Menos de 24 horas duró la alegría que supuso la victoria del Espanyol ante el Valladolid, un triunfo que le permitió mantenerse momentáneamente fuera de los puestos de descenso. Así, lo que se suponía que iba a ser el cambio de tendencia que necesitaba el equipo acabó convirtiéndose en una nueva decepción para los pericos. Con la victoria ante los pucelanos, el Espanyol logró sumar tres puntos fundamentales en casa y ganar terreno a rivales directos, pero los resultados de la jornada no acompañaron a los de Manolo González. Entre los que se les presuponían retos más complicados se encontraba el Leganés, que logró imponerse en Butarque al hasta ese momento líder de LaLiga, el Atlético de Madrid. No menos sorprendente fue la victoria del Alavés sobre el Betis, por 1-3, y para colmo, el Getafe consiguió igualar ante el Barça y el Valencia imponerse a la Real Sociedad. En resumidas cuentas, cuatro equipos de la parte baja de la tabla lograron resultados positivos contra rivales complicados, lo que ha devuelto al Espanyol a los puestos de descenso, a un punto de Alavés y Getafe, y a tres de Leganés y Las Palmas.

Un futuro inmediato difícil para el Espanyol
Para el Espanyol, sin embargo, no es un problema el presente ya que a solo un punto de la permanencia la lucha está abierta. Lo realmente grave es lo que vendrá. Después de superar el tramo más favorable del calendario con rivales directos en casa ahora llega la hora de otros equipos en teoría de mayor potencial. Este próximo sábado, los pericos visitarán el Sánchez-Pizjuán para medirse a un Sevilla que viene de ganar al Girona y está inmerso en la lucha por los puestos europeos. Tras ese compromiso, ya en febrero, llegará una visita aún más complicada: el Real Madrid. Evidentemente, en el transcurso de los próximos encuentros, se va a poner a prueba tanto la calidad del equipo como su capacidad de lucha.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Crees que los resultados de la jornada deslucen la victoria del Espanyol?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) January 20, 2025
Los números para seguir en la pelea por la permanencia
En La Grada Ràdio hemos hablado de esta situación del Espanyol que sigue siendo muy complicada pese a la victoria ante el Valladolid. Si bien la parte positiva de la jornada es que gracias a su triunfo los de Manolo González han evitado descolgarse, los buenos resultados de sus rivales directos ha opacado esa victoria tan necesaria. El Espanyol debe sumar al menos 20 puntos de aquí al final de LaLiga, un escenario aparentemente complicado para un equipo que en toda la primera vuelta únicamente sumó dieciséis. Ante nueve rivales ciertamente complicados -sucesivamente, Sevilla, Real Madrid, Real Sociedad, Athletic Club, Alavés, Villarreal, Girona, Mallorca y Atlético de Madrid- el equipo ha de sumar al menos 9 puntos para seguir en la pelea.

La peor victoria del Espanyol
Nuestro analista Àlex Cobas nos ha traído el gráfico Attack Momentum del partido ante el Valladolid, que muestra las tendencias minuto a minuto sobre que equipos tienen más probabilidad un gol en las próximas jugadas, es decir, están generando mejores situaciones de peligro. Las barras reflejan que se trató de un partido anárquico, en el que el Espanyol no tuvo ni posesión ni regularidad en un partido que se resolvió con la que podría definirse como su peor victoria del curso.

Àlex de Llano ve brotes verdes
Àlex de Llano ha dado su particular punto de vista sobre lo visto el viernes, y hay que destacar que el analista no e stan negativo como cabría esperar: “Si el Espanyol no hubiese ganado esta jornada hubiese sido el caos, se han juntado muchas casualidades. Es una jornada muy complicada de asimilar y ver en márgenes positivos, pero es que esto es la Primera división. En cualquier caso, el partido me deja cosas positivas: hay una idea establecida en el equipo, me gustó el comportamiento de Tejero en zona de tres cuartos, viendo el nivel de Král es cierto que Expósito dará un paso adelante. La entrada de Roberto fue muy positiva, podemos tener esperanzas positivas en su incorporación. Veliz hizo un partido más en la línea de lo que se puede esperar de él, a diferencia de los íltimos partidos. Se cedió la iniciativa al Valladolid una vez el equipo se adelantó, te hicieron un gol difícil de evitar, pero viendo la situación creo que el Espanyol sale reforzado, y lo veo capaz de sacar puntos de Sevilla”.

Uno de los problemas que tiene este Espanyol es que encaja siempre, a lo que suma, “también le cuesta mucho hacer gol, y si no cierra los partidos puede tener problemas, Los últimos tres partidos en casa han seguido el mismo guion, el equipo se adelante y le empatan, algo que creo debe afectar mentalmente a delanteros y defensas, que saben que será complicado marcar otro gol. El sistema me está gustando más y estamos viendo niveles individuales de rendimiento altos; sabíamos que el año sería de padecer. El calendario es jodido, pero pese a eso hay cosas positivas”.
Abordando el papel de algunos nombre spropios, hay notas positivas pero también negativas: “Roberto Fernández es un jugador autosuficiente. Y también me ha gustado Edu Expósito, si coge el ritmo futbolístico podrá aportar mucho y más viendo como Král ha dado un paso atrás”:
Tiempo de tertulia

Este lunes hemos tenido en directo en los estudios de RCE a Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Carlos Latorre. Todos ellos coincidían en lamentar lo poco que duró la alegría por el triunfo, y el sombrío escenario que ofrece el calendario. También mostraban la esperanza de que lo que resta de un mercado d einvierno que acaba de superar el ecuador es que lleguen un par más de refuerzos que puedan ser diferenciales: en este sentido, Caseiro echa de menos “que no llegue un líder, ese tipo de jugador que no veo en el Espanyol y sí en otros equipos”, a lo que Maymó ha matizado, “eso se paga, Además con eso no te quedas en Primera, la clave es el talento. El otro día vimos un equipo meando sangre para ganar al peor conjunto de LaLiga, que además te hizo una propuesta más alegre y mereció ganar. Ahora llegan Sevilla, Real Madrid, Real Sociedad, y en pocas semanas podemos estar en la mierda. Qué bonito ir con el lirio en la mano: que nos podemos salvar, sí, pero tenemos un 80% de posibilidades de bajar”. Algo en la que coincidía Latorre: “Hemos tenido 5 finales y sólo hemos ganado al Valladolid, venciendo al Leganés y al Valencia estaríamos fuera del descenso. Hay que mirar adelante y atrás y es un túnel oscuro al que te precipitas”.
