FASFE. la plataforma que agrupa a asociaciones de accionistas y aficionados, peñas, uniones de peñas, clubes de fútbol popular e hinchas a título individual, ha lanzado un texto potente sobre la situación de las aficiones en España. Y ojo: Curva y Juvenil, los grupos de animación del Espanyol, se han sumado al manifiesto. Mensaje claro: toca defender la cultura de grada… y con argumentos.
“MANIFIESTO POR LA CULTURA DE GRADA Y LOS DERECHOS DE LA AFICIÓN”. Así arranca el documento, que no se anda con rodeos: “Nosotros, la afición, que con nuestra pasión y amor incondicional por nuestro deporte y por nuestros equipos conformamos los verdaderos cimientos del fútbol, nos vemos en la necesidad y la obligación de denunciar una situación…”. La idea es sencilla: menos trabas, más sentido común y un marco igual para todos.
❗Una nueva temporada está en marcha. NADA HA CAMBIADO.
🔄Seguimos reclamando #derechosParaLaAfición y un #fútbolParaTodos.
🔗Lee nuestro manifiesto: https://t.co/kM57ccWt1w pic.twitter.com/FX2EncdxJU
— FASFE (@FASFEaficion) September 12, 2025
1) Calendario: partidos en finde y basta
Aquí FASFE va al grano: “Proponemos la total eliminación de los partidos que no sean en sábado o domingo…”. Nada de horarios imposibles entre semana; el objetivo es que la gente pueda ir al campo sin pelearse con el curro o los estudios. Para los pericos de a pie, esto suena a gloria.
2) Viajar con tu equipo: tres meses de margen y 10% para la visitante
Otro bloque clave. Piden previsión real: “Reivindicamos la necesidad de que se conozca el calendario de los partidos con un mínimo de tres meses de antelación…”. Y espacio digno: “Destinar hasta un 10% de la capacidad de cada estadio para albergar a la afición visitante…”.
Además, precios populares: “Pedimos que los precios máximos para aficiones visitantes en las ligas de fútbol profesional sean de 20€ en Primera División y 10€ en Segunda”. Nada que añadir: si hay pasta para LED en la grada, también debe haber para que la gente pueda entrar.
3) Tifos, bombos y color en las gradas: reglas claras
El manifiesto denuncia restricciones “ilógicas” y pide compatibilizar publicidad y pancartas: “Se adecue la publicidad estática para que las pancartas de la afición puedan ser colocadas y visibles en las gradas…”.
Y suma una petición que en Europa ya es normal: gradas de pie seguras. Lo dicen tal cual: “gradas de pie seguras conocidas como “Safe Standing”…”. También reclaman criterios públicos y unificados para autorizar tifos y mosaicos: lo que vale en un estadio, que valga en todos.
4) Derechos fundamentales: la libertad de expresión, también dentro del estadio
La parte más seria del texto. FASFE denuncia que “son constantes las situaciones en que se vulneran flagrantemente nuestros derechos fundamentales…”, con mensajes críticos retirados bajo “motivos de seguridad”. Y recuerda un principio básico: “Entendemos que todo aquello que es lícito manifestar y mostrar fuera del estadio lo es también dentro de este…”. Blanco y en botella.
5) Oficial de Enlace con la Afición (SLO): hablar más y mejor
Para cerrar, organización y diálogo: “Consideramos altamente necesaria la figura de una representante de la afición que vele por los derechos de la misma y sirva de enlace comunicativo…”. Esta figura, alineada con estándares UEFA y legislación española, serviría para coordinar a clubes, aficiones y fuerzas de seguridad. Menos improvisación, más soluciones.
¿Por qué importa al espanyolismo?
Porque Curva y Juvenil se han adherido al texto y porque todo lo que apunta FASFE nos toca de lleno: horarios más humanos, viajes mejor organizados, visitantes tratados con dignidad, tifos sin mareos de última hora y libertad de expresión real. Vamos, lo que cualquier afición que se organiza cada semana lleva años pidiendo.
El manifiesto no es un grito al aire: es una hoja de ruta. Si se aterriza bien, ganan los jugadores -ambiente y empuje-, gana el club -imagen y conexión- y, sobre todo, gana la grada, que es de donde nace todo. Como dice el propio texto, el objetivo es común y toca remar juntos.
