El diario ‘As’ nos trae una entrevista con Fernando Pacheco, portero del RCD Espanyol, en el que el meta hace balance de este 2023 tan negativo para los intereses blanquiazules que está a puntos de acabar y expresa sus deseos para el 2024 que ya asoma en el horizonte, además de hablar de algunos nombres propios como Luis García, Luis Miguel Ramis y Fran Garagarza. El meta extremeño comienza dejando claro que no le pesa la presión de la obligación que tiene la plantilla de devolver el equipo a Primera división, manifestando que la lleva “con naturalidad, sabiendo en qué club estoy. No debe ser algo nocivo, tiene que servirnos de motivación, porque el Espanyol tiene que subir a Primera División y eso no puede pesarnos. Deseamos obviamente cumplir el objetivo de devolver a este club donde se merece. Vamos a dar lo mejor de nosotros, siendo ese equipo reconocible para que sea un año en que el aficionado disfrute, y en Primera”. Pese a todo, recordando el debut en Albacete en el que fue clave deteniendo dos penaltis, Fernando Pacheco afirma que fue la primera prueba de que el ascenso no será sencillo: “Es que estamos en un club de Primera, todos queremos jugar en Primera, pero la realidad es que estamos en Segunda y que para volver a Primera no nos podemos equivocar. Ya empezamos viendo que no iba a ser fácil, lo que nos hizo ese debut más allá de los penaltis fue ver que hay que apretar porque la temporada va a costar”. “Es un reto muy importante saber que está en nuestra mano subir, que muchas familias dependen de que este club esté en Primera. Más motivación que esa no hay”, insiste Fernando Pacheco, que también habla del mensaje que les llega de parte del director deportivo, Fran Garagarza: “Él trata de construir un proyecto y una identidad, una manera de entender este deporte desde el sacrificio, la competitividad, que seamos un Espanyol reconocible para su afición y que la gente se sienta orgullosa, antes y después de conseguir el objetivo de esta temporada”.

“Han mandado los resultados, pero Luis García es un grandísimo entrenador y estoy seguro de que le irá muy bien”, insiste un Fernando Pacheco que considera que cada vez están “más cerca” de jugar como quiere Ramis

Pese a todo, el Espanyol sigue pagando un alto precio por los errores individuales, como reconoce Fernando Pacheco: “Es cierto que no acabamos de conseguir la estabilidad de ser un equipo fiable al cien por cien. Cuando vamos con la soga al cuello rendimos muy bien, pero no acabamos de conseguir la dinámica de ser un equipo fiable, reconocible, regular, que domine tanto la parcela ofensiva como la defensiva, porque tenemos la capacidad para hacerlo”. Esos errores le costaron el cargo a un Luis García del que se deshace en elogios –“Han mandado los resultados, pero es un grandísimo entrenador y estoy seguro de que le irá muy bien”- y están dando más de un dolor de cabeza a Luis Miguel Ramis: “Ramis y Luis tienen distintas maneras de entender el fútbol pero tampoco se alejan mucho. No es que Ramis no quiera jugar el balón, sino que considera que si podemos ser más verticales, seámoslo, pero siempre con el equilibrio entre la organización defensiva y ofensiva. Lo tiene muy claro y pronto se están viendo los brotes, aunque pasar de una manera de jugar a otra siempre requiere un tiempo. Cada vez estamos más cerca de jugar como el míster quiere pero sobre todo de mantenerlo, que es lo que nos ha faltado. Hay un esquema, el entrenador marca un camino, pero luego el jugador debe interpretar en el campo. Queremos encontrar la regularidad, el equilibrio, ser el equipo que queremos ser”.
Para Fernando Pacheco, el Espanyol tiene portero “para años” con Joan García y Ángel Fortuño

Finalmente, destaca la figura de su compañero en la portería del Espanyol, Joan García: “Me habían hablado muy bien de él cuando llegué al Espanyol, y en primera persona puedo ratificar que es un chico excepcional y que ya es un grandísimo portero, que tiene un futuro espectacular, igual que Ángel Fortuño. La afición del Espanyol puede estar muy tranquila porque su portería va a estar asegurada para muchos años. No sé los que me quedarán a mí, pero ellos la defenderán con un rendimiento altísimo. En mi caso, que pasé una temporada sin minutos en el primer equipo del Madrid, me sirvió muchísimo para mejorar. Es cierto que los minutos te dan experiencia y no sé si los tendrá aquí o se buscará algo, pero está preparadísimo, trabaja muy bien el día a día y eso es lo que marcará su futuro”.
