Después del parón de selecciones, el Espanyol ha vuelto a la competición con una victoria de peso ante el Sevilla (2-1), en un partido que sirve para confirmar el buen arranque en la competición del equipo de Manolo González. Con 21 puntos, los mismos que el Betis, y cuatro más que el Getafe, el Espanyol se mantiene sexto en la tabla tras un duelo que tuvo de todo: buen inicio, bastantes tramos de sufrimiento, goles importantes, errores que no se escondieron y, sobre todo, carácter. Mucho carácter.
El resumen del partido da para mucho: un primer y muy breve en el tiempo tramo en el que el Espanyol fue superior y generó ocasiones clamorosas que se erraron, seguido de una fase de dominio claro del Sevilla en la que Dmitrovic fue decisivo. En la segunda mitad, el equipo salió con convicción golpeó primero con un cabezazo de Pere Milla y luego con una genialidad de Roberto, antes de que un autogol de Cabrera hiciera temblar a todo el estadio. Pero el equipo resistió, y eso, para Manolo González, también es una victoria dentro del partido.
El técnico perico volvió a mostrarse muy claro en rueda de prensa. Se deshizo en elogios hacia su portero, pero también lanzó un mensaje a quienes siguen empeñados en ver el vaso medio vacío: “Parece que hay gente a la que le jode que el Espanyol esté bien, hay gente a la que le toca los cojones”. Y añadió que la crítica que le molesta no es la del socio, ni la del vestuario, sino la de ciertos sectores mediáticos que no valoran lo conseguido. Manolo reconoció errores, habló sin filtros y recordó que, aunque algunos quieran meter presión, su foco está en Vigo y en seguir sumando.
Con ese contexto, hoy en La Grada Ràdio se ha hablado de todo lo que deja esta victoria, del análisis colectivo e individual del partido, del papel de jugadores como Dmitrovic, Cabrera o Roberto, del estilo competitivo del equipo y del discurso de un Manolo que, guste o no, ha colocado al Espanyol donde muchos no esperaban a estas alturas de temporada.
Àlex de Llano analiza el momento del Espanyol
Para analizar lo vivido ayer en el RCDE Stadium, hemos hablado con Àlex de Llano, analista de DAZN, uno de los hombres que mejor ve el fútbol; el periodista ha destacado que “el RCDE a diferencia de otras temporadas siempre está en el partido, activo y concentrado. El rival te puede superar como pasó ayer con el Sevilla, se puede parecer, costó defender en el balcón del área ye hicieron año pero el equipo estuvo en el partido, vimos puntos muy altos de jugadores que hacía tiempo que no daban como Dolan, que a nivel de datos estuvo espectacular. Vimos un Espanyol muy competitivo, que en otras temporadas ante partidos así no ni hubiese olido ni el gol ni el partido, y es que su suelo competitivo este año es muy alto”.
La gran novedad en el once fue la presencia de Ramon Terrats, que a muchos dejó frío; en cambio, De Llano afirma, positivo, que “es el mejor partido que le hemos visto con la camiseta del Espanyol, le vimos con más seguridad y capacidad de generar, estuvo en la posición que mejor se adapta a sus características. Es cierto que el Espanyol tuvo menos pelota que en otros partidos pero se le vio activo y con capacidad de hacer daño. Particularmente, me gustó”.
Otro nombre propio fue el de Urko, cuya actuación deja sensaciones contrapuestas: “Es cierto que hubo momentos que no estuvo bien, se le está notando que este año el Espanyol juega a ora cosa, le cuesta darse la vuelta y recuperar posición ahora que el equipo defiende con menos espacio. Estamos viendo muy bien a Pol y Expósito, y a él le esta costando entrar, yo creo que es un hombre importante en la rotación, pero es cierto que me cuesta velo en el once titular. Me fue gustando más a medida que cogió confianza, pero aún no hemos visto la versión que alcanzó el año pasado, y tiene que ver con la manera en que está jugando este año el equipo”.
Hay temor en el espanyolismo que el equipo pueda caer, pese a este gran inicio de curso; Àlex de Llano considera que “pueden darse momentos malos y pueden darse pronto, hay un final y principio de año complejo, peo con la seguridad que habla Manolo y lo que defiende al grupo humano, como parece que las cosas se están enfocando desde dentro, los baches de este equipo puedes ser de dos partidos, creo que este RCDE es muy complejo que encadene muchos partidos sin ganar. Puede hacerle daño a cualquiera, en su estadio es muy fuerte, emocionalmente está encontrando la estabilidad dentro de los partidos, no como en otros años en que se iba de los partidos por este tema. Para ganar al Espanyol el rival ha de hacer un partido perfecto, este equipo tiene un suelo competitivo muy alto, la competencia es muy alta en las posiciones y lo demuestra que Riedel podría ser titular en muchos equipos, hay una plantilla muy completa, además le está rindiendo muy bien en los momentos claves, parece que el espanyolismo está viviendo un sueño por el cambio de propiedad, por el equipo y la clasificación, pero si esto es un sueño que nadie nos despierte, después de tanto sufrimiento el equipo y el staff merecen estos resultados. Lo que está representando este cuerpo técnico y esta plantilla es para disfrutar, si llegan los malos momentos llegarán, pero no tengo dudas que el Espanyol estará muy arriba”.
