Hoy es día de partido, ya que esta noche se juega en el RCDE Stadium el último encuentro de la Jornada 13 de LaLiga Ea Sports 25-26, el Espanyol – Sevilla, y por tanto ha sido día de previa en La Grada Ràdio. Está siendo una jornada propicia, ya que el RCDE si gana no sólo se asentará en zona europea, sino que empataría a puntos en la 5ª plaza, Manolo González pedía ayer en la previa positivismo, algo que hay que recordar por si las cosas se tuercen, algo que puede pasar ante un equipo que aunque no vive su mejor momento es un cuadro potente como el de Matías Almeyda.
Una de las incógnitas es cómo responderá la afición ante un horario criminal, como denunciaba ayer el propio técnico perico, aunque es de esperar que la buena marcha del equipo y todo lo que hay en juego sean atractivos suficientes como para tener una buena presencia de público.
⚽️ En pie pericada, ¡Hoy juega el mágico!
⚪️🔵 ESPANYOL – SEVILLA ⚪🔴
🔵 Hoy a las 20:30h os esperamos EN DIRECTO
📻 106.9 FM
🟣 https://t.co/N2lyjQfEzB
🔴 https://t.co/JBy0kU7DDA
🔗 https://t.co/hiy8TTlGmf#RCDE #EspanyolSevilla pic.twitter.com/WAvo4T4nI7— LA GRADA (@lagradaonline) November 24, 2025
Manolo González habla claro, muy claro en la previa del Espanyol – Sevilla
Con Jan Carrillo como improvisado ayudante ante la baja por enfermedad de nuestro compañero Àlex Cobas, hemos repasado lo más destacado de la actualidad, empezando por la citada rueda de prensa de Manolo González. Con Francesc Via, que estuvo cubriendo la comparecencia del técnico perico, hemos ido comentando algunos aspectos destacados de la comparecencia del preparador blanquiazul, que hizo una acertada denuncia de cómo se están gestionando los horarios en el fútbol español: “Hablo en general, no solo por el Espanyol. Jugar el lunes no es bueno para el fútbol y la Liga. Es de sentido común. Si queremos que haya espectáculo y que los campos estén llenos, jugar el lunes a las 9 de la noche cuando la gente al día siguiente tiene que ir a trabajar no tiene ni pies ni cabeza. Después hay otras cosas que hay que aprender de otras ligas. No es lo mismo jugar en invierno que en verano. A las 9 de la noche en invierno hace una rasca tremenda. En Alemania o la Premier juegan a las 15:30. La Premier es un ejemplo de generar ingresos, no creo que sea por jugar los viernes o los lunes. Alguien debería hacer autocrítica. Es de sentido común. No es lo mismo ver un partido en enero a las 4, pone en León a la Cultural, que a las 9 de la noche. A mí me da envidia ver los campos llenos de la Premier o la Bundesliga”.
Ya en clave 100% partido, Manolo reivindicó el trabajo hecho hasta ahora, recordando que ganar en esta Liga “es muy complicado” incluso cuando tienes más potencial, y puso como ejemplo al Villarreal: “Es como el que entra en una discoteca cargado de billetes… y aún así le cuesta ganar”. Reconoció que el equipo ha mejorado en muchos aspectos, incluso en la forma de perder, pero asumió que aún hay que dar un paso más en portería propia y ajena: “Hay que mantener la portería a cero con más regularidad y ser más efectivos arriba”.
El técnico también defendió la comunión actual entre vestuario, afición y cuerpo técnico: “Los tengo sobornados, les voy soltando billetes”, bromeó, antes de destacar la confianza de pesos pesados como Cabrera o Puado. Sobre el partido de esta noche, avisó que saldrán con un once ofensivo y preparado para hacer daño “en tres cuartos”, convencido de que pueden ganar “a cualquiera”. Ello da a pensar que Terrats puede tener ese papel protagonista que hemos explicado estos últimos días.
También defendió el papel clave de la afición perica y dejó un dardo final de humildad: “Ojalá tuviera una varita para ganar siempre. Estaría entrenando en el Manchester City. Pero es que eso no lo tiene ni Guardiola”.
Y ante los rumores y el ruido externo, Manolo, molesto, lanzó un mensaje bien claro, contundente: “El positivismo que tenéis aquí seguro que no va a ayudar, es cosa de locos, estamos sextos y parece que tengamos dos puntos, es de locos…. Hay que ganar haciendo bien las cosas”.
El fin de semana del filial, el Femenino y el RCDE Special
El Espanyol B alargó su buen momento de forma con un empate sin goles en su visita al CE Andratx, en un duelo muy igualado disputado en el Estadio Municipal de Sa Plana. Los de Raúl Jardiel dominaron la posesión durante buena parte del encuentro y volvieron a mostrar solidez fuera de casa, aunque no consiguieron aprovechar las pocas ocasiones claras que generaron, especialmente una de Álex Bombardó nada más salir desde el banquillo. Con este 0-0, el filial perico encadena ya nueve jornadas consecutivas sin perder y ocupa puestos de playoff de ascenso dentro del exigente Grupo III de la Segunda RFEF. El próximo domingo, en la CE Dani Jarque, tendrán otra buena oportunidad para consolidar su candidatura ante el Valencia Mestalla.
