El Espanyol sigue sumando decepción tras decepción, y la última de ellas, el empate ante el Sporting de Gijón, puede costarle realmente cara. El equipo de Manolo González se había marcado el reto de superar al conjunto asturiano, que recordemos había perdido 5 de sus últimas seis salidas -únicamente ganaron al Mirandés- y venía de perder 0-3 ante el colista, el Villarreal B, y esperar el error de alguno de sus rivales por el ascenso directo, y no se dio ninguno de los dos escenarios: los blanquiazules fracasaron en su intento de superar al cuadro asturiano con un a todas luces insuficiente 0 – 0, mientras que los equipos que le precedían en la tabla, Leganés, Valladolid y Eibar, sí hacían los deberes y sumaban otros tres puntos a sus respectivos casilleros. Desde la llegada de Manolo González al banquillo, el Espanyol ha mantenido una racha sin derrotas, pero la realidad es que los empates no son suficientes en este nivel de competición, especialmente con las aspiraciones elevadas del club, y ahora mismo el equipo está más cerca de quedar fuera de playoff -tiene al séptimo clasificado a tres puntos- que del top 2, que se aleja hasta los 6. Mientras se aleja el objetivo inicial, los competidores más próximos están ganando terreno. Ante el Sporting, pese un comienzo esperanzador, el rendimiento decayó progresivamente, y los errores se acumularon, acabando tanto la grada como el equipo con una evidente sensación de decepción y abatimiento. Ahora toca al menos asegurar plaza para jugársela en el playoff de ascenso, que como insistimos a estas alturas no está ni mucho menos asegurada.

En ‘La Grada Ràdio’ hemos hablado de esta situación tan poco esperanzadora en la que se ha metido el Espanyol a falta de únicamente cuatro partidos. Algo que ha venido fraguándose fruto de una nefasta política a nivel de planificación deportiva y de la endémica falta de carácter de la plantilla perica.
El Espanyol no supo cómo hacerle daño al Sporting; la responsabilidad del equipo y de Manolo González

Nuestro analista, Àlex Cobas, ha detallado en su sección de ‘La Grada Ràdio’ la dificultad que tuvo el Espanyol para generar ocasiones ante el Sporting; de hecho, que a los blanquiazules les cuesta mucho tener buenas oportunidades ante los rivales viene siendo una tónica general en los últimos encuentros. Para el analista, lo visto ante el conjunto asturiano no fue un problema de actitud sino de aptitud. También hacía inciso en los problemas que a su parecer está teniendo Manolo González para aportar soluciones y recursos ofensivos en los últimos minutos, y la necesidad de que busque alternativas diferentes ante la inoperancia de sus hombres. También hay que tener en cuenta que a la hora de buscar soluciones en el banquillo el técnico, como sus predecesores, está teniendo problemas para hallar los elementos necesarios, lo que redunda en la ya apuntada deficiente confección de la plantilla por parte del director deportivo, Fran Garagarza.
Para Pedro Nieto, que ve un equipo “quemado”, la plantilla es reflejo del bajón que ha dado el Espanyol como club en los últimos años
En el programa hemos contado con la presencia de Pedro Nieto, ex jugador blanquiazul y comentarista y analista televisivo, además de un buen conocedor de la categoría; Nieto reconocía como tantos otros pericos estar “fastidiado; una victoria de los últimos 9 partidos y ante el Albacete. Siempre me ha gustado todo reconducirlo por la parte positiva, pero el problema ya no es lo que hace el Espanyol, lo que me llega de los otros equipos es que son mejores que el Espanyol. Todo ello me hace analizar bien y piensas, ¿qué hacemos con el Espanyol? No hay argumentos, cuando has de tirar de épica, malo. La sensación es que el equipo está muy quemado, no creo que tengamos problemas para llegar al playoff pero me preocupan las dinámicas positivas de equipos como el Racing de Santander y el Oviedo. Dan más argumentos futbolísticos que el Espanyol, y eso es algo triste”.

En estos momentos, los empates no sirven absolutamente de nada, y preocupa en el Espanyol su déficit ofensivo: “Es un equipo que arriba centra mucho, pero nos hemos quedado con esto. Me faltan muchos argumentos, podemos hablar de estadísticas pero en los 9 últimos partidos en que se ha ganado un encuentro no tengo la sensación de que el Espanyol haya sido superior a sus rivales. La sensación es que no genera miedo al rival y no le obliga a cambiar los planteamientos de sus partidos”. ¿Qué le pasa a este equipo, es tema de actitud o aptitud?: “Es un tema psicológico, la mitad de la misma ya bajó hace dos temporadas, lleva mucho lastre y no se ha regenerado. Es un equipo frágil a nivel mental, necesita cambios. Lo que estamos viendo es la consecuencia del inmovilismo de los últimos cuatro años en el club, es un tema muy global. El club está en una bajada muy grande estos últimos años, el Espanyol no seduce a los futbolistas para que se queden, y creo que es lo que está repercutiendo en la plantilla”. Para Pedro Nieto, la solución es este momento no es la cantera, que ha de volver a ser “ejemplo y referencia en España”, ante el riesgo de quemar a jugadores con proyección, y considera que ante la evidencia de que los fichajes no han dado el resultado esperado, es el momento de que la plantilla de un paso adelante y asuma su responsabilidad.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, hemos contado como cada lunes con Juan José Caseiro, Victor Maymó y Juan Terrats de cómo afronta el equipo esta recta final de curso; la conclusión, que estamos en manos de una plantilla que no parece afrontar con el mejor estado anímico un reto exigente. Como apunta el experimentado periodista, un tema para la reflexión es comprobar como desde la llegada de Manolo González al equipo le cuesta más sacar adelante los partidos que juega como local, dando la sensación de que el balón quema los pies a los jugadores blanquiazules, atenazados por la responsabilidad y el miedo a fallar; el mismo Terrats ha desvelado que este pasado viernes hubo reunión con Mar Rovira, responsable del Departamento de rendimiento mental, lo que da idea del momento de ansiedad de los futbolistas pericos; del mismo modo, Fran Garagarza ha fichado esta semana dos psicólogos para la Base, justo en un momento en que se empieza a conocer el número de despidos que se aplicarían en diferentes departamentos del club si no se produce el ascenso.