Una de las dudas que quedan del triunfo ante el Sevilla es cómo el equipo pudo cambiar tanto de los magníficos primeros minutos a los siguientes: “Es fútbol; cuando el quipo comenzó tan bien pero no puedo marcar, me dio mala espina. El Sevilla es un pedazo de equipo, muy intenso y con capacidad y herramientas para hacerte daño. Es lo que dice Manolo, si sales así a los partidos has de matar el partido”.
Las incógnitas que deja la Junta de Accionistas y el estreno de Pace y su gente
En el tiempo de La Tertulia, han participado Toni Bermejo, Àngel Bergadà, Ferran Granell y Pau Comas; además, ha entrado en directo José Mª Durán, que fue Director General y Consejero Delegado blanquiazul, que ha participado en directo en la Junta General del club: “Ha sido muy técnica y protocolaria; han contestado casi todas las preguntas menos dos mías. Se ha acabado la era Chen, abrimos una nueva etapa, le hemos dado la bienvenida, le he aplaudido y le ha dado la mejor. Pace ha tenido una gran habilidad, que Chen vendiera, mis preguntas iban dirigidas a qué compensaciones le había tenido que conceder a Chen, algo normal porque el socio minoritario quiere protecciones, y también posiblemente cierta presencia, que haya un sitio para cubrir su presencia que es lo que está haciendo Mao Ye, y es algo natural. Como en el pasado critiqué a Mao por ser un CEO que no ejercía, yo creo que ahora sí estará, mientras deciden otros. Que le hayan decidido dar la vice-presidencia primera es por no quererle nada de lo que tenía, es una muestra de respeto a Chen Yansheng, Pace ha tenido la habilidad de hacer que pase esta venta, espero que sea igual de hábil gestionando al club”.
“La situación económica es positiva porque hemos vendido a Joan García, lo vendimos por 26 y habiendo presupuestadas ventas por 14, sólo hemos ganado dos, ¿dónde está el resto? Mao lo ha justificado en als rescisiones de Lazo y Pacheco, pero queda dinero por explicar, hasta seis millones. Este es el problema que tiene Pace; Dávila ha tomado las riendas económicas de la Junta y ha explicado un dato muy interesante, que el budget podía llegar a 80 millones, pero que las pérdidas operativas serían de 13, no han presupuestado ninguna venta y dirán que verán qué hacen en verano en función de las necesidades deportivas, no han hablado de las necesidades económicas, lo que demuestra una buenísima intención, que quieren llegar a un equilibrio presupuestario en que sin venta de jugadores no perderán dinero, es un gran reto. Se han puesto un listón muy alto porque los clubes generadores de talento dedican siempre una parte de presupuesto a ventas, son muy ambiciosos en lo que quieren hacer, ojalá lo consigan”.
Del primer discurso de Pace como presidente, Durán ha explicado que ha sido muy protocolario y correcto, dando a Chen, sin contenido programático; quien más ha hablado de los planes ha sido Dávila, aunque de manera muy genérica. “Aquí están las trampas que dejan la era Chen, un club desestructurado en lo económico: es como con la inversión de Cynosure, Dávila no ha especificado y ha dicho que se destinarán a lo que convenga; Pace es un presidente más cercano pero el riesgo que corremos es que no es un milmillonario como Chen y los recursos serán más limitados, y además tiene al Burnley que puede ser una hipoteca económica si desciende, que ese dinero no se lo lleven cuando nos pueden hacer falta a nosotros. Son temas a ver en los próximos años, veremos cómo distribuyen los fondos que tienen, que son limitados”.
