Cuántas temporadas hemos tenido que llevarnos las manos a la cabeza por mirar a nuestra propia portería y ver en ella a un guardameta que no inspiraba confianza. Inventos que traía cedidos la dirección deportiva y que a la primera de cambio demostraban no estar preparados para defender la portería del Espanyol. Por suerte, esas ocasiones no abundan y el perico está acostumbrado a ver a grandes guardametas bajo palos. N’Kono, Toni, Kameni, Casilla… hasta llegar al actual, Diego López. Un veterano empecinado en devolver al Espanyol a Primera división.
El portero gallego, que junto a su familia poco a poco se fue enamorando del club hasta sentirse un perico más, está siendo uno de los mejores en este arranque de campeonato. Muestra de ello, sus cuatro porterías a cero, en las cuales ha dejado muestras de sus grandes reflejos a pesar de contar con 38 primaveras. Albacete, Mallorca y sobre todo Oviedo y Sabadell sufrieron la buena forma de un portero que acumula 360 minutos sin encajar un solo gol. Oier, amigo, tendrás que seguir esperando.
Porque si en el Carlos Tartiere sus paradas fueron clave para el triunfo, en la Nova Creu Alta no fueron menos. Parece que los años no pasen para Diego López que, a pesar de estar en una categoría inferior a la que logró el récord de imbatibilidad en diciembre de 2016, ya lo tiene a la vista para alcanzarlo. En aquella ocasión, el de Paradela dejó su portería a cero en 586 minutos, durante más de cinco encuentros ligueros. Fue una gran carta de presentación en su primera campaña como perico que por qué no se va a repetir.
Y es que esa fue la última ocasión en la que el Espanyol no encajó durante más de tres partidos. El curso pasado solo encadenó dos duelos sin recibir en una ocasión y en las tres últimas jornadas de la campaña 2018-19 dejó su puerta a cero.
A tiro la racha en Segunda
Si nos ceñimos a las cuatro ocasiones anteriores en las que el Espanyol ha estado en Segunda división, los blanquiazules igualaron su mejor racha sin encajar en Sabadell. Y es que en tres de las cuatro temporadas en la categoría de plata, los blanquiazules dejaron su puerta a cero en cuatro encuentros seguidos. En la 1989-90, N’Kono cerró su portería a cal y canto en los empates a cero ante Levante, Xerez y Palamós, así como en el triunfo ante el Sestao (1-0); Bertomeu lo hizo en la 1969-70 ante Ferrol (3-0), Calvo Sotelo (0-0) y Ontinyent (1-0), con la colaboración de Coll ante el Sant Andreu (0-2) debido a que fue sustituido; y Joanet lo logró contra Constància (1-0), Atlético Baleares (0-1), Indauchu (0-1) y Basconia (4-0). Solo en la 1993-94 el máximo número de partidos sin encajar seguidos fue menor, tres. Este Espanyol, con Diego López bajo palos, va camino de superar récords.
Me gustaría que los que tanto criticaron a Diego la pasada temporada y que hacia falta otro portero, diesen ahora la cara
Yo nunca le critiqué, pero hay tres hechos que son innegables, a mi modo de ver:
1) La temporada pasada no fue la mejor de Diego López (y casi nadie de nuestra plantilla).
2) Oier Olazábal, cuando ha jugado, ha hecho méritos para merecer más minutos.
3) Diego López ya tiene una edad, y en algún momento llegará su bajón físico (aún no le ha llegado, pero le llega a todo el mundo).
Por estas tres razones, me parecía sensato darle la titularidad en segunda a Oier (pues está sobradamente preparado para el puesto), y tener de segundo portero alguien más joven para darle un relevo generacional a nuestra portería. No ha sido así, y a día de hoy tenemos dos porteros de primerísimo nivel como Diego y Oier.
Yo estoy tranquilo en la portería, pero sí pienso que si había una temporada idonea para realizar un relevo generacional en la portería era esta (pues estamos en segunda), pero no se ha aprovechado. Tampoco es que dicho relevo fuera a ser crucial en un futuro, pero nunca está de más tenerlo en cuenta.
Yo estaría muy atento al rendimiento de Edgar Badía con el Elche este año en primero y ver como evoluciona, de momento lo está haciendo bien, y como el Elche lo mas probable es que baje poderlo incorporar a buen precio.
No llamemos al mal tiempo… que viene solo.
Grande Diego!!
Eso estaba pensando, ja, ja, este tipo de artículos sobre récords me dan mal rollo porque acostumbran a ser gafes.
Gran arranque de Diego, lleva dos partidos con manos salvadoras y desde luego es un portero muy regular, seguro bajo palos y con ascendente sobre el equipo… salir le cuesta y nos da algún susto, pero es un portero de gran nivel.
Grata sorpresa el rendimiento de Diego, espero que dure toda la temporada (aunque también me gustaría ver a Oier) y contribuya al ascenso, y ahí ponerle fin a su etapa en el club. Si subimos necesitamos aire nuevo.
Siempre he pensado que tener a Diego en nuestra portería es todo un lujo deportivo (Económico también)
Porterazo que nos ha dado mucho más de lo que nos ha quitado ¿3 o 4 fallos graves en 4 años?
Como dice el artículo, el rcde siempre ha tenido grandes porteros salvo contadas excepciones y me siento orgulloso de ello como ex-portero en mis tiempos mozos.
Diego Lopez tiene un experiencia y pasado que pocos porteros han tenido, ni tendran, en su carrera. La edad pesa, así es la vida pero Diego es un portero que gana puntos para el equipo además de dar seguridad a la defensa, como todos en su puesto en el campo, tiene errores…a él la salidas se le atragantan pero a su edad tiene una colocación y refelejos de envidiar por muchos de los de ahora mejores porteros.
Ánimo Diego sigue así…desde el principio me alegre de tu renovación. TODO UN LIDER EN EL VESTUARIO.
Diego está en buena forma, pero yo quiero destacar el trabajo defensivo colectivo del equipo desde que lo cogió Vicente Moreno.
De este hombre y más allá de su calidad……….destacar su profesionalidad.
El portero con mayor calidad de los últimos 15 años del Espanyol.
De lo poco bueno que nos dejó el faraón QSF.
Doncs si rebusquesim als comentaris de la gent quan es va materialitzar el descens…a Diego no es precisament que el possesin a molt bona alçada (i jo el primer, no m'amago) Torno a preguntar: tota la gent que va posar a caure d'un burro a l'equip, que els van titllar de mercenaris i demes "coses boniques"…Si estiguesin al camp ¿Que farien…xiular-los, insultar-los…o aplaudir-los i animar-los?
En fi…això es futbol i sempre ho veurem igual
FORÇA ESPANYOL…!!!