La jornada en La Grada Ràdio ha arrancado con un tema que ha dado para largo: las temidas cláusulas del miedo que el Villarreal ha puesto a sus jugadores cedidos al Espanyol. El dato ha dejado a más de uno con la boca abierta: 125.000 euros por Carlos Romero y 250.000 por Ramon Terrats si juegan ante el ‘Submarino Amarillo’. Y si salen los dos juntos… la factura sube a 375.000 euros por partido. Y no solo en la ida, también en la vuelta. Se han subido a la parra, ciertamente.

Hasta esta tarde en que hable ante los medios Manolo González no tendremos confirmación oficial sobre la decisión del club al respecto, pero lo elevado de estas cantidades hace pensar que lo avanzado por José Agustín Gómez ayer será correcto, en la línea de que el Espanyol no asumirá semejante gasto por un solo encuentro. En el fondo, nadie lo ve ilógico: el Villarreal defiende sus intereses y tiene la sartén por el mango. Pero el dilema para Manolo González no es menor, porque Romero es titularísimo y Terrats, aunque juega menos, está dentro de la rotación.
A estas horas el club no ha comunicado nada oficialmente, pero todo apunta a que será difícil justificar semejante desembolso.
Pol Lozano se queda fuera de la lista de Luis de la Fuente
El tema abordado ha sido el tema de los internacionales pericos: era esperada la no convocatoria de Pol Lozano por parte de la Selección Española. La afición perica esperaba que esta vez sí hubiera representación blanquiazul, pero Luis de la Fuente ha dejado fuera a Pol Lozano, que venía firmando un inicio de temporada impecable. La realidad es que el centrocampista del Espanyol está haciendo méritos. Titular en las once jornadas de LaLiga, capitán dentro y fuera del campo, y con un punto más de llegada que antes.

A sus 26 años, está en plena madurez futbolística. Sin embargo, la competencia en el centro del campo de la Roja es brutal: Fabián Ruiz, Zubimendi, Merino, Aleix García, Barrios, Baena y Fornals son palabras mayores. “Lo importante es que mantenga este nivel en el Espanyol”, se insistió en la mesa. Y no faltó quien lanzara una mirada optimista: “Luis de la Fuente no se olvida de los suyos. Si sigue jugando así, su llamada llegará”.
Sorpresa en Marruecos: El Hilali, fuera pese a la lesión de Achraf; las palabras de Regragui que parecen dejarlo fuera de la Copa África
Más sorprendente ha sido que Omar El Hilali no haya sido convocado por Marruecos para los amistosos de noviembre ante Mozambique y Uganda, una decisión que sorprende por la lesión de Achraf Hakimi, habitual titular en el lateral derecho. El jugador del PSG sufre un esguince grave de tobillo y se perderá el inicio de la Copa de África, que arranca en diciembre.

Pese a la baja de Achraf, el seleccionador Walid Regragui ha preferido no llamar a El Hilali y apostar por Mazraoui (Manchester United) y Salah Eddine, recientemente nacionalizado tras jugar con Holanda. El lateral del Espanyol, nacido en L’Hospitalet, se había convertido en un habitual en las convocatorias, pero con un papel testimonial: solo ha disputado un minuto con la absoluta.
La ausencia le supone un revés personal en un momento en que lucha por recuperar la titularidad en el equipo de Manolo González, ahora en manos de Rubén Sánchez. Está por ver qué opciones tiene Omar de entrar en la lista definitiva para la Copa de África; si hacemos caso de las declaraciones de Regragui en el sentido que ese torneo, convertido en cuestión de estado, “no se gana con jóvenes; se necesita experiencia, sobre todo en defensa”.

Koleosho sí sonríe: vuelve con la Sub-21 de Italia
Mejores noticias ha habido para Luca Koleosho, que ha vuelto a ser convocado por la selección italiana Sub-21 para los partidos ante Polonia y Montenegro, que se disputarán los días 14 y 18 de noviembre dentro de la fase de clasificación para la Eurocopa Sub-21. El extremo del Espanyol se ha ganado la confianza del seleccionador Silvio Baldini tras brillar en los últimos encuentros frente a Armenia (5-1) y Suecia (4-0), donde fue uno de los jugadores más destacados.

Su buen rendimiento con Italia contrasta con el momento que vive en el Espanyol, donde no termina de mostrar la misma frescura y desparpajo que exhibe con los Azzurrini. Manolo González sigue confiando en él, pero su protagonismo ha bajado respecto a otras etapas.
Baldini lo utiliza en la banda izquierda con libertad de movimientos, y la prensa italiana lo considera uno de los talentos más prometedores del país. Para Koleosho, esta nueva convocatoria supone una oportunidad para recuperar confianza y trasladar a Cornellà la versión más inspirada que muestra cada vez que se pone la camiseta de Italia.
Un viernes con aroma de previa
El programa también sirvió de antesala para el Espanyol – Villarreal de este sábado. El ambiente era el de siempre antes de un partido grande: mezcla de respeto, ganas y prudencia. Se habló de cómo llegaba el equipo, del papel de Manolo González en las rotaciones, y de la importancia de mantener la calma ante un rival con tanto potencial ofensivo.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué sensaciones tienes de cara al partido ante el Villarreal?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) November 7, 2025
Sílvia Rodríguez de la Gándara gana las elecciones y liderará la nueva etapa de la Federació Catalana de Penyes del Espanyol
La candidatura “Passió per les Penyes”, liderada por Sílvia Rodríguez de la Gándara, ha ganado las elecciones a la Federació Catalana de Penyes de l’Espanyol (FCPE) con 50 votos, frente a los 35 obtenidos por “La Nova FCPE”, encabezada por Cata. Hubo además dos votos en blanco.
Rodríguez de la Gándara, fundadora de la Penya Runners Espanyol, llega al cargo con un proyecto que apuesta por la renovación y el cambio de enfoque, pero sin romper con el trabajo realizado hasta ahora. Bajo el lema “Units per la Passió, Compromesos amb el Futur”, su equipo defiende una Federació independiente, cercana al club pero con voz propia y una metodología más moderna y participativa.