David Andrés analiza las claves de la Junta
David Andrés, habitual colaborador de La Grada y vocal de la APMAE, también ha hecho su valoración de la Junta tras participar en ella: “Hemos preguntado el presupuesto del club para esta temporada, aún no había uno previo a la Junta porque no tenía sentido que lo hiciera el Consejo saliente, ha de hacerlo el entrante. Dávila nos ha dicho que se prevén unos ingresos de 78-80 millones, con unas pérdidas finales de unos 13. Dávila ha explicado bien bastantes cosas, quieren que el club tenga un beneficio operativo cero, y que las ventas sirvan para hacer crecer el club, que dejen de ser la palanca que se utiliza para cuadrar las cuentas sino para mejorar la plantilla y hacer crecer la entidad. Rastar ante pérdidas inyectaba dinero el club, Dávila no me ha contestado si Velocity hará lo mismo pero cubrirán sus obligaciones como máximos accionistas, no hemos de estar preocupados por este tema. Y mi otra pregunta era sobre las relaciones con el Ayuntamiento de Cornellà, sin entrar en detalles han dicho que están sobre el tema, y sobre Cynosure y la inversión en el fútbol de 175 millones y cómo se repartirá, ha dicho que no hay planes prefijados y que se destinarán según las necesidades. Había rumores que se habían levantado por las obligaciones derivadas de la adquisición del club, que necesitaban el dinero para pagar a Chen, y no han dicho ni una cosa ni otra sin entrar en detalle”.
Y ha proseguido: “Durán ha preguntado si hay pacto entre Rastar y Velocity para tener gente de Chen en el Consejo, e Iñaki Frías ha dicho que era un tema confidencial. Necesitamos que la Junta no se atan fría, que sea más participativa, mejores horarios, que se pueda transmitir a los pericos, que no haya que entregar antes las preguntas, es más un trámite que otra cosa. Tenemos el nuevo Consejo, y hemos preguntado cómo se dividirán las funciones, y han dicho que es un Consejo solidario, no como una Junta Directiva clásica. A nivel deportivo Dávila ha dicho que se abre una oportunidad en el mercado de invierno, por los jugadores que quieren reivindicarse para ir al Mundial, y que se coordinarán con el Área Deportiva. Sobre Fran Garagarza no ha habido preguntas y no han dicho nada, sólo que están a la espera de coordinarse con el apartado deportivo para ver necesidades. Y en la parte comercial, son conscientes de que hay mucho margen de mejora, es por donde han de aumentar los ingresos para cubrir las pérdidas y llegar a ese punto de equilibrio que se marcan como objetivo”.
Héctor García, en La Opinión del Día: “Si ya ganamos hasta cuando jugamos mal, pinta a año bonito”
Un día después de la victoria por 2-1 ante el Sevilla, La Opinión del Día corrió a cargo de Héctor García, que compartió sus sensaciones tras un partido que, más que una exhibición futbolística, fue un ejercicio de supervivencia. “Un partido que todavía no sé cómo ganamos”, confesó con absoluta sinceridad. “Porque la verdad es que ayer no jugamos bien”.
El Espanyol, que llegaba al duelo tras dos derrotas consecutivas, necesitaba una reacción. Y aunque la encontró en forma de tres puntos, el camino no fue nada sencillo. “El Sevilla nos sometió en muchas ocasiones, y yo creo que de no ser por Dmitrovic, porque ha parado dos o tres bastante gordas, si llega a ser un Sevilla de hace cuatro o cinco años, lo hubiéramos perdido”, razonó Héctor. Para él, hubo fases donde “el equipo estaba muy desnudado” y “el centro del campo no existía”.
Uno de los nombres señalados fue el de Terrats, un futbolista al que el propio Héctor había venido defendiendo desde hace tiempo. “Ayer naufragó y me da mucha vergüenza decirlo porque llevo pidiéndolo mucho tiempo. Creo que hay que seguir insistiendo en él, ¿eh? Pero la verdad es que no estuvo bien”. Héctor también apuntó que esa actuación pudo deberse “a la falta de continuidad y la falta de confianza”. Edu Expósito tampoco se salvó: “Tampoco hizo un gran partido”.
Y entre rendimientos discretos, un nombre ganó presencia por su ausencia hasta que saltó desde el banco: Pol Lozano. “Fijaos que se notó que no estaba Pol. Mira que a mí es un jugador que ni fu ni fa, pero se notó”.
También hubo reflexión sobre el papel de Kike García. “No puede jugar de titular. Aporta mucho físicamente, pero es un rematador. Tiene que jugar los últimos 20 minutos en partidos que están apretados y lo necesitas”. En ese sentido, defendió que para el estilo que planteó el Sevilla, “era mejor Roberto“, pese a que “es un jugador que yo considero que le falta gol”. Eso sí, matizó: “Marcó. Y para este tipo de partidos era mejor él”.
Aun con tantas críticas, Héctor no quiso dejar pasar la parte positiva: “Vamos sextos, empatados a 21 puntos con el quinto. Es que no se puede criticar nada, pero se ha de ser justo y decir que el partido no fue de los mejores”. Con ese toque de ironía que le caracteriza, concluyó: “Si ya ganamos también cuando no jugamos bien, significa que la cosa pinta a año bonito”.
Y cerró con una de esas verdades que no necesitan florituras: “25.000 personas un lunes a la noche a las 9 es un milagro. Que paséis un buen día y disfrutemos este momento, porque no lo esperaba nadie”.





