millones ya, pero necesitamos un cambio de modelo y de gestión. Desde APMAE hemos propuesto el objetivo de lograr 150 millones de ingresos anuales; hemos pedido una auditoría de proveedores y que se diversifiquen las fuentes de ingresos, además pedimos un consejo profesional y abierto al espanyolismo, la APMAE quiere ejercer de enlace del espanyolismo con el club. Votaremos a favor menos a la reelección del auditor, que creemos no está a la altura de lo que necesita el club, como muestra de confianza en la nueva propiedad. No creemos que vengan cambios rompedores, pero creemos que hay que hacer un cambio”.

David, sobre la controvertida continuidad de Mao, que tanto rechazo genera, ha explicado que “es más un símbolo de la era Rastar y como tal muchos lo vemos como símbolo de una etapa negativa, pero Pace, que ha entrado como nuevo propietario es cierto que cuando te reúnes con Mao da la sensación de controlar la situación, por tanto ha hecho esta apuesta para no hacer una ruptura ahora, aunque no creo que esté muchos años. Quieren dirigir desde la matriz y no quieren un CEO que no les obedezca, que sea intervencionista, por eso prefieren un Mao y no un José Mª Durán. Mao dirigirá el día a día, peo no es un CEO como Durán que además tenía una visión estratégica a 5 años vista
Garagarza y la parálisis interna;Via: “No quiero hablar, pero la cosa no está fina”
La situación de Fran Garagarza preocupa. Via fue tajante: “No quiero hablar de este tema, pero la cosa no está fina y ya hablo demasiado, pero el Espanyol tiene un problema. No quiero hablar de la situación médica, lo que quiero es que se recupere lo antes posible, pero las cosas no son fáciles, lleva dos semanas en la UCI y eso ya es indicativo”. JAC mostró su desconcierto: “Lo que no entiendo es que esté todo parado en el club, el trabajo se ha de hacer”.

Mateu confía en que “alguien está tirando adelante las ideas de Garagarza”, puntiualizando Francesc Via: “Garitano, Unai Ezkurra y Fernando Alonso son sus personas de confianza, pero habéis de entender que una cosa es hacer scouting y hablar con futbolistas, pero las decisiones son lo que hace Garagarza y eso es la difícil, en una estructura como la que hay en el Espanyol. Y esto va con la cantera también porque el DD decidía en todo, la maquinaria funciona pero si al final el embudo está cerrado nadie toma decisiones, y lo que habrá que hacer es que alguien tome las decisiones aunque sea parcialmente hasta que se sepa cuál es la situación, y lo digo con todo el respeto. Hemos de pensar en dos vías, nos preocupa la salud de la persona y el club no se puede parar, ha de hacerse todo compatible para que no parezca una falta de respeto para con Fran y se tomen decisiones. Es el momento que alguien asume un rol que no tiene ahora, y que la propiedad tome la iniciativa”
David considera que “no se ha de fichar un nuevo director deportivo porque sería una falta de respeto con Garagarza, pero hay que empoderar a alguien para que tome decisiones. Garagarza tiene una cosa mala y buena a la vez, que era muy duro en las negociaciones y nos beneficiaba, y eso es algo difícil de asumir”
Y Via queria acabar con el tema, delicado en tanto que hablamos de salud de una persona que merece la máxima consideración y apoyo: “Máximo respeto a Fran Garagarza, queremos su recuperación, aunque hay indicios de que la situación puede ser más larga de lo que se podría pensar”
El once ante el Sevilla: dudas y nombres propios; Calero o Riedel, Rubén o Omar, Dolan o Pere
David abrió con una apuesta diferente: “No sé por qué descartamos a Miguel Rubio, me gustaría verlo con Cabrera”. JAC señaló que “Carlos Romero será titular”. Sobre Terrats, Via soltó una pista: ““Dolan es titular, lo que no sé es por qué banda. Y atención a lo que he dicho de Ramon Terrats, no digo que sea titular, pero sí que quieren darle bola desde el cuerpo técnico”. JAC recordó en este sentido que “fue de los que más jugó con Catalunya ante Palestina”.
Via, sobre otro de los posibles nombres propios, también puso el acento en que Pickel “ayer aún no había llegado después de haber llegado a la RD Congo. Urko fue titular ante el Villarreal y estuvo bien, creo que será él. No creo que haya demasiado extrañas, jugarán tres en medio, Pol, Urko y Edu Expósito con la duda Riedel-Calero en el central y si Dolan saldrá por la izquierda de salida, porque le va mejor por lógica. Creo que Manolo acabará haciéndolo, no sé cuando pero para mí Dolan ha de ir por la izquierda porque no tenemos desborde”.