La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El Espanyol aún digiere Vitoria y ya espera al Villarreal… mientras pregunta cuánto le tocará de los 1.200 millones de la alianza ALK ‑ Cynosure; Via se moja con la relación que hay que tener con Cornellà

El Espanyol prepara el duelo ante el Villarreal con la herida de Vitoria aún abierta, pero el foco también está en los despachos: ¿cómo impactará realmente en el club la entrada de Cynosure en ALK Capital?. Héctor García, que defiende a Manolo pero le pasa factura por Vitoria, aboga por abandonar Cornellà y volver a Barcelona; Via rebaja el tono: "Es inviable y no ayuda ir a protestar a una asociación de vecinos"

por La Grada
4 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

Elecciones a la Federació Catalana de Penyes de l’Espanyol: las dos candidaturas exponen sus proyectos en La Grada Ràdio

El Espanyol planta cara: la Juvenil responde al cierre de bares con un nuevo espacio para la previa en Cornellà

Este martes, el primer equipo del Espanyol se toma un respiro. No habrá entrenamientos ni caras largas por Sant Adrià. Y no porque la derrota en Vitoria se haya olvidado -ni mucho menos-, sino porque toca resetear antes de una semana que va a exigir lo mejor de todos. El tropiezo ante el Alavés aún duele. La sensación de haber regalado la primera parte, de no haber competido como se esperaba, de no haber aprovechado una oportunidad de oro para consolidarse arriba… eso no se borra en 48 horas. Pero tampoco sirve de nada recrearse en ello. El sábado espera el Villarreal, y es uno de esos partidos que valen más que tres puntos.

El Villarreal, un reto de verdad antes del parón

La visita del submarino amarillo al RCDE Stadium está marcada en rojo desde hace semanas. No solo por el rival, que llega en gran momento, sino porque justo antes del parón por selecciones, este tipo de encuentros definen dinámicas. Y lo cierto es que el Espanyol llega en una posición privilegiada, más allá del sabor amargo que dejó Mendizorroza. Sextos, con 18 puntos, por encima de lo que muchos imaginaban a estas alturas. Pero no se puede vivir de eso. Porque el Villarreal no es cualquiera. Ya ha demostrado que sabe ganar fuera, incluso en campos  muy complicados. Así que si alguien piensa que el Espanyol lo tendrá fácil, mejor que cambie el chip.

Menos lamentos, más reacción: lo que toca ahora

Por supuesto que hay debate sobre lo que pasó en Vitoria. Y claro que hay quien señala a Manolo González por el once inicial, por las rotaciones, por haber “tirado” -como dicen algunos- la primera parte. Pero con todo y eso, el calendario no espera a nadie. Ahora toca mirar adelante, preparar el partido con todo y demostrar que este equipo no está donde está por casualidad. Que fue capaz de tumbar al Atlético en casa, de competirle al Betis, de sumar de tres en campos incómodos. Y que, con su gente, tiene una oportunidad de oro para cerrar el primer tramo de competición con una victoria de las que se recuerdan. Porque cuando el Villarreal visita tu campo, no te queda otra que estar a la altura.

Una inversión multimillonaria que sacude el universo ALK

La noticia saltaba este lunes con fuerza: ALK Capital, grupo inversor que controla tanto al Burnley FC como al RCD Espanyol, anunciaba la entrada de un nuevo socio de peso en su estructura. Se trata de Cynosure | Checketts Sports Capital, un fondo de capital privado norteamericano que llega con músculo financiero (hasta 1.200 millones de dólares de capacidad inversora), nombres potentes de la industria deportiva y la promesa de acelerar el crecimiento de sus clubes en Europa. En el comunicado emitido por el propio ALK se hablaba de “una inversión estratégica significativa” que unirá aún más los destinos del Burnley y del Espanyol bajo el paraguas de Velocity Sports Partners.

Francesc Via pone el foco donde toca: ¿qué parte de esa inversión será para el Espanyol?

En La Grada Ràdio, como era de esperar, el tema fue uno de los grandes protagonistas del día. Y Francesc Via, conductor del programa , no tardó en señalar lo que muchos pericos estaan pensando desde que leyeron el comunicado: ¿cuánto de esos 1.200 millones está previsto que acaben beneficiando al Espanyol? No se trata de desconfiar por sistema, sino de poner las luces largas. De contextualizar. Porque la operación suena grande, potente y bien estructurada. Pero el espanyolismo ya ha aprendido que los titulares rimbombantes no siempre van acompañados de hechos tangibles.

🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿La inversión de Cynosure | Checketts Sports Capital te hace confiar más en el proyecto de Alan Pace?

Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇

⚪🔵 #RCDE

— LA GRADA (@lagradaonline) November 4, 2025

Checketts, Pace y el reencuentro de dos figuras del deporte norteamericano

El fondo llega liderado por Dave Checketts, un ejecutivo deportivo con pasado en franquicias como los New York Knicks, Utah Jazz o Real Salt Lake. No es cualquier perfil. De hecho, el propio comunicado destaca que su relación con Alan Pace viene de largo: juntos llevaron al Real Salt Lake a ganar la MLS y desarrollaron uno de los estadios más innovadores del campeonato estadounidense. Su entrada en ALK, respaldado además por una de las familias más influyentes de Utah, puede suponer un antes y un después en la estructura del grupo inversor. Pero, como bien se planteó en La Grada Ràdio, el interés de la afición del Espanyol no está en el pasado en la NBA o la MLS, sino en el presente de Cornellà.

