La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Tertulia analiza la actualidad del Espanyol desde Barcelona y Wolfsburgo con Gragera, fichajes, Dolan y el nuevo Espanyol de Velocity como ejes del debate

Gragera, punto final a una etapa en el Espanyol que no acabó de despegar. El mercado, los fichajes clave y la necesidad del pivote. Dolan, una de las grandes atracciones del día. Pace, Velocity y el nuevo rumbo institucional.

por La Grada
30 de julio de 2025
en RCD Espanyol

Omar El Hilali se muestra sereno pese a las críticas: “Yo estoy muy tranquilo, siempre lo he estado. Estoy acostumbrado a jugar y vivir con presión”

La Tertulia | Omar pide calma, Dolan busca su sitio y el Espanyol se la juega ante el Sevilla; sin Garagarza el club se queda sin su brújula: preocupación de cara al mercado

La tertulia de este miércoles en La Grada Ràdio ha tenido una edición especial con doble conexión: Àlex Cobas desde los estudios de RCE en Barcelona y Francesc Via transmitiendo desde Wolfsburgo, ciudad que acoge el estreno de la minigira alemana del primer equipo. En el programa han participado Javier Osorio, Gerard Gavara y Brian Calvo, en una jornada especialmente cargada de análisis con tres ejes centrales: la salida de Gragera, el estado del mercado de fichajes y la planificación del nuevo Espanyol bajo el liderazgo de Alan Pace.

Gragera, punto final a una etapa en el Espanyol que no acabó de despegar

Uno de los temas centrales del día ha sido la cesión de José Gragera al Deportivo de La Coruña, una operación con opción de compra obligatoria en caso de ascenso del conjunto gallego. Brian Calvo valoraba la operación con claridad: “No ha dado el rendimiento acorde a las expectativas. Siempre me ha gustado, a su llegada rindió pero entre lesiones y la falta de confianza de los entrenadores, se ha quedado a medio camino. Además, visto en perspectiva marcha al Dépor, un histórico, pero no es otro Primera ni un favorito al ascenso”.

Gerard Gavara compartía que, aunque útil como pieza secundaria, no veía en Gragera un jugador clave: “Si se hubiese quedado era un buen fondo de armario, pero de titular no lo veía. El Dépor este año tiene una buena plantilla, y puede dar rendimiento”. Javier Osorio, por su parte, lamentaba la salida desde una visión más futbolística: “A nivel deportivo me da mucha pena, yo creo que tenía aún que dar en el Espanyol”.

Francesc Via contextualizaba la decisión desde el prisma técnico: “Si tienes peso futbolístico, eres una pieza clave, los entrenadores no se tiran piedras en su tejado. Pero si te consideran futbolísticamente prescindible, no sales”. Y Osorio añadía un apunte significativo sobre el rumbo del mercado: “Manolo sabe que le van a traer un ‘6’ titular, y sabiéndolo le han dado boleto rápido. Ahora que traigan un hombre experimentado, como el central, y un par más para subir la media de calidad”.

El mercado, los fichajes clave y la necesidad del pivote

Otro de los puntos recurrentes fue la planificación deportiva, centrada en dos prioridades: un mediocentro defensivo de jerarquía y un central. En ese sentido, Calvo fue tajante: “De todas las posiciones que hay que reforzar, centro del campo y defensa, pensando en la primera jornada ante el Atlético necesitamos al menos uno de los dos pivotes, no podemos presentarnos ante ellos con un centro del campo Terrats-Pol-Expósito, mucha calidad pero con la batalla por la pelota perdida ante un centro del campo el del Atlético que se ha reforzado ahí. Hay tiempo para traer uno o dos pivotes, pero el que ha de ser titular, que llegue para la primera jornada o afrontaremos el partido en inferioridad”.

Gavara coincidía en la urgencia de fichar a ese jugador clave: “Ha de venir ya ese ‘6’, esa ‘escoba’, y que además sea un hombre que no haya de jugar la Copa África porque se perdería muchos partidos”. En relación al tema, Osorio advertía sobre los tiempos de mercado: “Kumbulla no vendrá pronto, si se cierra será a finales de agosto porque Garagarza esperará hasta el final”. Calvo matizaba: “En el central puedes esperar, pero con el pivote no, hay calidad pero no hombres que sean grandes recuperadores de pelota. Esa figura es muy importante”.

Via apuntaba una posible hoja de ruta interna: “Así podrían ir los timings: máximo entre esta semana y la próxima, ha de venir el pivote, importantísimo, clave; el extremo que falta no es tan importante en el momento que venga; Kumbulla y Urko si son los elegidos, la última semana. Con eso estaría contento pero el pivote que llegue ya”. Calvo coincidía: “Lo firmo. Con Dolan, Jofre y Antoniu podemos esperar por el otro extremo. Kumbulla no llegaría si lo hace hasta final de mercado. Ahora, el pivote si llega antes del Newcastle para que pueda jugar un poco, es fundamental”.

Dolan, una de las grandes atracciones del día

El posible debut de Tyrhys Dolan ha sido otro de los puntos de interés del programa. Osorio se mostraba optimista con lo que puede ofrecer el inglés: “Ahora mismo de todo lo que tenemos es lo que más nos puede sorprender, tiene futbol, se ve eléctrico, y parece que se puede implicar y nos puede enchufar a todos. Y respecto a fichajes como Kumbulla y Urko, podríamos buscar cosas nuevas. Si vienen encantado, pero estamos en disposición de dar un paso adelante, hemos de ir adelante sin bajar”.