La nueva junta está formada por un grupo plural y con experiencia en el movimiento peñista, entre ellos Joan Carles Infantes, Olga Gómez, Mariona Batlle, José Manuel Acosta, Santi Prat, Joan F. Clarà y Eva Campos, además del asesor Eduard Fernández Gironès. Todos ellos representan distintas zonas y sensibilidades del espanyolismo.
Con su victoria, Sílvia Rodríguez de la Gándara asume el reto de modernizar la FCPE, impulsar la unión entre las peñas y fortalecer el papel de la Federació como un espacio más abierto, colaborativo y adaptado al siglo XXI.
Marta Mendoza y su receta para ganar al Villarreal: “Confianza, no inventos”
Marta Mendoza volvió a poner voz al sentir de buena parte de la afición perica desde La Opinión del Día en La Grada Ràdio, y lo hizo con su estilo directo y con ese tono tan de grada que conecta con quien vive el Espanyol desde dentro. En la previa del partidazo de este sábado en casa contra el Villarreal, la periodista dejó varias ideas claras y alguna que otra pedrada con destinatario claro.

“Previa de partido, partidazo creo que lo que viviremos mañana en casa contra el Villarreal”, arrancó Mendoza, ya con tono de previa grande. Pero lo que parecía simplemente un apunte más se transformó rápidamente en una arenga directa al corazón del espanyolismo: “Confianza, la máxima, la verdad. Creo que tenemos argumentos… si no hacemos inventos ni cosas extrañas”. Y ahí apareció la primera gran frase del día, con mensaje hacia el banquillo. “De hecho, creo que venimos de recibir un toque de atención en este sentido”, apuntó, sin necesidad de dar más pistas: la derrota en Vitoria sigue coleando.
Pero el tema que más la enciende es el de las dichosas cláusulas. Y no se cortó ni un pelo: “Sí que es verdad que las malditas cláusulas del miedo… mejor no decir qué pienso realmente sobre ellas, porque me parece absolutamente una vergüenza que a día de hoy sigan dándose estas situaciones”. Sin paños calientes. “Para mí, no deberían tener cabida dentro del mundo del fútbol”, zanjó, dejando claro que estas trabas contractuales solo perjudican al juego… y en este caso, al Espanyol.
Con Carlos Romero y Ramon Terrats posiblemente fuera por esta cuestión, Marta lo tiene claro: hay que buscar una solución, pero sin volverse locos. “Eso obligará a Manolo a buscar una alternativa, sobre todo en la izquierda”, reconoció, aunque no quiere ver más experimentos raros como los de Mendizorroza: “No hagamos inventos, no hagamos cosas extrañas”.
La apuesta está clara: “Por tanto, partido, para mí, para Salinas”. Directa, sin dudas. Y con mensaje implícito para el míster: “Ni cambios de sistema, ni cosas extrañas. Se le deberá dar la confianza. Algún día se deberá hacer”. Mendoza es consciente de que el canterano ha tenido “una participación muy residual”, pero insiste: “Algún día ha de llegar”. Y viendo el contexto, toca confiar.
Del rival también habló, claro. Y aunque reconoció que el Villarreal llega fuerte, sobre todo en Liga, Marta ve una pequeña grieta tras el batacazo europeo: “Es un equipo que está en forma, aunque viene de darse una hostia importante en la Champions. Yo creo que nadie se lo esperaba”. Cree que eso podría beneficiar al Espanyol: “No sé si eso puede hacer que el tema esté un poco rarote”. Y es que aunque vienen de golear al Rayo y tienen nivel de Champions, el mazazo europeo podría dejar huella.
“Volvemos a casa, al abrigo de nuestra afición”, recordó, con tono de quien sabe lo importante que es jugar en Cornellà. Y ahí soltó otra perla de esas que te dejan sonriendo: “Este equipo ha demostrado que es capaz de hacer grandes cosas”. Para ella, no hay duda: “Confianza en que mañana los tres puntos se pueden quedar a casa”.
Antes de cerrar, Marta también quiso tener unas palabras para dos personas muy queridas en el entorno del club que pasan momentos delicados: “Dicho esto, enviarles muchos ánimos a nuestro querido Carlos Mira, a Fran Garagarza también”. Y aprovechó para celebrar que vuelve una iniciativa ya clásica: “Ganas de ver también la iniciativa solidaria por tercer año consecutivo de Un Perico no abandona, y ver a los jugadores saliendo al campo con unos peluditos que ojalá encuentran un hogar”.
Y como buena perica, cerró con su mantra de estos días y la mirada puesta en el marcador del sábado: “Un fuerte beso, no hagamos inventos, y mañana, más tres”.