El RCD Espanyol ha perdido más de 7 millones en el valor de su plantilla. Transfermarkt, portal referencia en la tasación de futbolistas, ha realizado la tradicional revisión de media temporada de los valores de mercado de las plantillas de LaLiga Hypermotion, una actualización en la que el club blanquiazul es el gran damnificado al perder más de 7 millones en el valor de su plantilla como consecuencia de las 10 caídas que sufren sus jugadores. Pese a tener el mayor presupuesto de la categoría y ser un recién descendido, la mala marcha deportiva del Espanyol ha provocado que hasta 10 jugadores vean caer su tasación y sólo uno, Jofre Carreras, se revalorice -el valor del joven extremo de la cantera crece hasta el millón de euros, un incremento de +0,4 M€-. Brian Oliván uno de los futbolistas que más pierde al ceder 2 millones de euros y quedarse en 4 millones de euros de valoración; también pierden valor Martin Braithwaite (-1,5 M€ hasta los 3,5), Óscar Gil, (-1 M€ hasta 1,5 millones de euros), mientras que Leandro Cabrera, Ramón y Jose Carlos Lazo se dejan 0,5 M€ siendo ahora el valor de mercado de todos ellos de 2 millones. Pese a todo, Javi Puado sigue siendo el jugador más valioso de la categoría aunque su tasación no sufre cambios manteniéndose en los 8 millones de euros; el ahora de baja Nico Melamed continúa siendo el segundo futbolista más valioso de Segunda División, con 6 millones de euros.
La del Espanyol, la plantilla más devaluada pese a que sigue siendo la más valiosa de toda LaLiga Hypermotion
En suma, las plantillas más devaluadas son las del Espanyol (-7,2 M€ hasta los 58,8 millones), seguida de la del Elche (-2,5 M€ hasta los 32,8 millones y la del Eibar (-2,3 M€ hasta los 27,2 millones); pese a ello el club blanquiazul sigue siendo el más valioso de la categoría muy por delante del Real Valladolid, cuyo valor total es de 34,6 millones. Por el contrario, las plantillas del Mirandés y del Villarreal B son las que más suben su tasación total; los jabatos crecen casi un 38% hasta los 16 millones de euros (+4,4 M€), y el filial groguet lo hace en 3,6 M€, hasta los 21,10.