Gavara destacaba también la figura de Roger Hinojo: “Yo también tengo ganas de ver a Roger Hinojo, que me está gustando mucho y le veo mucho futuro. Sobre los fichajes, Garagarza creo que quiere hacerlo todo poco a poco y seguro, estamos queriendo traer lo que teníamos el año pasado. Hay que hacer fichajes como Dolan que den ilusión, y que Manolo pueda tener fondo de armario”. Brian Calvo valoraba con perspectiva el trabajo de Garagarza: “El último mercado fue muy bueno, pese a que antes cometió errores. Se ha ganado cierto crédito y la oportunidad de hacer algunos mercados con dinero. El mejor Kumbulla es un central de Europa League, porque en la Roma lo era. A Urko sólo lo hemos visto unos meses; lo ha hecho muy bien y tiene potencial, si viene fantástico, si no no es un drama, porque se puede encontrar otro parecido. Pero respaldo la elección de Kumbulla, ha mejorado su mejor nivel aquí. Gasperini no lo quiere porque no puedes pedirle que despeje a 30 metros del área, Manolo sí le dio su lugar en el área. Cabrera se ganó la renovación, y Kumbulla le ha ayudado mucho con eso, si tienes a ambos y luego un perfil diferente como Pablo Ramón, esta defensa sería mejor que la del año pasado”.

Pace, Velocity y el nuevo rumbo institucional

La tertulia también dejó espacio para hablar sobre la propiedad. Todo comenzaba cuando Via se preguntaba cuánto se ha invertido ya en el mercado: “No sabemos qué parte de la bolsa de la que habló Garagarza hemos gastado con Dolan, porque viniendo de la Champions seguro que tiene una ficha alta. Para decir no a ofertas importantes de Inglaterra, pueden haber llegado casi a 3 millones”. Osorio reflexionaba sobre el potencial retorno económico: “Pueden esperar que explote y el próximo año hacer una venta potente”. Y Via conectaba con el papel del Burnley: “Por eso me gustaría saber el pensamiento de Alan Pace: imaginad que Dolan lo hace muy bien y lo vendes por 25 millones, pero si lo vende el Burnley podrías sacar más dinero. Les gusta mucho ficharse entre ellos”. Cobas añadía: “Tal vez la estrategia es si lo haces bien venderlo al Burnley por 15, y si lo hace bien a la Premier por 30”.

Gavara resumía la inquietud general sobre la falta de noticias respecto a la entrada de Velocity: “Estamos expectantes de la rueda de prensa de Pace para que explique qué quiere hacer con el Espanyol, que nos den una pauta de sus timings y su hoja de ruta, eso nos dará una perspectiva amplia de lo que quieren hacer con el Espanyol”. Via apuntaba sobre el momento de la presentación: “Están pensando mucho en la presentación, se les está haciendo tarde y nos podemos ir ya al septiembre. Podrán tomar posesión antes, pero la primera semana de septiembre permitiría impactar a la gente perica y al fútbol de España, porque si queremos crecer también hay que enviar ese mensaje al futbol nacional, que queremos estar entre los clubes importantes del país”. Calvo coincidía: “Sería inteligente, tomas posesión lo antes posible, actúas en el final del mercado y con tres partidos jugados y en la pausa de septiembre con el espanyolismo volcado presentar todo el proyecto que quiere hacer aquí sería muy estimulante. El espanyolismo, vaya bien o mal las primeras jornadas, está ilusionado con la propiedad, pero es importante lanzar ese mensaje al futbol español e ir poco a poco recuperando lo que hemos sido en el futbol español, así como la presencia en los organismos, en que se ha perdido mucha fuerza como se ha visto en temas en que se ha echado en falta un directivo o una persona que se encargue de todo esto”.

Via lo resumía así: “Tienen un perfil profesional pero también muy cercano, las personas del club explican que Pace es antagonista de Chen en ese sentido, y su gente también es muy cercana, suponiendo un cambio en lo que estamos acostumbrados. Lo que no sé ya es si tendremos un Collet yanqui”. Calvo destacaba en este sentido que “lo que es seguro que la nueva propiedad ya no se esconderá”. Y Osorio cerraba con una reflexión clave: “El calendario es muy importante. Con esta ilusión, cuando estábamos en la mierda hace solo seis meses, es importante comenzar bien. Tenemos tres de los cuatro primeros partidos en casa, algunos muy ganables. Te plantas en la jornada 5 en el campo del Madrid habiendo ganado tres, vas de otra manera. 30.000 socios y 26.000 abonados, ¿cuánto hacía que no se tenían a estas alturas?”

El posible once ante el Wolfsburg y la llegada al hotel de concentración

En la parte final del programa se especuló sobre el once que podría presentar Manolo González ante el Wolfsburg. Calvo destacaba la competencia en portería: “No me extrañaría que Fortuño en algún momento de la temporada dé el sorpaso a Dmitrovic”. Osorio valoraba en este sentido que “lo mejor que le ha podido pasar a Fortuño es que hayan fichado a Dmitrovic, necesita estar un año como segundo porque no lo veo aún como titular. El año que viene, veremos”.

El programa concluyó con una intervención en directo del periodista Oriol Vidal, que analizó el momento del equipo, el posible debut de Dolan y el desenlace del caso Gragera, justo antes de ofrecer en directo la llegada del primer equipo al hotel de concentración en Wolfsburgo, donde el equipo se instalará hasta el choque de esta tarde en el AOK Stadion.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada