El 2024 llega a su fin y el Espanyol lo despide con un golpe duro: la derrota por 1-0 ante la UD Las Palmas deja al equipo en puestos de descenso durante las fiestas navideñas. Un mazazo en lo deportivo que contrasta con la aparente tranquilidad institucional, ya que, de momento, el club sigue confiando en el proyecto de Manolo González para revertir esta delicada situación.
En el último programa de La Grada Ràdio del año -nos tomamos un descanso a nivel de programa hasta el 7 de enero de 2025-, hemos analizado al detalle este complicado momento de los blanquiazules. El partido disputado en el Estadio de Gran Canaria dejó muchas claves a destacar: a pesar de que el Espanyol mostró solidez defensiva y luchó por arañar al menos un punto, su falta de contundencia en el área rival volvió a ser el talón de Aquiles de un equipo que necesita reencontrarse con el gol cuanto antes, y al precio que sea. El conjunto perico cierra el 2024 con un balance preocupante y muchas incógnitas por resolver; en este sentido, en el programa hemos repasado qué debe mejorar el equipo en enero para salir del pozo y cuáles deberían ser los movimientos del mercado invernal, en el que a pesar de estarse sondeando diferentes opciones nada será posible si antes no se completa una operación salida que ahora mismo para nada parece sencilla.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Con qué sensaciones terminas el año en clave Espanyol?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) December 23, 2024
Evidentemente, mucho han de cambiar las cosas para tener opciones de que no se produzca el que sería el tercer descenso de la era Rastar, una era funesta para el Espanyol. La primera, que Chen Yansheng cambie su idea de no gastar en este próximo mercado de invierno y no insista en dejar morir al club de inanición, porque volver a perder la categoría puede ser el último clavo en el ataúd de la entidad.
Manolo González ha tardado en hacerlo, pero ayer en la sala de prensa del Estadio de Gran Canaria vimos como el técnico estallaba ante el hecho que desde el club nadie levante la voz ante determinadas situaciones, posiblemente también como fruto de la frustración de ver que la plantilla lo intenta pero no da más de sí. Poco se puede retraer a esta plantilla en este sentido, aunque sí sería de desear evitar tener que ver determinadas imágenes como algunos jugadores, en concreto uno de los capitanes, confraternizando con el rival en un momento en que la afición estaba especialmente sensible tras la derrota. No hay evidentemente mala fe en esta acción, pero sí torpeza.

¿Hay luz al final del túnel? El optimismo moderado de Àlex de Llano sobre el Espanyol aunque no descarta que el actual sea el bloque definitivo hasta final de temporada
Para analizar la situación del Espanyol hemos hecho una llamada a Àlex de Llano. El periodista coincide en que con lo mostrado hasta ahora por el equipo no es suficiente aunque cree que es reversible: “Mantengo la positividad porque en términos de juego y llegar el equipo hace buenos partido, lo que no lo es, es que falle tanto. Faltan delanteros de calidad, Puado nunca ha hecho más de 10 goles en Primera, Cheddira tiene ciertas dificultades, y estoy decepcionado con Veliz, se queda corto para un campeonato como éste. El Espanyol tiene dos problemas pero son los más importantes en el mundo del fútbol, le falta contundencia en ambas áreas”. “No creo que la situación sea tan dramática, veo al equipo a un punto de salir del descenso, creo que nos habremos de acostumbrar a ver estos jugadores porque no tengo claro que haya posibilidad de incorporar futbolistas en enero. Lo más urgente es el delantero, es en lo más anticompetitivo es el Espanyol. Del décimo hacia abajo en la tabla ningún equipo ha acertado en esta demarcación”, reflexiona. Dicho esto, piensa que es bastante increíble que el RCDE perdiese el encuentro ante la UDLP, algo que justifica en las tendencias de ambos rivales.

También valoraba el analista la imagen, controvertida, de Leandro Cabrera departiendo animadamente con Diego Martínez mientras Manolo González se dirigía al vestuario con semblante serio: “Defiendo que los jugadores son personas pero el de futbolista es un trabajo con connotaciones especiales: “Cabrera lo que tiene es mala suerte de que le pilla la cámara en ese plano, pero también está torpe. Se le ha criticado muchas veces de manera irracional pero siendo capitán del Espanyol, son situaciones que se han de evitar, para eso está el interior de los vestuarios.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia hemos contado con la participación de Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats. Este último, desde su amplia experiencia como periodista siguiendo durante muchos años la actualidad del Espanyol, no tira la toalla y sigue confianza en que es posible salvar la temporada, aunque hace inciso en la misión transcendental que tiene este próximo mes el director deportivo Fran Garagarza, que ha de dar salida a una lista de futbolistas que no están aportando nada al equipo para agotar las opciones, escasas, de reforzarse en el mercado. En este sentido, Maymó considera que “si no tocas la plantilla tienes un 90% de posibilidades de irte a Segunda”; algunos datos objetivos que ratifican esa necesidad son los dos únicos partidos ganados en Liga en este año natural que acaba -en LaLga Hypermotion ante Eibar y Zaragoza; de los últimos 5 partidos oficiales del Espanyol ha hecho un solo gol, ante el Valencia: una diana en 500 minutos de juego. Es el tercer equipo con menos goles en la categoría, y el segundo que más ha encajado; en esta temporada, ha sumado 15 de 54 puntos, únicamente el 27% de los puntos en juego, muy lejos de la proyección necesaria para lograr la permanencia.

Para cerrar el programa, y de la mano de Àlex Cobas, hemos hecho un tier list con las notas a cada futbolista de la actual plantilla blanquiazul.
