Tras el intento fallido de ayer por culpa del famoso apagón que afectó a toda España, en La Grada Ràdio tocaba analizar el partido del pasado domingo en La Cerámica, donde el Espanyol cayó 1-0 ante el Villarreal. Un gol de Yeremy Pino en el minuto 51 decidió un encuentro que, aunque terminó con derrota, dejó en general sensaciones positivas para los blanquiazules.
El Espanyol mostró una versión valiente y madura, dominando la posesión con un 55,4% y generando ocasiones claras, especialmente en la primera mitad. Puado y Kumbulla estuvieron cerca de abrir el marcador, pero la falta de puntería y la actuación del portero rival lo impidieron. Tras el descanso, el Villarreal aumentó la presión y encontró el gol en una jugada iniciada por Pépé y finalizada por Pino. A pesar del golpe, el Espanyol no bajó los brazos y buscó el empate hasta el final, con Joan García destacando bajo palos para mantener al equipo en el partido.

El técnico Manolo González se mostró orgulloso del desempeño del equipo: “Hemos competido de tú a tú, con valentía y madurez”. Además, fijó en 41 puntos la cifra para asegurar la permanencia y espera alcanzarla cuanto antes, preferiblemente ante el Betis el próximo domingo. Aunque se rompió la racha de cinco partidos sin perder, el Espanyol sigue fuera de la zona de descenso, con una ventaja de siete puntos. El equipo ha mostrado una evolución notable, incrementando su posesión y generando más juego ofensivo.
En La Grada Ràdio hemos analizado el partido, las claves tácticas, las actuaciones individuales y lo que se viene en el calendario para el Espanyol en esta recta final de la temporada.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué sensaciones te deja la derrota en Villarreal?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) April 28, 2025
Debut con sabor a futuro: Roger Hinojo se estrena con el primer equipo
La derrota en La Cerámica dejó al menos una alegría para el Espanyol: el debut oficial de Roger Hinojo. El lateral zurdo, canterano desde 2014, entró en el minuto 82 para relevar a un agotado Carlos Romero. Manolo González fue claro tras el partido: “Es jugador del primer equipo hasta final de temporada” y añadió que “tiene mucho futuro y esperemos que tire hacia arriba”.

Con contrato hasta 2028 y tras años destacando en el filial, Hinojo empieza a asomar como una opción real para la banda izquierda, justo cuando se acerca el fin de la cesión de Romero. El estreno de Roger es más que simbólico: representa ese modelo de cantera que el Espanyol no quiere perder.
Opta pronostica una salvación tranquila para el Espanyol: 45 puntos y 13ª posición
Con solo cinco jornadas por disputarse, empiezan las cábalas y las cuentas para saber quién logrará la permanencia y quién no llegará a tiempo. En ese escenario aparece la inteligencia artificial de Opta, una herramienta cada vez más utilizada por su capacidad para analizar miles de datos y predecir escenarios finales. Y para el Espanyol, al menos esta vez, las noticias son alentadoras.
Según las proyecciones de Opta, el conjunto blanquiazul cerrará la temporada con 45,08 puntos, lo que le situaría en la 13ª posición de la tabla. Una cifra que superaría el umbral de los 41 puntos que Manolo González ha marcado como referencia para asegurar la permanencia. De confirmarse este escenario, el Espanyol lograría evitar sobresaltos en el tramo final y firmaría una campaña estable dentro de la complejidad del curso.

Además, el modelo de Opta reduce al mínimo las probabilidades de descenso del equipo perico, cifrándolas en tan solo un 1,66%. Un porcentaje residual, pero que no invita a la relajación total hasta que las matemáticas den el visto bueno definitivo.
En cuanto a la posibilidad de alcanzar competición europea, el algoritmo también es claro: apenas un 0,83% de opciones de clasificarse para la Conference League. Un sueño lejano que, salvo sorpresa, no entrará en los planes de esta temporada.
El Espanyol, en situación aún más delicada sin los errores del VAR, según ‘Archivo VAR’
El Espanyol ha sido uno de los clubes que más ha señalado a los arbitrajes esta temporada. Sin embargo, según el último informe de ‘Archivo VAR’, la clasificación sería incluso más preocupante para los blanquiazules si no existieran los errores del videoarbitraje.
El estudio, titulado “𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞𝐀𝐕 | 𝐂𝐥𝐚𝐬𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐋𝐢𝐠𝐚 𝐄𝐀 𝐒𝐩𝐨𝐫𝐭𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐫𝐫𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐕𝐀𝐑”, señala que el Espanyol tendría 36 puntos, tres menos que los que suma actualmente. Esto situaría al equipo en 15ª posición, solo cuatro puntos por encima del descenso.