Inversión global, pero con implicaciones locales

El comunicado habla de impulso, de expansión comercial, de rendimiento en el campo, de “creación de valor sostenible”… todo muy bien. Pero la afición necesita saber si el Espanyol está incluido realmente en ese plan, o si será un actor secundario en una operación pensada para otras prioridades. Porque cuando se anuncian alianzas de este calibre, con cifras que marean, lo lógico es esperar una concreción clara: ¿habrá más recursos para fichajes? ¿más estructura profesional? ¿una estrategia definida para crecer también como institución? ¿servirá ese dinero para pagar a Chen Yansheng? La pregunta está sobre la mesa.

Una oportunidad para no quedarse atrás… si se concreta

La llegada de Checketts puede ser, si se concreta en acciones visibles, una oportunidad para dar un salto real. Su experiencia en la gestión de grandes marcas deportivas y su influencia en el mercado norteamericano pueden abrir puertas en muchos ámbitos: comercial, mediático, institucional. Pero lo que los pericos esperan, y lo que se puso de manifiesto en La Grada Ràdio, es que ese salto incluya al Espanyol de verdad. Que no se quede en intenciones o en buenas palabras. Que se traduzca en un proyecto deportivo serio, ambicioso y bien financiado. Y aunque la entrada de un fondo como Cynosure es, sin duda, una noticia de calado, la gran pregunta sigue sin respuesta. ¿Cuánto de esos 1.200 millones llegará de verdad al club blanquiazul? Hasta que no se responda eso, la ilusión será prudente.

Los cedidos del Espanyol siguen sumando

Fin de semana de luces y sombras para los jugadores cedidos del Espanyol que siguen fogueándose en distintos rincones del mapa futbolístico. José Gragera volvió a ser titular con el Deportivo y respondió con una actuación cumplidora; Omar Sadik, ya sin molestias, reapareció en el once del Pau FC; y Marcos Fernández dejó su huella en Córdoba a base de entrega. En Gijón, Justin Smith volvió a ser el motor silencioso del Sporting en un partido difícil, mientras que Hugo Pérez, pese a la derrota del Huesca, firmó otra actuación seria como central. Rafa Bauzà rozó el gol en un Mirandés sin rumbo, Pablo Ramón mantuvo el tipo en el Racing con su fiabilidad habitual, y Roger Hinojo sigue sumando minutos de calidad en la Cultural. No todos brillaron, pero la mayoría sigue acumulando rodaje, creciendo en contextos exigentes y dejando claro que el Espanyol tiene una base más que prometedora repartida por media España… y un poco más allá.

Héctor García, que defiende a Manolo pero le pasa factura por Vitoria, aboga por abandonar Cornellà y volver a Barcelona

“¿Cómo estáis, amigos y enemigos de La Grada?”, arrancó Héctor García con su habitual tono entre irónico y cercano, en una nueva entrega de La Opinión del Día. Desde el principio dejó claro que no iba a morderse la lengua. “Ves que se está poniendo mucho énfasis en que mucha gente quiere deshacerse de Manolo. No creo que sea así”, comentó.

Para él, el técnico del Espanyol no solo no está en duda, sino que es el principal responsable del momento actual del equipo. “Manolo ahora mismo es el principal artífice de que estemos sextos y de que haya mejorado a la mayoría de jugadores un 500% de su nivel real”. Una frase que resume bien el sentir de buena parte del perico medio, que ve en Manolo González algo más que un entrenador: casi un símbolo de resurrección.

Aun así, Héctor no esquivó la autocrítica. “También es culpable de que el otro día perdiésemos y tirásemos la primera parte con la alineación que sacó”, soltó sin rodeos. Y justificó su opinión apuntando directamente a los nombres propios: “Jofre y Antoniu no son jugadores de Primera división. Lo han demostrado varias veces y no sé por qué seguimos insistiendo”. En su análisis, también tuvo palabras para el debate del lateral derecho: “Rubén Sánchez no es lateral derecho. Abrimos ya el melón de Omar El Hilali. No tiene sentido que uno de los mayores activos lleve tres partidos de suplente y lo estemos devaluando”.

El mensaje es claro: en un equipo que solo juega un partido por semana, Héctor considera que no tiene sentido hacer rotaciones. Aun así, cerró esa parte con calma: “Dicho esto, no pasa nada. Es una derrota que podemos tener. Es normal perder en Vitoria. Ya firmaría que cada año estuviéramos así. Manolo es el gran culpable de que estemos como estamos de bien, pero el otro día la cagó, y no pasa nada. No puede ser lamerle el culo a todo el mundo las 24 horas”.

