La Tertulia de este jueves en La Grada Ràdio ha tenido de todo: análisis profundo, opiniones encontradas, reflexión sobre el futuro institucional y un invitado de lujo desde Vila-real. Bajo la dirección de Francesc Via, han participado Juan Antonio Casanova (JAC), Edu González, Bruno Vargas, compañero de Fútbol In!, David Andrés y Javi Mata, periodista de referencia en el entorno del Villarreal, que ha intervenido por videollamada. Todo, con el Espanyol – Villarreal del sábado como hilo conductor… y con el técnico Manolo González un día más en el centro del debate.
En defensa de Manolo: “Lo que critico es que a la primera ya no sirva”
David Andrés abrió fuego con un mensaje claro en defensa del entrenador: “Lo que critico es que a la primera parece que Manolo ya no sirve”. Y no fue el único. Edu González recuperó una reflexión previa de Francesc Via para ilustrar que este Espanyol sí tiene fondo de armario: “Tenemos once titular y banquillo”. Aunque matizó: “Que se dude de Manolo es algo que suele pasar en el Espanyol”. JAC, más directo, lo dejó caer con sorna: “Ya puedes decirlo. Ver a Jofre y Antoniu en la alineación y dices, no vamos bien”.
David insistió: “No censuro que se critique la alineación, claro que Manolo puede equivocarse”, pero señaló que el cuestionamiento constante es injusto. Edu comparó con otro caso reciente: “Luis García era de la casa y fue defenestrado en dos partidos, y era un gran entrenador”. Francesc Via cerró ese bloque recordando que una cosa es la crítica razonada y otra “esa mala baba que ves en un sector pequeño de la afición”.
Bruno Vargas: “Contra el Villarreal, como en el Metropolitano o en el Bernabéu”
Sobre el rival del sábado, Bruno propuso un plan claro: “Se ha de plantear un partido en bloque medio como ante el Atlético, y aprovechar las oportunidades que tengas. Si haces un bloque bajo como el Pafos sabes que te ganarán seguro”. Edu avisó que será un rival complicado: “Es un equipo superior, pero nos crecemos”. JAC, en cambio, dejó claro que la derrota europea puede ser contraproducente: “Me temo que esa derrota lamentable de ayer les hará reaccionar, y cuando un grande reacciona sabes que te hará daño”.
Javi Mata desde Vila-real: “Aquí nadie piensa en el Espanyol ahora mismo”
La intervención de Javi Mata desde Vila-real fue una de las más esperadas. Analizó con contundencia el golpe europeo: “El Villarreal ha llegado hoy a las 7 de la mañana, esta tarde harán algo y mañana, menos. El equipo estaba en su Disneylandia particular, bien en Liga y con una marcha menos en Champions, y ante el Pafos se encontró un rival en boque bajo y el Submarino no supo qué hacer, de ahí que se hable de ridículo, ahora se le pone todo complicadísimo. Marcelino había resguardado algunos hombres como Gerard, y hubo de sacarlo a última hora, entre otros. No sé qué hará en Cornellà, la cosa está tan caliente aquí que nadie piensa en el Espanyol, es la primera vez que el equipo hace el canelo en la Champions, el escaparate que más se ve. El campo del Espanyol no se le da mal pero lo pasas siempre mal, quiero ver qué hacen después de lo de ayer, que es muy duro”.

