Ya ha finalizado la primera ronda de la Eurocopa 2024: la fase de grupos. Esta primera etapa de la competición constaba en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Cada combinado se enfrentaba, solo una vez, ante el resto de rivales de su grupo, disputando así un total de tres partidos. En esta primera etapa una selección ha brillado más que el resto: la selección española.
España, que estaba en el ‘grupo de la muerte’ con Croacia, Italia y Albania, ha sido el mejor equipo de esta primera fase siendo el único capaz de ganar todos sus partidos. Un total de nueve puntos de nueve posibles ha conseguido el combinado de Luis de la Fuente en la fase de grupos del actual europeo. Además, no solo han sido los únicos en ganar todos sus partidos, sino que también han sido el único equipo que no ha recibido ningún gol en lo que va de europeo. España ha dejado a cero su portería en los tres partidos que ha disputado hasta el momento: 3-0 (ante Croacia), 0-1 (ante Italia) y 1-0 (ante Albania). Un balance de cinco goles a favor y cero en contra en esta primera fase, lo que se traduce en unas cifras impresionantes para un torneo tan corto como la Eurocopa.
Estas estadísticas no hacen más que reflejar el gran nivel de la que ha sido la mejor selección de la fase de grupos. Los resultados así lo plasman. España, con su juego de posesión, pero a la vez muy vertical (por ambos costados), ha presentado su candidatura como una de las principales favoritas. A diferencia de otras selecciones, como Francia o Inglaterra, que son favoritas por los grandes nombres que tienen en sus filas, España se ha ganado este estatus por su estilo de juego. Ha sido su forma de atacar, de generar ocasiones, de defender, etc., la que le ha posicionado como candidata.
En ataque, con Lamine y Nico en las bandas y escoltados por centrocampistas como Pedri o Rodri, ha sido de las selecciones que más peligro ha generado combinando posesiones largas y juego vertical por los costados. A nivel defensivo, ‘la Roja’, ha estado a un gran nivel y no por defender mucho rato cerca de su área, sino todo lo contrario. España pasa la gran mayoría del partido defendiéndose con balón, mediante posesiones largas (estas posesiones son más o menos arriesgadas en función del resultado). Los de Luis de la Fuente se instalan en campo rival, así, en caso de perder el balón, están lejos de su área. Es ahí, en la pérdidas de balón, donde aparece el gran ejercicio colectivo y la máxima cualidad de la defensa española: la presión. Tras la pérdida de balón, los jugadores de la selección se activan y presionan intensamente hasta recuperarlo. Esto hace que el equipo rival no tenga tiempo ni espacio para montar un contraataque y pierda el balón o se lo quite de encima. Rodri se erige como un pilar fundamental en este aspecto.
Todos los jugadores tienen y han tenido un papel fundamental en el engranaje que es ‘la Roja’. Si uno falla se desmonta el castillo de naipes. Para que el sistema funcione es necesario que todos trabajen con compromiso y humildad. No hay jugadores de gran nivel mundial, por tanto, es el colectivo el que debe ganar los partidos, no el individualismo. Por eso la selección española está funcionando, lo que hace que la afición española esté ilusionada y vea posible levantar el europeo. Luis de la Fuente ha conseguido un equipo que cree y entiende lo que tiene que hacer. Por todo esto, hasta el momento, España es la mejor selección de la Eurocopa.
