El Espanyol volvió a sentir el amargo sabor de la derrota, esta vez a manos de un Villarreal inspirado, liderado por un Ayoze Pérez en estado de gracia. A pesar del esfuerzo y la competitividad mostrada por el equipo blanquiazul durante muchas fases del encuentro, tal como sucedió hace una semana en el Bernabéu, las dos derrotas consecutivas empiezan a pesar en el ánimo del club: pese a que el encuentro comenzó con un Espanyol decidido a competir y que Jofre Carreras adelantó a los pericos justo antes del descanso, tras aprovechar un balón en la frontal del área tras un cobro de falta de Brian Oliván que se desvió ligeramente en Comesaña, despistando al portero, la alegría no duró mucho ya que en el último suspiro de la primera mitad, Ayoze, sin oposición, cabeceó un centro de Baena, poniendo el empate justo antes de irse al vestuario. En la segunda parte, el Espanyol salió decidido a buscar el gol de la victoria: los de Manolo González tomaron la iniciativa y estuvieron cerca de adelantarse de nuevo con una jugada que terminó en los pies de Puado, que Bailly apareció in extremis para evitar; sin embargo, el Villarreal no perdonó en su oportunidad más clara: aprovechando los espacios dejados por un Espanyol volcado al ataque, el segundo golpe de Ayoze llegó tras otro pase milimétrico de Baena, que lo dejó solo para ajustar el balón al palo izquierdo, sentenciando el partido. El Espanyol lo intentó hasta la final, con ocasiones para Puado y el debutante Ünüvar, pero ni la fortuna, ni el acierto ni tampoco las decisiones del colegiado estuvieron de su lado.
El arbitraje también fue un tema caliente en el tramo final. El colegiado Quintero González fue duramente criticado por su permisividad en una falta clara del ex perico Eric Bailly sobre Cheddira, que pudo haber cambiado el desenlace del partido. Además, mostró varias amonestaciones polémicas, incluida una a Puado tras ser derribado, y terminó expulsando al segundo de Manolo González por protestar. Tras el pitido final, un objeto lanzado desde la grada impactó en el árbitro, incidente que podría acarrear sanciones para un Espanyol que sigue sin encontrar la regularidad que necesita en su regreso a la élite del fútbol español.

Un incidente reprobable empaña la imagen del Espanyol tras el partido contra el Villarreal
Efectivamente, al finalizar el partido, un espectador en las primeras filas lanzó un vaso al árbitro Quintero González, un hecho que, aunque impulsado por el descontento por la actuación arbitral, no puede ser justificado bajo ninguna circunstancia. Afortunadamente, el árbitro no sufrió lesiones.

La reacción del colegiado fue inmediata: tras ser impactado, señaló al responsable del lanzamiento, lo que permitió a los servicios de seguridad del Espanyol y a los Mossos d’Esquadra intervenir de manera rápida y efectiva. Gracias a su actuación, se logró identificar y retener al agresor, evitando así que la situación escalara aún más. Como ha explicado La Grada Online, el autor del lanzamiento ha contactado con el club para asumir la responsabilidad de sus actos, un gesto que, aunque notable, no disminuye la seriedad del incidente. La entidad, que ha confirmado que el responsable del lanzamiento no es actualmente socio del club, está a la espera del informe de los Mossos d’Esquadra para determinar las posibles sanciones que se podrían imponer por este desafortunado incidente. En el horizonte, el temor al posible cierre del RCDE Stadium.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Crees que cerrarán el estadio tras el incidente de ayer?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) September 27, 2024
¿Ha habido una sobrerreacción a la actuación arbitral en el Espanyol – Villarreal?
En La Grada Ràdio nos hemos planteado un debate delicado, si ha habido una sobrerreacción a la actuación arbitral en el Espanyol – Villarreal. Y es que pese a que el arbitraje fue controvertido y una vez más, no fue para nada bueno, tampoco puede justificarse la derrota de ayer en las decisiones arbitrales, y mucho menos defender la acción de este aficionado. El problema es que la afición blanquiazul está ya muy quemada después de muchas decisiones en contra por parte del colectivo arbitral, y se siente también poco defendida desde la entidad.
Àlex de Llano avisa del riesgo del 0 de nueve
Para hablar de la situación del Espanyol hemos hablado con Àlex de Llano. El analista ha destacado que “ayer confirmamos que el Espanyol tiene un sistema muy vivo, se adapta a muchas situaciones; tiene posibilidades de competir contra rivales potentes como el Villarreal, que ha hecho un gran gasto en el mercado, y al cual puso las cosas muy difíciles. Sí que el equipo tiene la manía de cuando llega a tres cuartos acabar todas las jugadas con centros cuando no tiene hombres para rematar, aquí se está equivocando en la toma de decisiones. Me quedo como positivo con la actuación de Král, que se ha adaptado bien y está asumiendo las ideas de Manolo González, y es el tercer jugador más importante tras Joan García y Javi Puado”. Cuestionado por si hay un exceso de precipitación en la elaboración del juego, insiste en que “el perfil de los jugadores es muy dinámico, y han de recibir la pelota hombres que también son muy verticales. Lo que buscaba Manolo González es que el equipo fuese muy agresivo, pero el Villarreal es un equipo muy bien construido y el equipo no tuvo oportunidad de hacerle daño. Además, el desarrollo del partido dio poca calma al equipo, no le permitió tener paciencia; ayer se encontró en falta el perfil de un centrocampista que de calma, y que no tenemos, porque Ünüvar es un jugador más escurridizo”.

