La salida de Joan García al FC Barcelona -a falta de confirmación oficial, pero con todo prácticamente cerrado- obliga al RCD Espanyol a reaccionar. La portería, una de las posiciones más sensibles en cualquier equipo, queda ahora mismo en el aire. Y según parece la dirección deportiva, encabezada por Fran Garagarza, ya trabaja con discreción pero a pleno ritmo para encontrar un sustituto de garantías. La duda que planea sobre la planificación es clara: ¿se apostará por Ángel Fortuño como titular o, como parece más probable, llegará un nuevo guardameta para ocupar la plaza que dejará vacante Joan?

Fortuño es un perfil que gusta dentro del club. Con 23 años y tras una temporada sólida en el filial, su nombre ha ganado peso. Sin embargo, internamente se considera que todavía podría necesitar un periodo de adaptación y rodaje en el fútbol profesional antes de asumir la titularidad de forma continuada. Por ese motivo, todo apunta a que el Espanyol acudirá al mercado en busca de un portero con experiencia y un rendimiento inmediato.
Agirrezabala, una opción seria
Uno de los nombres que más fuerza ha tomado en las últimas horas es el de Julen Agirrezabala, actual segundo portero del Athletic Club. A sus 24 años, Agirrezabala ha demostrado solvencia cada vez que ha tenido minutos, especialmente en Copa del Rey, pero se encuentra por detrás de Unai Simón, titular indiscutible tanto en San Mamés como en la selección española. La reciente renovación de Ernesto Valverde y la vuelta de Álex Padilla desde México podrían relegarlo todavía más.

El Espanyol observa con atención esta situación, y más aún teniendo en cuenta la buena relación entre Fran Garagarza y Mikel González, responsable del área deportiva del Athletic. Ambos coincidieron anoche en Anduva presenciando el Mirandés – Racing, un encuentro que ha alimentado las especulaciones.
Leo Román y Dmitrovic, alternativas sobre la mesa
Otra de las opciones que valora el Espanyol es la de Leo Román, actualmente en el RCD Mallorca. Su progresión en el tramo final de temporada ha despertado el interés de varios equipos, entre ellos el club blanquiazul. Su cláusula ronda los 12 millones de euros, pero se estima que podría salir por una cifra bastante inferior, en torno a los 6 millones.

También ha sonado de nuevo, pues ya estuvo en el radar el pasado verano, el nombre de Marko Dmitrovic, guardameta del Leganés. Su situación contractual -ha ejercido la cláusula liberatoria que adjuntó en su contrato en caso de descenso- y su experiencia en LaLiga lo convierten en un perfil interesante. Garagarza lo conoce bien de su etapa en Eibar, y aunque no es la primera opción, no estaría descartado como posible incorporación si las otras vías no llegan a buen puerto. Tras confirmarse su salida del Sevilla y llegada a Butarque, no consiguió gozar con la titularidad desde el inicio, pues fue Juan Soriano el elegido en primera instancia para defender la meta pepinera. Pero en septiembre se convirtió en el primer portero, convirtiéndose en un portero muy regular y, en muchos casos, decisivo bajo palos.

Competencia directa y decisión que no puede demorarse
El Espanyol no es el único que se ha interesado por Agirrezabala. El Valencia, que está a punto de perder a Mamardashvili, también ha iniciado contactos con el entorno del guardameta vasco. Equipos como el Rayo Vallecano, que disputará competición europea la próxima temporada, también lo tienen en su radar. Incluso desde la Premier League hay clubes que han seguido de cerca su evolución.
Con este panorama, el Espanyol no quiere precipitarse, pero tampoco puede permitirse dilatar la decisión. Una vez se formalice la marcha de Joan García, la incorporación de su sustituto debería convertirse en prioridad absoluta.
¿Fortuño o un fichaje?
El caso de Ángel Fortuño sigue abierto. Desde dentro se le valora muy positivamente, pero de momento, todo indica que el Espanyol apostará por fichar a un portero que llegue para ser titular. Fortuño, salvo giro inesperado, partirá como segundo guardameta y seguirá creciendo bajo la tutela de un compañero con más experiencia, aunque tampoco es descartable que si su rol no es el de ser protagonista, se le busque una salida en forma de cesión a un Segunda.
Sea como sea ya ala espera de acontecimientos, el Espanyol se prepara para una transición en la portería marcada por el adiós de Joan García. Con dinero en caja y varios perfiles sobre la mesa, la decisión que se tome en las próximas semanas marcará buena parte del nuevo proyecto deportivo. La portería no es un puesto cualquiera. Es, en muchos sentidos, la base sobre la que se construyen los equipos sólidos. Y en el RCDE, después del golpe anímico que ha supuesto la salida de Joan, el objetivo es volver a levantar esa base cuanto antes.
