Ya han pasado varios días tras el ascenso a la Liga F del RCD Espanyol Femenino. El equipo realizó una buena y muy luchada temporada para intentar ascender directamente, pero la realidad fue que se tuvo que optar por la vía larga: el playoff. El equipo quedó en tercera posición -por detrás del FC Barcelona B Fem y el RC Deportivo Abanca-. Eso le permitió jugar la vuelta de los partidos directos en casa, siendo el factor campo una parte fundamental para lograr el ascenso.
El equipo perico se puso el mono de trabajo y logró crear un medio campo muy contencioso y luchado, con Ana Hernández como pivote y con Nayadet Opazo y Carol Marín como volantes, para dominar y tener la pelota. Contra el SE AEM Fem se consiguió un buen resultado en la ida y se culminó en la vuelta (0-2 y 2-1), viendo venir ya en el horizonte la última eliminatoria ante el CA Osasuna Fem, que también se solventó con gran oficio en la CE Dani Jarque (1-0 y 3-1).
Además, si miramos resultados -que parece ser lo único importante a la hora de comparar entrenadores-, cabe resaltar las comparaciones entre el anterior técnico, Adrián González, y el míster actual, Juan Ignacio Ibarra. Ser técnico de un equipo de fútbol es mucho más que un resultado, porque puedes jugar muy mal y que en un contragolpe se te solucione la papeleta en un partido puntual. En cambio, se puede jugar muy bien: ofreciendo opciones de ataque, controlando la pelota, gestionando los tiempos en el partido, realizando cambios correctos, etc. y, sin embargo, perder un partido por una jugada aislada. Es que esto es fútbol. Aun así, volvamos a los resultados: con Adrián González y con Juan Ibarra no hay gran diferencia. Estas dos imágenes de a continuación lo corroboran:


A priori, parece que con las seis derrotas del actual míster frente a las dos derrotas del anterior técnico, hay mucha diferencia en una competición regular. Sin embargo, nada de esto es completamente cierto porque todos los resultados no valen lo mismo. Lo explicamos: Adrián González se enfrentó en dos ocasiones ante el Athletic Club B Fem, colista de la liga y con grandes problemas dentro del club. Ambos resultados fueron por 3-0. Además, cabe recordar que Juan Ibarra debutaba ante el líder de la categoría, el RC Deportivo Abanca fuera de casa, allá en Abegondo. El resultado en aquel partido fue de 2-1 con gol en el 94′. Un último minuto en el que se encaja gol tras un partido muy complicado. De esas seis derrotas hay una que fue un delito. Xiomara Díaz García, colegiada del partido entre el RCD Espanyol Fem y el DUX Logroño Fem, hizo el ridículo más lamentable jamás vivido en el arbitraje. Un partido dominado de principio a fin y en el que en los primeros diez minutos, habiendo sido de justicia, el equipo tendría que haber ido 2-0. No obstante, el equipo perdió 1-2. Cosas del fútbol, ¿no? A continuación se muestra el delito cometido:
Que alguien me explique los semejantes robos sufridos en el partido de hoy entre el @RCDEFemeni y el @DUXLogrono de la jornada 19 de la #PrimeraRFEFIberdrola, porque se cargan una competición entera. #RCDEFem #RCDE @FutFemRFEF @CTARFEF Se agradece difusión, por favor. pic.twitter.com/dr3Oaaxihz
— Carlos Martínez (@carlosvaps) February 18, 2024
Obviamente, la temporada fue muy larga y no todo transcurrió como era debido. El equipo ya sabía que iba a terminar en tercera posición y contra el FC Barcelona B Fem (penúltima jornada de liga) se cometió un error grotesco, perdiendo 5-0 en la CE Hans Gamper. Además, el partido siguiente contra el Atlético de Madrid también cayeron derrotadas, pero este era más comprensible por la cantidad de bajas que había en el equipo perico, pensando ya en el playoff e intentando dar todos los minutos a las menos habituales.
Lo demás, es historia
Como se ha comentado anteriormente, lo que pasó en el playoff es historia y todo el que ha seguido el fútbol femenino sabe de las dos grandes eliminatorias que ha hecho el equipo para ascender a la Liga F. Sin embargo, una duda existente que hay ahora mismo candente es, ¿por qué no se ratifica a Juan Ignacio Ibarra y a todo su staff técnico al frente del equipo para empezar a preparar ya la primera división femenina de la temporada 2024 /2025?

La ratificación de Juan Ibarra, ¿llegará?
Han pasado varios días del ascenso y las noticias que se tienen desde ‘La Grada’ es que no hay comunicación por parte del club en este aspecto. Se sabe que están gestionando toda la burocracia para cumplir con los requisitos para acceder a la Liga F y que eso lleva tiempo. No obstante, ¿por qué no se cierran filas en torno a Juan Ignacio Ibarra y a todo su staff técnico? Estos trabajadores del club son parte activa y muy importante del logro conseguido. Sus decisiones -en conjunto- han llevado a este equipo al máximo nivel de competición femenina y no ratificarlos sería un riesgo innecesario. El míster argentino cogió al equipo en un momento de shock -por la marcha de Adrián González– y lo llenó de trabajo, constancia y humildad, manteniendo siempre el perfil bajo.
Ibarra ha sido fundamental en mantener al equipo enfocado y preparado para los retos, adaptando las tácticas y asegurando que las jugadoras se recuperen físicamente en momentos clave de la temporada. Su liderazgo ha sido un factor determinante en el rendimiento del Espanyol Femenino, y su enfoque en la mentalidad y preparación física ha ayudado a las jugadoras a competir al más alto nivel posible. Cuando las cosas van mal, hay que tomar decisiones duras; pero cuando las cosas funcionan correctamente, hay que tomar decisiones fáciles.

