Grupo C
Bolivia: Miguel Terceros
Bolivia tiene uno de los talentos de esta Copa América: Miguel Terceros. El joven jugador de 20 años es un mediapunta zurdo de gran calidad. El talento boliviano, que milita en las filas del Santos (la liga brasileña corresponde a su juego libre y talentoso), le gusta recibir al pie y jugar, algo difícil en una selección muy escasa de talento. Cuando Bolivia juega con 4-2-3-1, Miguel Terceros ocupa la mediapunta, posición en la que puede brillar, sin embargo, la selección boliviana, al verse muy inferior en muchos partidos, apuesta por un 5-3-2 donde el joven jugador no tiene hueco o no suele brillar. Veremos qué tal es el paso del joven centrocampista en su primera Copa América.
Estados Unidos: Christian Pulisic
Estados Unidos, que cada vez más está entrando en escena en el fútbol internacional, tiene en Christian Pulisic su gran estrella. En Estados Unidos solo se habla de él pese a la presencia de los Musah, Tyler Adams, McKennie, Weah, De la Torre, etc. La presente temporada, en el AC Milán ha vuelto a brillar y ha regresado la esperanza en un jugador que apuntaba mucho pero que no acababa de dar el salto. El ágil extremo con facilidad para marcar y asistir, que parte desde el costado izquierdo en el 4-3-3 que dibuja la selección estadounidense, deberá liderar a un combinado que no llega a la Copa América en su mejor momento.
Panamá: Adalberto Carrasquilla
Panamá es una de las selecciones más débiles del torneo. El combinado panameño, que se encuentra en pleno cambio generacional, encuentra en su mediocentro, Aldalberto Carrasquilla, su pilar fundamental. El centrocampista, que milita en las filas del Houston Dynamo de la MLS, es un jugador bastante completo, un famoso ‘box to box’. Entre sus mejores cualidades destaca su gran capacidad defensiva y su potente conducción, muy útil para partidos rotos (precisamente en la Copa América hay muchos choques de este estilo). Está por ver si este gran torneo da un impulso a la carrera de Carrasquilla.
Uruguay: Darwin Nuñez
Pese a la presencia de grandes figuras en la selección charrúa como Luís Suárez, que regresa después de varias convocatorias ausente, Araújo o Fede Valverde, que posiblemente es la estrella del equipo, una figura que será clave es Darwin Núñez. El delantero del Liverpool es la máxima referencia ofensiva de una selección que requerirá de sus goles para ir pasando rondas. Uruguay cuenta con un equipo muy completo, pero necesitará la figura de Darwin para materializar las ocasiones generadas. El combinado dirigido por Marcelo Bielsa dibuja un 4-2-3-1 donde Darwin es el único delantero centro. El delantero, que viene de anotar 18 goles la presente temporada, tiene una gran oportunidad para llevar a su selección un escalón más allá.
