Maurizio Pochettino (30 de marzo del 2001), hijo de Mauricio Pochettino, leyenda del Espanyol, nació en Barcelona semanas después de que su padre fichara por el PSG. El progenitor se marchó a Francia asumiendo un nuevo reto profesional, pero la familia permaneció en la Ciudad Condal hasta su nacimiento. Tras pasar sus primeros dos años de vida en el país vecino, regresó con su madre y su hermano a una Barcelona que le vio dar sus primeros pasos a nivel personal y futbolístico.
El primer contacto de Maurizio Pochettino con un equipo de fútbol fue con en el Sarrià CP, en edad benjamín. Después de tres años, se enroló a un Junior de Sant Cugat con el que militó en División de Honor enfrentándose cada campaña a clubs como Espanyol o Barcelona.
Aunque de pequeño pudo jugar en el Espanyol, tanto Maurizio Pochettino como la familia se reservaron la oportunidad para cuando se pueda cumplir uno de sus grandes sueños profesionales: defender la blanquiazul en el RCDE Stadium. Tanto él como la familia son pericos hasta la médula. Y, si de pequeño, tanto Maurizio Pochettino como su hermano dormían con el pijama del Espanyol y sufrían cada partido, ahora desde la distancia siguen al equipo juegue a la hora que juegue.

Maurizio Pochettino y su desarrollo en Inglaterra
A los 12 años, Maurizio Pochettino fichó por el Southampton. Fue su primera experiencia en Inglaterra, país en el que se trasladó con toda su familia tras el fichaje de su padre, Mauricio Pochettino, como entrenador de los saints. El desafío lo afrontó con mucha ilusión. Aprendió inglés muy rápido y se sintió muy acogido por la entidad, algo que le facilitó la adaptación.
Su buen rendimiento le abrió las puertas del Tottenham. Antes de que Mauricio Pochettino fichase por los spurs, el Southampton le propuso renovar dos años más en las categorías inferiores. Venía de cambiar Barcelona por Southampton y ya había pasado la etapa de transición. Se sentía bien en el club, pero su padre firmó por el Tottenham. Maurizio Pochettino, sin embargo, no quería moverse del Southampton.
Entre la ciudad del sur de Inglaterra y el barrio londinense de Tottenham hay, aproximadamente, dos horas de viaje. Su hermano iba a la universidad de Southampton y la idea inicial era que Maurizio Pochettino, junto a su madre y su hermano, se quedaran en la ciudad y el progenitor se desplazara cada día. La idea inicial duró dos meses, no funcionó. La distancia era muy larga y la mejor decisión para todos fue trasladarse a Londres; menos el hermano, que siguió con sus estudios universitarios.
Maurizio Pochettino terminó recalando en la academia de los spurs, pero Tottenham fue una experiencia muy distinta. Con los entrenadores, la primera toma de contacto fue sensacional. Sin embargo, con los compañeros notó cierta hostilidad. Tenía 13 años. No se sintió acogido, el apellido pesó. Su inglés tampoco era perfecto y era un dialecto muy distinto al de Southampton.
Maurizio Pochettino necesitó seis meses de adaptación. La transición fue dura. Además, el mal inicio de Mauricio Pochettino como entrenador del primer equipo del Tottenham tampoco ayudó. El apellido le ha abierto puertas, pero también le ha llevado a dar siempre un extra sintiéndose vigilado con lupa.
Poco a poco, Maurizio Pochettino hizo piña con el vestuario del Tottenham, conectó más con sus compañeros. También hizo amigos. Se sintió más cómodo y se notó sobre el terreno de juego. Como sub-15 hizo un muy buen año, lo que propició que los spurs le ofrecieran una beca (scholarship) gracias a su buen rendimiento deportivo.
El primer contrato profesional de Maurizio Pochettino
Tras firmar su primer contrato profesional con el Tottenham, Maurizio Pochettino concluyó su primera temporada con el sub-23. El club le ofreció renovar y firmó por un año más una opción que se reservó la entidad. Tenía 19 años y su ambición le pedía contacto con el primer equipo. En los spurs no veía esa progresión, ya que casi nadie del sub-23 entrenaba con el primer equipo.
El verano de 2020, Maurizio Pochettino valoró cambiar de aires y, en invierno, surgió el interés del Watford. Contactaron con su entorno y lo valoró con la familia en busca de una progresión. Aceptó la oferta el último día de mercado. El Tottenham se portó bien y puso todas las facilidades. Siempre les estará agradecido.
Con el Watford, en estos primeros meses, Maurizio Pochettino ha ido convocado con el primer equipo en más de una ocasión y el sábado 1 de mayo, coincidiendo con el duelo entre el Watford y el Brentford, debutó con los mayores. El premio llegó ya que con el sub-23 empezó muy bien y marcó varios goles en sus primeros partidos. En el primer equipo del Watford, conjunto que ha logrado el ascenso para la Premier League 2021-22, coincide con los expericos Marc Navarro y Carlos ‘La Roca’ Sánchez.
Futuro prometedor para Maurizio Pochettino
Con Ronaldinho, Son Heung-min y José Callejón como referencias, a Maurizio Pochettino le gusta jugar de extremo en cualquiera de las bandas. Es diestro, pero también le gusta moverse por la izquierda para meterse hacia dentro. Tiene un muy buen centro, algo que usa mucho. La habilidad de centro, la capacidad para combinar con sus compañeros en espacios pequeños e ir al espacio, corriendo a las espaldas de los rivales, son sus principales virtudes. Es rápido y alto, ya que mide 182 centímetros. Ambicioso y exigente por naturaleza, quiere meter más goles. Le falta ser más atrevido, terminar él jugada y no ser tan solidario con los compañeros. Ha de aprender a ser más egoísta.
Su padre, Mauricio Pochettino, está cuando le necesita. Le da libertad, no le presiona. Si le busca, está y le aconseja. Ven partidos juntos para mejorar. Hablan bastante y, el año y medio que ha estado sin trabajo antes de fichar por el PSG, Maurizio Pochettino ha pasado mucho tiempo junto a su progenitor y han intercambiado muchas opiniones.
Por ahora, Maurizio Pochettino nunca ha sido internacional. Estuvo a punto de ir con la sub-17 argentina, pero no se dio. Se siente más español que argentino, pero su padre fue una referencia de Argentina y no cierra las puertas. Es joven y tiene tiempo para pensarlo llegado el momento. Que llegará.
Seria maco que algun dia un estigues a la gespa i l'altre a la banqueta de Cornella…
Només que tingui la meitat del carácter, físic y aptituts que son pare el fitxava!!!
Encara dorm amb el pijama del Espanyol?
Sería brutal que el chaval tuviera la calidad y actitud como para jugar en nuestro club. Sería un "Remake" pero delos buenos.