El Espanyol afronta todo un desafío con solo cuatro fechas restantes en la temporada regular de LaLiga Hypermotion, y es que la cadena de resultados desalentadores en forma de empates del equipo se prolonga, el más reciente, contra el Sporting de Gijón, un resultado que ha tenido consecuencias negativas a nivel clasificatorio. Bajo la tutela de Manolo González, el equipo se había propuesto vencer al conjunto asturiano esperando capitalizar un fallo de sus competidores directos por el ascenso, pero ninguno de estos escenarios se materializó: los nuestros no lograron superar al Sporting con un marcador claramente insatisfactorio de 0 – 0, mientras que los equipos que le preceden en la clasificación, Leganés, Valladolid y Eibar, sí cumplieron y añadieron tres puntos más a sus totales. Además, el equipo se encuentra más cerca de quedar excluido de los playoffs -con el séptimo clasificado a solo tres puntos de distancia- que de alcanzar el top 2, que se sitúa a seis puntos ante el avance de unos rivales más cercanos al ganar terreno. Todo ello hace que el objetivo mínimo hay pasado a asegurar un puesto en los playoffs de ascenso, una posibilidad que, cabe recalcar, está lejos de estar garantizada.

Este martes en ‘La Grada Ràdio’ hemos comenzado con una reflexión sobre esta situación que vive el Espanyol, que tiene desmoralizada a la afición perica y también ha tocado el ánimo dentro del mismo club; pese a todo, siendo sinceros, a nadie puede extrañar haber llegado a este momento tan duro: se fichó mal en el mercado de verano, no se reforzó al equipo en invierno, ha habido bajas sensibles, se han sucedido los cambios de entrenadores, y además hay jugadores que han tenido que quedarse este curso casi obligados solo porque tenían contrato, y de todos ellos únicamente Martin Braithwaite se ha superado rindiendo a un nivel muy alto, por lo que no es de extrañar tampoco este previsible desenlace.
La evolución de la defensa del Espanyol con Manolo González
Nuestro analista, Àlex Cobas, ha hablado de uno de los aspectos que más han penalizado al equipo durante una buena fase del curso, la defensa: con Manolo Gónzalez se encaja menos que con Luis Miguel Ramis, exactamente la mitad si se toman los 8 últimos partidos del tarraconense y los que lleva el gallego en el banquillo. Evidentemente, la clave radica principalmente un nombre, Joan García, una decisión clave que explica que el equipo sea más sólido atrás para afrontar esta recta final de curso.

Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, hemos contado con Toni Bermejo, el presidente de la APMAE y uno de los impulsores de ‘Ambició Perica’ Carlos Bosch, y Ferran Granell. Bermejo, tras hacer un acertado análisis de los estados de ánimo por los que cada semana se ven obligados a pasar los sufridos seguidores blanquiazules, ha seguido mostrándose partidario de asumir lo más rápido posible la realidad, e incluso ha destacado que pese a que en su momento dolió, “Ramis nos dijo la verdad, bon frases como la de que ‘somos un equipo de Segunda’”. Carlos Bosch, que ha expuesto las forma en que ‘Ambició Perica’ desea influir para cambiar el modelo de club para, haciendo justicia a su nombre, devolver ese espíritu a un club que hace mucho tiempo la ambición, para lo que ha reclamado el apoyo de la afición blanquiazul dejando su firma en su página web, ha ido incluso más atrás, recuperando aquella expresión de “proyecto fantasma” que hizo Quique Sánchez Flores haciendo alusión al que encabezaba Rastar. “Toda la inversión de Chen Yansheng ha ido a cubrir los agujeros que a hecho su mala gestión”, ha recordado Bosch, recordando que el pasado ejercicio hubo una pérdida importante que asciende a los 20 millones de euros.