Si la primera parte de su intervención fue directa, la segunda fue aún más incendiaria. Héctor tocó un tema que siempre levanta ampollas: Cornellà. “Yo ya hace mucho tiempo, con el tema del pique entre el Ayuntamiento y un poco la población civil de Cornellà y el club, llevo años diciendo que una de las primeras cosas que habría de hacer Alan Pace es devolver al Espanyol a la ciudad, a Barcelona”.

Consciente de que su opinión podía generar rechazo, insistió: “Sé que me pondré mucha gente en contra con esto, pero Espanyol es el Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona, y ahora mismo no está en Barcelona. Porque Cornellà no es Barcelona por mucho que os moleste”.

Su reflexión se volvió aún más dura al hablar de la relación con el entorno: “Encima que le estamos dando vida a aquel barrio juntamente con el Splau, porque si no sería el Campo de la Bota, un descampado, que falta sólo el Torete por ahí, encima nos están pagando de esta manera, criminalizando además a la afición”. Recordó el tristemente famoso incidente antes del derbi en que “un señor del Espanyol fue atropellado y estuvo en coma inducido” y remató: “Encima que le damos vida a vuestro descampado, no nos queréis allí y nos despreciáis”.

El colaborador de La Grada Ràdio fue todavía más lejos: “Yo creo que uno de los principales problemas que tiene el Espanyol es tener el campo donde lo tiene. Para comenzar, ya que hemos de estar allá, tendría que haber una parada de Metro como tiene el Metropolitano. ¿Cómo puede ser que en un lugar donde se movilizan 30.000 personas cada fin de semana no haya una parada de metro en el estadio?”.

García insistió en que incluso “aunque fuera por el Splau, no tiene ningún sentido, en el Metropolitano se la pusieron nada más construirlo”. Su conclusión, entre provocadora y firme, es ésta: “Yo optaría por la vía de quemar aquel estadio y venirnos a la ciudad otra vez”.

Con una medio sonrisa, remató: “Bueno, seguramente me he puesto mucha gente en contra y no podré pisar Cornellà en unos años”. Pero su intervención dejó huella. Porque, más allá del tono y las bromas, Héctor García volvió a poner sobre la mesa dos debates eternos en el espanyolismo: hasta dónde debe llegar la lealtad con el entrenador y si el club algún día debería volver a jugar en Barcelona.

Francesc Via rebaja el tono: “Volver a Barcelona es inviable y no ayuda ir a protestar a una asociación de vecinos”

Con este eterno rifirrafe en torno al eterno debate sobre Cornellà volviendo a escena, Francesc Via no se ha quedado callado. El director de La Grada Ràdio ha respondido este martes a la intervención de Héctor García defendiendo que “habría que quemar el estadio y volver a Barcelona”.

Francesc quiso dejar claras dos cosas. Primero, que la idea de regresar a Barcelona es, a día de hoy, materialmente inviable. No por deseo o romanticismo, sino por una cuestión puramente de infraestructuras, urbanismo, inversión y acuerdos imposibles.

Pero el segundo punto fue aún más importante. Hay quienes están moviendo en redes convocatorias para protestar frente a la sede de la Asociación de Vecinos del barrio de Riera, con la intención de mostrar el malestar del espanyolismo por lo que se considera un entorno hostil hacia el club. Francesc fue tajante con eso: no va a ayudar en nada”. De hecho, rechazó ese tipo de acciones porque, lejos de servir para limar asperezas, solo alimentan más desconfianza y rechazo entre club y vecinos.

Lo que hay que hacer, insistió Via, “es trabajar de verdad por una entente, buscar puntos en común y reconstruir una relación que no es fácil, pero que puede mejorar si se hace con cabeza y voluntad. Porque por muchas tensiones que haya, el Espanyol está en Cornellà, y lo va a seguir estando. Y si se quiere convivir mejor, no queda otra que apostar por el diálogo y el respeto mutuo, aunque eso implique tragar saliva a veces.

 

Artículos relacionados

Del abismo al sexto puesto: la metamorfosis del Espanyol pese a la cual Manolo no se libra de un juicio constante

¿Quién es Dave Checketts y por qué puede cambiar el futuro del Espanyol?

Elecciones a la FCPE: Silvia Rodríguez de la Gándara y Cata Oller, cara a cara hoy en ‘La Grada Ràdio’

Espanyol en versión ochentera: La Grada Online y Graphitex rinden homenaje a los viejos álbumes de cromos

OPINIÓN | Alfonso Carril, nieto de uno de los estudiantes que fundaron el Espanyol y primer capitán del equipo, firma una emotiva carta dirigida a toda la afición perica.

La Grada US

  • Goodbye to food benefits—federal shutdown puts EBT cards of 40 million Americans in jeopardy
  • It’s official—the 2.8% increase in Social Security 2026 will be reduced by new Medicare premiums
  • How to relieve lower back pain in minutes—the best stretches to relax the psoas muscle, according to experts
  • National Geographic confirms the largest single coral ever seen—34 meters wide and in perfect health
  • It’s official—North Carolina fines drivers who stay in the left lane with the new House Bill 864 law
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada