Grupo B
Ecuador: Moisés Caicedo
Moisés Caicedo es la mayor sorpresa de los últimos años del fútbol ecuatoriano. El mediocentro, que brilló en Qatar 2022, fue traspasado al Chelsea por la friolera de 135 millones de euros siendo el fichaje más caro de la historia del fútbol inglés. El joven futbolista de tan solo 22 años es el eje de una Ecuador de cada vez más talento con figuras como Sarmiento, Valencia, Hincapié o la bestial irrupción de Kendry Páez. Caicedo es el timón. Se desempeña como pivote en el 4-2-3-1 de Ecuador y de él depende que el balón salga correctamente desde atrás (Hincapié es de gran ayuda), generar acciones de peligro y llevar el esférico a la zona de ataque. Además, es el pilar de la presión y la defensa del cuadro ecuatoriano. Veremos hasta donde llega un Ecuador que no ha empezado la Copa América con buen pie.
Jamaica: Michail Antonio
Michail Antonio es el jugador más determinante, junto a Demaray Gray, de la selección jamaicana. El delantero es el mayor de los recursos de una selección muy limitada. La gran envergadura del ariete del West Ham le hace ser un gran delantero jugando de espaldas y bajando balones, lo que le va ideal a un combinado que busca constantemente a Michail Antonio. Se sitúa en la punta de ataque en el 5-2-3 de Jamaica, que busca en la defensa su mayor baza para pasar rondas. Que el balón llegue al ‘9’ en zona de peligro o que este, tras recibir, habilite a alguno de sus rápidos extremos (siendo Gray el más desequilibrante) es la idea de una selección que depende completamente de Michail Antonio.
México: Santiago Giménez
Lejos de la importancia de Edson Álvarez en el esquema de México, hay una figura que es determinante y necesaria en las aspiraciones de la selección norteamericana: Santiago Giménez. El delantero centro del Feyenoord, que es la punta de ataque del 4-2-3-1 mexicano, acumula 26 goles en la presente campaña. Muy buena cifra. El delantero es zurdo, rápido al espacio y ágil con el balón en los pies. A todo esto, se le añade el juego aéreo como un buen registro gracias a su 1’83 de altura. En una selección que acostumbra a tener buenas figuras en defensa (Montes, por ejemplo), buenos extremos y cada vez mejores mediocentros como es el caso de Edson, ahora, hay que sumarle la presencia de un goleador. Veremos hasta dónde llega la México de Santiago Giménez.
Venezuela: Yeferson Soteldo
El extremo de Grêmio de Porto Alegre es la mayor esperanza de una selección, que más allá de una delantera por Rondón, Darwin Machís y el propio Yeferson, no tiene mucho más. Soteldo, que parte desde el costado izquierdo en el 4-2-3-1 venezolano, es un jugador diferente capaz de sorprender a sus rivales. El extremo, lejos de estar pegado a la banda, prefiere jugar por dentro buscando situaciones en las que crear pases y habilitar a compañeros. Además, con sus potentes conducciones es capaz de superar varias líneas. A nivel defensivo es bastante comprometido. Veremos qué papel tiene Venezuela en la Copa América y qué nivel ofrece Soteldo.
