Este domingo se verán las caras en Montjuïc dos equipos que representan polos opuestos en la actual temporada de LaLiga. Espanyol y FC Barcelona protagonizan un nuevo derbi, convertido ya en un desafío mayúsculo para los blanquiazules, que acumulan 26 enfrentamientos consecutivos sin conseguir una victoria en Liga ante sus vecinos. Con una marcada hegemonía azulgrana, las estadísticas demuestran la dificultad que tendrá el equipo de Manolo González para revertir la tendencia y sorprender a un Barça que llega como líder sólido y con registros que avalan su buen momento bajo el mando de Hansi Flick. La sequía de victorias del Espanyol ante el Barça es la más prolongada que ha tenido contra cualquier equipo en la historia de la competición y, además, es el récord negativo más largo en un derbi regional en LaLiga.
La última vez que el Espanyol ganó en feudo azulgrana fue en febrero de 2009, en un memorable 1-2 a favor, el recordado Delapeñazo; en aquel momento, el conjunto perico estaba en el último puesto de la tabla, y el Barcelona lideraba el torneo. Desde entonces, el FCB ha ganado 12 veces y sólo hubo un partido en el que ambos equipos empataron. En términos globales, sin tener en cuenta el escenario, los blaugrana han podido ganar hasta el momento 102 de 176 partidos ante el Espanyol, siendo el segundo mejor balance de la historia de la Liga si tenemos en cuenta el número de victorias de un club con respecto a un solo rival. Es el Real Madrid quien lidera esa estadística con 108 victorias ante, precisamente, el Espanyol.
El Barcelona ha conseguido hasta el momento la impresionante cifra de 30 puntos de 33 posibles, siendo su segundo mejor registro de los últimos años, sólo por detrás de su estelar actuación en las temporadas 2012-13, 2013-14 y 2017-18, en las que había sumado uno más en los primeros 11 encuentros. Nuestro rival destaca por su acierto del 19,4%, el más alto de las cinco principales ligas europeas, y su gran efectividad en los contraataques: es líder de España en este apartado con 22 contraataques acertados, seguido de cerca por el propio Espanyol con 16. El Barcelona ha marcado cinco goles en estas acciones, mientras que el Espanyol ha marcado tres, al igual que el Atlético de Madrid, Villarreal y Osasuna.
El equipo de Manolo González ha tenido un comienzo de temporada irregular, perdiendo cinco de sus últimos seis partidos, un cambio con respecto al período anterior cuando obtuvo dos victorias y un empate. En su último partido contra el Sevilla, el Espanyol no logró marcar tras disponer de 16 ocasiones, la mayor cantidad en un partido desde abril de 2022, cuando tampoco marcó gozando de contra el Real Madrid.
Estas estadísticas muestran su falta de acierto sobre el terreno de juego, aunque cabe destacar a jugadores como Álvaro Tejero, que creó cinco ocasiones ante el Sevilla, la mejor estadística en este aspecto de lo que va de año en toda la plantilla blanquiazul. En el Barça, Robert Lewandowski encabeza la clasificación del pichichi con 14 goles y es el mejor anotador de las cinco principales ligas de Europa, superando a jugadores como Erling Haaland, que se ha de conformar con 11. Él solo lleva más goles que todo el Espanyol, 10.