El Espanyol Femenino sumó un trabajado empate (1-1) en su visita al FC Badalona en Palamós, en un duelo marcado por la igualdad y la emoción final. Las pericas, que recuperaban a Romane Salvador y Daniela Caracas en el once, fueron por detrás en el marcador tras un gol de tacón de Itziar Pinillos justo antes del descanso. En la segunda mitad, Ona Baradad igualó con una buena definición tras asistencia de Phoenetia Browne, y aunque ambos equipos tuvieron ocasiones claras en el tramo final -incluido un paradón salvador de Romane a Lice Chamorro en el 94′- el marcador no se volvió a mover. El equipo suma así un punto más en Liga F, sigue en línea ascendente y ya piensa en el próximo reto: el Madrid CFF en la Dani Jarque.
El RCDE Special ha arrancado con fuerza su participación en LaLiga Genuine 2025-26, dejando una huella de orgullo y compañerismo en la primera fase celebrada en Tarragona. El equipo inclusivo del Espanyol sumó dos victorias -ante Racing (4-0) y Getafe (3-1)- y una ajustada derrota frente al Celta Integra (1-2), cerrando el fin de semana en tercera posición y empatado a puntos con Sevilla y Cádiz. Más allá de los resultados, el grupo volvió a destacar por su actitud ejemplar dentro y fuera del campo, siendo protagonista en una auténtica fiesta del fútbol inclusivo organizada por la Fundación LaLiga. La próxima parada será en Cádiz a finales de enero, con la ilusión intacta y la misma pasión por representar al Espanyol como solo ellos saben hacerlo.
Rai Amado desmenuza al Sevilla y lo compara al Espanyol en La Opinión del Día
Este lunes, en La Opinión del Día de La Grada Ràdio, Rai Amado tiró de libreta y estadísticas para ponerle cara al Sevilla antes del duelo de esta noche en el RCDE Stadium. En su clásico formato de análisis en voz baja pero firme, el colaborador desgranó cifras y sensaciones para entender qué tipo de partido puede esperar el Espanyol. “Volvemos a la competición, volvemos a jugar en casa, contra el Sevilla”, arrancó con energía, recordando que el encuentro cierra la jornada 13 de LaLiga EA Sports y que hay mucho en juego.
Para empezar, Rai puso sobre la mesa una comparación directa entre los dos equipos: “El Espanyol ha marcado 15 goles esta temporada, el Sevilla 18. Pero también ha encajado más: 19 por 15 nuestros”. Lo que deja claro que los de Almeyda marcan más… pero también se abren más en defensa. Después entró en terreno estadístico más fino y sacó a relucir uno de los datos que más sorprendió: “Nosotros somos el equipo con menos tarjetas amarillas de toda la Liga: 20. El Sevilla, el que más, con 41”.

También repasó el rendimiento de los porteros —“Dmitrovic 73,1% de paradas; el del Sevilla, 74,1%”— y otros registros como los remates a puerta (“4,42 por partido nosotros; solo 3 ellos”) o el brutal acierto de los hispalenses de cara al gol: “Son el equipo que más aprovecha sus chuts: 0,42 goles por remate a puerta. Prácticamente marcan con uno de cada dos”.
Amado destacó la intensidad sevillista, especialmente en la medular: “El otro día jugaron con Mendy y Sow de doble pivote, muy físicos”, recordó, añadiendo que el conjunto de Almeyda es “el que más faltas comete de toda la Liga, 15,9 por partido”. También habló del buen nivel en duelos aéreos —“gana el 55,3%, por un 44,3% nuestro”— y de su mayor capacidad de recuperación de balón.
Pero no todo fueron flores para los de Nervión. Rai fue crítico con la zaga: “Para mí, la pareja de centrales Nianzou y Marcao no es fiable. Creo que Roberto puede hacerles daño ahí”. Eso sí, destacó a Vlachodimos en portería —“de lo mejor que tienen”— y a un Rubén Vargas que calificó como “mítico”, recordando su presencia habitual con Suiza en fases finales de Eurocopa y Mundiales.
A la hora de ponerse en la piel de Manolo González, Rai no dudó en apuntar a un once continuista, con retoques por obligación: “Dmitrovic en portería. Defensa con Carlos Romero, Riedel, Cabrera y Omar. Tres en el medio: Lozano, Edu Expósito y Terrats, porque Pickel viene de selección.” En ataque, apuesta por “Roberto, Pere Milla y Dolan, que creo que va a jugar más por la izquierda esta vez, como ya se vio ante el Villarreal”.
Y como siempre, cerró con una frase cargada de fe y espanyolismo: “Toca victoria, toca sumar 21 puntos. Es un número muy especial para nosotros”, dijo con una sonrisa en la voz. Porque sí, por superstición o por orgullo, en este club el 21 siempre será más que un número.
Esta noche, el Espanyol tiene una cita de las que valen más de tres puntos. El análisis está hecho, los datos sobre la mesa. Ahora solo falta que la pelota hable.