Àlex de Llano considera que hay un problema a la hora de defender las jugadas de estrategia, que se hace extensivo en faceta ofensiva: “Lo tiene en las dos direcciones, en ataque el gol de Jofre llegó en una acción bien trabajada pero a nivel posicional no se está acertando, no se está dando con la tecla y se repiten situaciones. Se han de corregir cosas”.
El Espanyol no ha sabido gestionar en los últimos partidos los marcadores a favor: “No es algo nuevo ni de Manolo González ni de la situación actual, en las últimas temporadas al Espanyol le ha faltado tensión; muchas veces se vio miedo a hacer el pase incorrecto que acabase con una pérdida de balón, es una de las cosas que más hizo enfadar a Manolo ayer”.
En la gestión de los cambios, De Llano pone nota a Manolo González: “Tal vez se hicieron un poco tarde, la entrada de Carlos Romero sentó muy bien al equipo, es un hombre muy polivalente, también la de Ünüvar. La lectura puede ser más negativa por como fue la segunda parte pero el Espanyol tiene herramientas para no tener una temporada de sufrimiento, pero el problema es el calendario, puede ser un cero de nueve que entraría en lo lógico”.
Cara al partido de domingo contra el Betis, Àlex de Llano destaca que es un rival complicado pero no descarta la sorpresa: “Juega 4-2-3-1, genera mucho pero le está costando resolver estas situaciones. Los goles ahora están llegando por hombres de segunda línea que por los delanteros. Puede ser un partido para que el equipo se libre del complejo a nivel defensivo, aquí es importante el papel de Gragera, que puede estar muy encima de Lo Celso, un hombre importante para Pellegrini, y un pase vertical suyo puede generar peligro. Es un partido para atacar la espalda del doble pivote. Pueden tener también dificultades en el lateral izquierdo”.
Tiempo de tertulia: una frustración mal encauzada por el vacío institucional

En el tiempo de tertulia hemos contado con la visita en los estudios de RCE con la presencia de Jaume Ballester, Àlex Noguera y Alberto Capilla. De entrada, Jaume Ballester se ha mostrado, pese a todas las consideraciones hechas, muy indignado con el arbitraje de ayer, al que tildaba de “sibilino”, llegando a pedir que viendo como se favorece a clubes como el Real Madrid y el FC Barcelona que lo ideal sería crear una Liga para ambos equipos en exclusiva”; además, se lamentaba por lo poco resolutivos que están siendo los ‘9’ llegados este verano a la entidad, haciendo esta reflexión: “Lo que nos ha costado traer a Cardona, Veliz y Cheddira hubiera servido para mantener a Martin Braithwaite“.
Àlex Noguera reconocía estar “fastidiado por la derrota de ayer, pero no se pueden perder ni las formas ni la calma; si el club hiciese las cosas como debiera tal vez no pasarían estas cosas y se evitaría que la gente se tome la justicia por su mano. Si no hay nadie suficientemente inteligente que piense que es mejor hacer una protesta luego pasan estas cosas, al aficionado del Espanyol le gustaría que alguien alzase la voz e informase de que se va a protestar ante los estamentos. Aquí hay cierta responsabilidad del club. A partir de aquí calma, hemos perdido dos de tres partidos difíciles, y ahora toca el Betis“.
Alberto Capilla coincidía en que “ayer se vio una frustración mal encauzada por todos por el vacío institucional y demás; dicho esto, la segunda parte del equipo fue poco inteligente, es vertical pero debió ser consciente de que enfrente estaba el tercer conjunto de LaLiga y debiese haber sido más prudente. Estoy contento porque el equipo compite, pero no le da para sentarse en la misma mesa que determinados rivales”. Como jurista, Capilla ha avisado del riesgo que corre el Espanyol de sufrir un castigo muy severo por los incidentes vividos al final del encuentro.
