Se acerca el momento de la verdad. Este domingo, el Espanyol y el Sporting de Gijón se verán las caras en un emocionante primer capítulo del playoff de ascenso a Primera división. El equipo de Manolo González se enfrenta a un cuadro el asturiano que llega a esta promoción con gran determinación tras una clasificación in extremis que ha sido percibida entre sus gentes como todo un éxito. Algo diferente es el estado de ánimo en el entorno perico: a pesar de que al inicio de la temporada se consideraba al Espanyol como el claro favorito para ascender directamente, su intento fracasó estrepitosamente, y no logró mantenerse en el top 2 durante la fase regular; por lo tanto, señalarlo ahora como el principal candidato para obtener el billete a Primera división resulta cuanto menos, complicado.

Los comunicados de Nico Melamed y Martin Braithwaite
Este jueves, cuando todo el espanyolismo parecía claramente enfocado en el partido del domingo, un tema irrumpía con fuerza: el comunicado que vía redes sociales lanzaban Nico Melamed y Martin Braithwaite, en el que aparentemente parecía un llamamiento a la unidad pero que en el fondo era una crítica abierta a los medios por unas supuestas informaciones falsas que afectaban al jugador de Castelldefels. En ‘La Grada Ràdio’ nuestro director Francesc Via ha reaccionado a este hecho, haciendo hincapié en la falta de autocrítica de los futbolistas y también en la preocupante falta de autoestima de parte e la afición blanquiazul, que por un simple comunicado en instagram eleva a los altares a hombres que han protagonizado esta misma temporada hechos cuanto menos merecedores de cierta crítica.

Pese a que desde hace meses se sabe gracias a ‘La Grada’ que su destino es el Almería, en este medio se lleva días insistiendo en la necesidad de recuperar al jugador por el bien del equipo, pese a lo poco adecuado de retuitear un mensaje de su agente haciendo callar a la afición perica, que le dedicó pitidos en el partido ante el Cartagena. Por lo que respecta a Martin Braithwaite, se ha pasado por alto todo el año su espantada en la concentración del equipo en Marbella, ya que el danés ha demostrado profesionalidad durante todo el curso, pero también es cierto que pactó una cláusula de salida a final de este verano. En el espacio también ha mostrado nuestro director su perplejidad ante el hecho de que haya aficionados e incluso miembros de medios de comunicación que reclamen que se escondan noticias relativas al club, cuando la principal misión de la prensa es mantener informados a sus oyentes o lectores.
Alarma Pol Lozano
Volviendo al partido, hay un alarma que se enciende, la del estado físico de Pol Lozano, que no ha estado presente sobre el verde en los primeros minutos del entreno de este viernes. Durante la semana padeció una lesión que no es grave pero pone en entredicho su presencia en El Molinón, este domingo; de hecho, Manolo González prácticamente lo ha dado por descartado para la cita del domingo. También hemos comentado en el programa como Manolo González ha hecho un aparte con hombres como Martin Barithawaite, Javi Puado, Sergi Gómez y Fernando Pacheco -no estaba Nico Melamed, que integra la nómina de capitanes-. Tras esta reunión, el delantero danés se ha retirado al gimnasio dado que se trataba de una sesión de baja intensidad. Quien ha trabajado por primera vez esta semana ha sido Omar El Hilali, tras regresar de sus compromisos con Marruecos.
La dinámica reciente del Sporting de Gijón, rival este domingo del Espanyol
Nuestro analista Àlex Cobas ha traído a su sección la dinámica del rival de este domingo, el Sporting de Gijón, y cómo a partir del 0-3 ante el Villarreal B fueron capaces de revertir una mala dinámica de resultados que les ha permitido entrar en un playoff que se les había puesto cuesta arriba. No llegan pues en mala dinámica, aunque a nivel de juego y sensaciones ha habido de todo en estos últimos encuentros, y no puede decirse que su desempeño haya sido especialmente remarcable. Además hay un hecho significativo que ha apuntado nuestro analista, cuando no cierran su portería suelen recibir más de un gol. Pese a que encaja bastantes goles se trata de un equipo eminentemente defensivo, aunque sale bien y cuando haya espacios es peligroso.

El análisis de Sebas Herrera
Para abordar la previa de este Sporting de Gijón – Espanyol de playoff hemos contactado con Sebas Herrera; el ex futbolista perico y técnico reconoce que “me da miedo este partido. El último equipo que se suele meter en el playoff llega con una inyección de moral. Es un histórico, un grande que tiene ganas de volver a Primera, me asusta. El Espanyol, caso de no ganar, ha de intentar traer un resultado corto. Será una olla a presión, es un muy buen equipo el de Ramírez. Un 40 o 50% de su juego está en Cote, tiene una zurda impresionante, ha hecho muchas asistencias de gol y arriba es muy peligroso. Van a hacer una presión asfixiante, va a ser un partido muy difícil pese a que el Espanyol tiene calidad para poder ganar; en calidad puede ser superior o al menos igual que el Sporting, aunque aún no le veo continuidad en el juego. Ha de tener calma, demostrar que sabe jugar y que tiene buenos jugadores; pero ha sido un mazazo no subir directo mientras el Sporting se ha clasificado a última hora, el tema mental está a su favor en estos momentos”.

“El Sporting, si le dejas, se asocia y juega un fútbol de posesión, tiene buenos jugadores, tiene la fase goleadora repartida en varios hombres, aunque el Espanyol no tiene nada que envidiarle: insisto, me preocupa la cuestión mental, tener que jugar la promoción y no haber subido directamente me hace sentir intrigado sobre cómo pueden estar los futbolistas blanquiazules”, reflexiona un Herrera que insiste en que “el equipo ha de tener paciencia y hundir al rival en su campo, el fútbol es eso, marcar goles al contrario”.
Tiempo de tertulia: motivos para la fe

En el tiempo de tertulia, en que hemos contado con la presencia de Luis Navarrete, Jaume Ballester y Alberto Capilla, hemos intentado aunar argumentos para la esperanza cara al domingo. Navarrete, que como agente de futbolistas conoce bien la psicología del deportista, considera que en una eliminatoria a doble partido suele ganar el mejor, y éste es el Espanyol. Ballester, por su parte, se muestra confiado en el hecho de que para este envite jugarán futbolistas experimentados y que no habrá experimentos en la alineación; por su parte, Capilla considera que la unión del grupo vista en los últimos días hace ver que por fin el grupo se ha dado cuenta de que todos se juegan mucho, y que no queda otra que dejárselo todo sobre el verde.
Un posible once para El Molinón
Por lo que respecta al once que puede plantar Manolo González ante el Sporting, con Joan García bajo palos, Sergi Gómez entraría en lugar de Fernando Calero, haciendo pareja con Leandro Cabrera, con Brian Oliván y Omar El Hilali como laterales. En el medio del campo hay que decidir al acompañante de José Gragera, que sale de una lesión de tobillo; con Pol Lozano lesionado, hay que elegir a un hombre como Álvaro Aguado que controla la pelota, o un Keidi Bare ha estado más acertado en los últimos encuentros. Nico Melamed estaría más adelantado si Manolo González busca juego interior o Jofre Carreras si apuesta por hacerlo por las bandas. Y arriba, estarían Puado, Pere Milla y Braithwaite