También desmenuzó el perfil táctico del rival: “Fuera de casa el Villarreal no hace buenos partidos, en casa sí cuando mete la directa es difícil de parar. Lo que le hace diferencial es la plantilla que tiene, por la que se ha hecho una gran inversión, de ahí que haga daño lo de Chipre. El equipo de Marcelino es muy sólido y es difícil hacerle gol, y es letal si tiene 30 metros para correr, al contraataque te la lía. Tiene jugadores muy rápidos. Aún le falta algo de fútbol en el centro del campo y es dónde tiene el problema, cuando ha de construir y llevar el peso del partido; y hay que decir que el equipo está cansado, ayer le faltaba físico, castiga mucho la Champions”
Sobre Marcelino y si esta derrota puede traerle consecuencias, fue rotundo: “Cuando ves a donde puedes aspirar, Marcelino siempre está en lo alto de la lista; te soluciona muchas cosas, te hace competir, pero en Europa le cuesta. En el Villarreal son muy pragmáticos, saben a dónde pueden llegar. Si pueden cambiar de entrenador por esa derrota, hay que recordar que cuando vino Marcelino el equipo iba sin frenos y lo reconduce y lo lleva a Champions, aquí se tiene más en cuenta el día a día que no el glamour”.
Romero y Terrats: el debate de la cláusula del miedo
Uno de los momentos más calientes llegó con el asunto de Carlos Romero y Ramon Terrats. Javi Mata explicó: “Pregunté, me dijeron que las cláusulas eran altas. Depende mucho de lo que pague el club por el futbolista. Ayer hablaba con gente del Villarreal y me decían que tenían la percepción que en su caso, pagarían por Romero y no por Terrats. No sé qué pasará. Sí dijeron que era una cantidad respetable”
También confirmó que en el Villarreal “La idea es incorporar a Carlos Romero el año que viene, ahora hay dos laterales zurdos y hay varios frentes abiertos, te dicen que será el lateral del Villarreal el año próximo”.
En la mesa, Edu fue tajante: “No pagar por Romero sería un error”. Vargas pidió coherencia: “No puedes hacer que Romero sí y Terrats no”. Edu no estuvo de acuerdo: “Coges a Terrats y le dices, eres un gran jugador pero no podemos pagar por ti ahora”. David lo remató con lógica deportiva: “Uno es clarísimamente pieza clave. Y el otro claramente pieza sustituible”.
JAC lo llevó al extremo: “Yo directamente prohibiría que un cedido jugase contra el club de origen. Solo falta que te quedes con cara de tonto y un jugador tuyo te la líe”.
Problemas ofensivos: “Nos falta el goleador de otros años”
La falta de gol fue otro de los focos. David lo explicó así: “Este año nos falta el goleador referente que hemos tenido otros años. Roberto da muchas cosas, pero falta ese goleador”. JAC añadió: “Ahora falta el discutido, Javi Puado, y se nota. Más que tener menos goles de los que merecemos, me preocupa que no regalemos atrás”.

Vargas defendió el trabajo defensivo: “No hemos tenido tantos problemas atrás. Lo que falla es el gol”. Edu fue claro: “Esto está basado en dinero. No tenemos un delantero de 30 millones. Lo bueno es que le ponen ilusión”. David insistió: “El año pasado teníamos peores jugadores pero eran más eficaces”.
En ese punto, se recordó a Raúl de Tomás. Edu lamentó su marcha: “Tenía capacidad de parar y enchufarla. Lo regalamos”. Francesc Via cerró el tema con una comparación ilustrativa: “Roberto es súper presionador pero no es De Tomás a la hora de definir”.
Dinero nuevo en el Espanyol: ¿de dónde viene y a qué se destina?
La tertulia también tocó la entrada dl nuevo fondo de inversión. David Andrés recordó que “ya dije hace algunas semanas que ALK estaba levantando capitales y se reunía con fondos, que prefería no fuesen locales. Es una buena noticia, hemos de ver como inyectan el capital y a qué se dedican, si son para gastos pendientes como la compra del club o no, y lo que me consta y también a la APMAE es que hablan con otros fondos, lo que demuestra que tienen un interés en sumar gente al equipo, y que aporten capital. Este se ha cerrado, hay otros, hay fondos que habían estado vinculados al club y en su día a una posible compra. Es una buena noticia, esperando a ver qué se destina el dinero y si es a cubrir la adquisición del club, que fue diferida, o se destina a inversiones en el Espanyol”.