Cada mercado de fichajes hay gran cantidad de movimientos y de todo tipo (traspasos, agentes libres, cartas de libertad, etc.). Si bien a los clubes no les interesa gastar elevadas cantidades, a los aficionados al fútbol es, probablemente, lo que más les apetece. Ver qué jugadores compra cada club y por qué cantidades mueve al aficionado. Esta es la lista de los 10 fichajes más caros que ha habido en el mercado de fichajes:
- Julián Álvarez (75 millones): El argentino se ha incorporado al Atlético de Madrid y se ha convertido en el segundo fichaje más caro de la historia del club rojiblanco. La operación puede llegar a alcanzar los 95 millones porque a los 75 ‘kilos’ fijos hay que añadirles otros 20 en variables. El delantero abandona el Mánchester City tras dos exitosas campañas y recala en la capital española para liderar el nuevo proyecto del Cholo Simeone. Julián compartirá vestuario con otros grandes protagonistas del mercado como Le Normand o Sorloth.
- Dominik Solanke (65 millones): El delantero centro inglés recala en los ‘spurs’ dejando una gran cantidad económica en el Bornemouth. Su gran temporada 23/24 con 19 goles la ha impulsado a dar el salto al ‘big six’ de la Premier League. Ange Postecoglou tendrá a su disposición un ‘9’ puro que, tras la salida de Kane, no había en la plantilla.
- Leny Yoro (62 millones): El ya excentral del Lille, que fue objetivo del Real Madrid y estuvo cerca de recalar en el cuadro madridista, finalmente decidió fichar por el Manchester United. Con una cantidad de 62 millones de euros, el conjunto inglés se hizo con los servicios del francés, convirtiéndole así en el jugador más caro de la presente ventana de fichajes.

- Pedro Neto (60’5 millones): El exdelantero del Wolverhampton recala en el Chelsea, que ha sido uno de los principales, sino el principal, agitador del actual mercado de fichajes. El portugués se incorpora a la disciplina ‘blue’, donde tendrá muchísima competencia debido a la larga nómina de delanteros que tiene bajo su poder Enzo Maresca.
- Moussa Diaby (60 millones): El extremo abandona el Aston Villa a la temprana edad de 25 años rumbo a Arabia Saudí, concretamente para fichar por el Al-Ittihad. En su nueva aventura compartirá vestuario con caras conocidas como Benzema o Kanté. El cuadro de Emery, que está siendo de los protagonistas del mercado estival, pierde un activo importante, pero a su vez ingresa una gran cantidad económica para seguir reforzándose
- João Neves (59’92 millones): El centrocampista portugués llevaba tiempo llamando a la puerta de los grandes clubes europeos y era cuestión de tiempo su salida del Benfica. El pivote de 19 años deja cerca de 60 millones en las arcas del conjunto portugués y recala en el PSG de Luis Enrique.
- Amadou Onana (59’35 millones): El mediocentro belga cambió de equipo, pero no de liga. Cerca de 60 millones de euros invirtió el Aston Villa para sacar del Everton al centrocampista.
- Dani Olmo (55 millones): El mediapunta regresa a la que fue su casa en lo que supone el primer gran movimiento del Barça en el actual mercado de fichajes. Tras su buen paso por el Leipzig y su gran Eurocopa el español firma por el cuadro catalán, donde se reencontrará con compañeros de la selección como Pedri o Lamine Yamal.
- Teun Koopmeiners (55 millones): El mediocentro neerlandés de 26 años abandona tras tres temporadas el Atalanta, donde ha sido una pieza clave, para recalar en la Juventus de Tiago Motta. El cuadro italiano ha sido uno de los equipos que más ha invertido en fichajes del mercado con el objetivo de hacer una revolución y devolver a la ‘Vecchia Signora’ al foco del fútbol europeo.
- Michael Olise (53 millones): El Bayern de Múnich ha fichado al jugador francés, proveniente del Crystal Palace, tras invertir más de 50 millones. De esta manera el gigante alemán se ha hecho con uno de los jugadores con más talento y fututo de la Premier League.