Este dato contrasta con la percepción generalizada de la afición durante gran parte de la temporada, marcada por un fuerte sentimiento de injusticia arbitral. Pese a ello, el análisis refleja que el VAR, en el balance global, ha evitado que la situación clasificatoria del Espanyol fuese todavía más crítica.
El tuit de la discordia: cuando felicitar al Barça se convierte en tormenta en clave perica
Este fin de semana, lo que debía ser una simple felicitación institucional por la Copa del Barça acabó en un incendio en toda regla entre la afición del Espanyol. Y lo más triste no es la discusión en sí —que puede ser sana si se da con educación— sino el brutal linchamiento que ha recibido Elia Danon, la community manager del club, que fue señalada, atacada y hasta insultada por ser la cara visible de ese gesto.
Sí, el Espanyol publicó un tuit para felicitar al Barça por su victoria en la Copa del Rey. Y sí, a muchos pericos nos puso llegar a doler. Porque, seamos sinceros, hay heridas que aún escuecen, y ver al club reconociendo los éxitos del eterno rival, aunque sea por protocolo, cuesta de digerir. Pero de ahí a convertir a una trabajadora —que además es perica y viene de familia perica— en el blanco de la ira colectiva, hay un trecho que jamás debería cruzarse.
Y lo peor es que han sido pocos los que se han retractado de su error, lo que deja claro que en redes sociales el daño se hace rápido, pero pedir perdón va en cámara lenta. Hay que recordar que Elia no tomó esa decisión por capricho. Estas cosas, aunque a veces no lo parezca, no se hacen de manera improvisada. Aquí hay líneas, directrices, estilos… o al menos debería haberlos.
Francesc Via lo resumió con bastante acierto: el problema de fondo no es el tuit, sino que es un error dejar las decisiones de felicitar o no ciertas festividades o logros de los equipos rivales a los responsables de comunicación, ya que la entidad debería tener para estos casos un libro de estilo que dejase las cosas claras con tiempo. En otras palabras, que alguien tendría que haber previsto que esto iba a pasar y haber marcado la pauta desde arriba. Porque, si no, cada gesto se convierte en una ruleta rusa y la que paga el pato es siempre la misma persona.

Y ojo, que el Barça sí felicitó al Espanyol por su ascenso. Eso también cuenta. No es una cuestión de blanquear al eterno rival, sino de mantener cierto nivel de fair play institucional. A nadie se le pide que lo aplauda desde casa, pero tampoco podemos exigir que el club actúe como si no compartiera ciudad ni categoría con el club azulgrana.
Al final, esto va más allá del tuit de turno. ¿Felicitar o no felicitar? Pues, como decía Via, quizá lo mejor sería establecer una norma clara: o se felicitan todas las conmemoraciones —la Diada, el 12 de octubre, y lo que venga— porque entre nosotros hay pericos de todas las sensibilidades, o no se celebra nada, porque caso contrario siempre se va a herir alguna sensibilidad y se provocará un desagradable campo de batalla en las redes sociales. Y eso es justo lo que ha pasado: se ha abierto la caja de los truenos y quien ha acabado apaleada en redes es una empleada que simplemente cumplía con su trabajo.
Desde aquí, un toque de atención: podemos debatir, podemos estar en desacuerdo, podemos incluso indignarnos. Pero no podemos olvidar que detrás de cada tuit hay una persona. Y en este caso, esa persona también es de los nuestros.
Maldini aclara sus palabras tras referirse al Espanyol como “equipo ascensor clásico”
La afición del Espanyol no tardó en reaccionar tras escuchar a Julio Maldonado, Maldini, referirse hace unos días al club como “equipo ascensor clásico”, una expresión que fue recibida como un menosprecio hacia la entidad y su historia. El comentario generó un notable malestar entre los seguidores blanquiazules, que consideran injusta y simplista esa etiqueta para un club con más de 120 años de vida, títulos nacionales y una afición inquebrantable.

Tras el revuelo, nuestro director se puso en contacto con Maldini, quien ha querido aclarar sus palabras. El analista aseguró que no tenía conciencia de haber pronunciado esas palabras, y añadió que no estaba en su ánimo molestar a la afición perica ni menospreciar a la entidad. También quiso destacar su afecto al Espanyol, tanto por el club como por su amistad con Tomás Guasch”.
A la espera de poder contar con su presencia en nuestro programa para hablar con más calma, desde La Grada valoramos este gesto y agradecemos su disposición a aclarar lo ocurrido. El Espanyol merece siempre respeto, por su historia, por su presente y por lo que representa para miles de personas.