El pasado domingo, el Espanyol concluyó su participación en la fase regular de LaLiga Hypermotion con una contundente victoria sobre el FC Cartagena, y ya está al 100% centrado en la preparación para enfrentar la primera eliminatoria del playoff de ascenso a Primera división contra el Sporting de Gijón. El marcador final fue 3-0 a favor del Espanyol en un partido en el que el equipo dirigido por Manolo González mostró una notable mejoría a medida que avanzaba el encuentro logrando un resultado que debería motivar a los blanquiazules, quienes, tras una primera mitad para olvidar, se transformaron en una versión más sólida y competitiva en la segunda parte. El objetivo principal de los espanyolistas ahora es llegar al próximo partido del domingo a las 21:00 horas en El Molinón con la confianza necesaria para encarar la eliminatoria de manera positiva, frente a un rival que llega muy enchufado a esta promoción que puede devolverles siete años después a la máxima categoría del fútbol nacional. Contrariamente al Sporting de Gijón, para el Espanyol el ascenso a través de los playoffs no representa un éxito, sino un rotundo fracaso. A pesar de que al inicio de la temporada se le consideraba el claro favorito para subir ha terminado decepcionando todas las expectativas generadas. En ningún momento logró consolidarse en el top 2, que habría garantizado el regreso rápido a la Primera división, y ahora toca jugarse el futuro en un playoff donde resulta difícil señalar a un favorito.

Desde que hace más de un lustro que el Sporting de Gijón perdió la categoría, es la vez que más cerca están los asturianos de recuperarla, lo que permite comprender las ganas con las que afrontan los rojiblancos esta eliminatoria con el Espanyol. Hoy en ‘La Grada Ràdio’ nos hemos planteado quién es el favorito en esta eliminatoria, cuyo primer capítulo se escribe en El Molinón este domingo, cita en la cual es clave sacar un buen resultado y no tener que remontar en casa, sabiendo los problemas que estaba arrastrando el equipo cara a puerta.
El Sporting, el mejor de los cuatro equipos del playoff en resultados cruzados con los otros tres clasificados
Nuestro analista Àlex Cobas nos ha explicado en su sección como en un grupo virtual al estilo Champions League con los resultados cruzados de los 4 participantes en el playoff, el Sporting quedaría primero con 12 puntos (5 goles a favor y 1 en contra); el Espanyol segundo con 8 puntos (7 goles a favor y 9 en contra); el Oviedo tercero con 7 puntos (8 goles a favor y 8 en contra); y el Eibar cuarto con 5 puntos (10 goles a favor y 12 en contra).

Tiempo de tertulia: ¿Quién es el favorito en el playoff, el Espanyol o el Sporting de Gijón?

En el tiempo de tertulia, en el que hemos contado con Àngel Bergadà, Ferran Granell y Soly Sakal, CEO de Rhombus y una de las cabezas posibles de ‘Ambició Perica, hemos abordado la cuestión central del programa, si el Espanyol es favorito ante el Sporting de Gijón. Bergadà se ha mostrado preocupado por el ánimo con el que afrontará el equipo esta cita crucial, después de una temporada en la que los partidos resueltos con solvencia han sido excepción, mientras que Ferran tampoco podía esconder su escepticismo ante el reto que tiene por delante el conjunto de Manolo González. Cierto fatalismo ha acompañado hoy a nuestros invitados.
Soly Sakal habla de la idea de club de ‘Ambició Perica’ y de la posible venta del club
Soly Sakal, por su parte, ha explicado algunas de las líneas en las que está trabajando la plataforma ‘Ambició Perica’, que pretende poner al servicio de la entidad el capital humano y profesional del que disponen, siempre con la idea de promover cambios estructurales en el RCD Espanyol. Así, ha querido insistir en que ‘Ambició Perica’ cuenta con la visión, talento y apoyo para captar los fondos necesarios para tener presencia y peso en el órgano rector del club, independientemente de quien sea el accionista mayoritario en el futuro. “Hay que convencer a Chen Yansheng para que no deje solo al Espanyol, Barcelona no merece un segundo equipo como el que está quedando” ha reflexionado; y sobre el proceso de venta, explica el CEO de ‘Rhombus’ que “creo que avanza, sinceramente, pese a no tener información directa. Si avanza, habrán de poner el dinero para que Chen Yansheng marche, se necesita capital entrante para fichar y reestructurar lo necesario. Nuestra propuesta es buena para todos los escenarios. Creo que Chen Yansheng ya quiere vender”, ha insistido Sakal, algo que en ‘La Grada’ ya hemos destacado el CEO Mao Ye reconoce en círculos privados. Sobre la opción Foster-De la Vega-Fassi, iniste el directivo que “vemos con buenos ojos cualquier cambio; no sabemos si tenemos la capacidad que el club necesita. Si lo que queremos es no volver a subir y conformarnos con la salvación, necesitamos más. Nosotros ponemos a disposición de quién sea nuestra aportación. Todas las compañías tienen consejeros independientes, se trata de reequilibrar desde arriba”.
