En cada mercado de fichajes hay siempre una serie de traspasos que sorprenden al mundo del fútbol por lo inesperados que pueden llegar a ser. Estos son los traspasos más curiosos y sorprendentes del ya cerrado mercado de fichajes:
- James Rodríguez al Rayo Vallecano: el jugador colombiano y exfutbolista del Real Madrid, tras finalizar su aventura en el Sao Paolo brasileño, recaló el en conjunto vallecano. El centrocampista viene de firmar una excelente Copa América de la cual ha sido el Balón de Oro gracias a sus fantásticas actuaciones, que ayudaron a Colombia a llegar a la final. Ahora su zurda regresará a Madrid, pero para lucirse en Vallecas.
- Raphael Varane al Como: otro exjugador del Real Madrid que destaca en la lista. El central francés se marcha al conjunto italiano tras finalizar contrato con el Manchester United. Pese a las grandes ofertas de países exóticos como Arabia, el zaguero galo ha decidido probar suerte en el prometedor proyecto del recién ascendido Como, equipo liderado por Cesc Fàbregas. Sin embargo, el culebrón Varane no ha hecho más que empezar. El francés cayó lesionado de larga duración en su debut y ha sido dejado fuera de la lista definitiva del Como para la Serie A. Se habla incluso de una rescisión de contrato. Habrá que esperar a ver cómo se resuelve la situación de Varane.
- Sébastian Haller al Leganés: el ariete del Borussia Dortmund se marcha cedido al cuadro pepinero. El delantero pasará de jugar en el subcampeón de la pasada edición de la Champions a militar para un equipo recién ascendido a La Liga. Haller será el líder de un proyecto renovado de cara a afrontar la permanencia. Hay ilusión en Leganés por ver a su nueva estrella.
- Victor Osimhen al Galatasaray: El del nigeriano ha sido uno de los culebrones del mercado de fichajes. El ya exdelantero del Nápoles, tras decidir no seguir en Italia, tuvo distintas ofertas sobre la mesa. La más importante fue la de Arabia Saudí que ofrecía 80 millones al Nápoles y 30 por temporada al jugador (con un contrato largo), sin embargo, la operación se cayó porque el conjunto italiano pedía un mínimo de 85 kilos. En el tramo final de mercado apareció el Chelsea y todo apuntaba a que el delantero recalaría en el conjunto londinense, pero a última hora Osimhen rechazó la propuesta por el sueldo que le ofrecían (4 fijos y otros 4 en variables y bonus). En el Nápoles cobraba 10. Una vez con el mercado cerrado, el nigeriano fue apartado de la disciplina napolitana y se vio obligado a buscar más soluciones; fue entonces cuando apareció el Galatasaray (su mercado cierra el 13 de septiembre). El culebrón se cerro con una cesión a Turquía, donde cobrará su contrato actual.
- Matt Hummels a la Roma: el alemán, con su condición de agente libre, recaló en el conjunto de De Rossi con el mercado de fichajes ya cerrado. El central fue uno de los mejores jugadores de la pasada Champions League representando a un Borussia Dortmund que acabó siendo finalista y ahora, a sus 35 años, recalará en la capital italiana para comenzar una de sus últimas aventuras como futbolista.
Al margen de estos cinco traspasos, siempre hay mucho más destacados. Los casos de los españoles Juan Mata, que ficha por el Western Sidney australiano, o Iker Muniain, que está cerca de recalar en San Lorenzo, son otros casos de fichajes muy destacados. Es cierto que el mercado ya se ha cerrado, pero con varios jugadores como Rabiot o Sergio Ramos todavía libres es posible que haya alguna sorpresa más.
