La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

12 meses en el ojo del huracán: Fran Garagarza cumple un año como director deportivo del Espanyol

Hoy se cumplen 12 meses de la llegada de Garagarza al Espanyol: un periodo intenso repleto de decisiones controvertidas sobre el que hacemos balance. La renovación de un Manolo González que sigue pidiendo quedarse y que "confíen en mi", el futuro de hombres importantes como Braithwaite, Puado y Joan García y construir un proyecto válido para Primera, carpetas sobre su mesa.

por La Grada
26 de junio de 2024
en RCD Espanyol

Ferran Gómez, el capitán del Espanyol B que hizo vibrar a la Dani Jarque: “Muchos nos infravaloran, pero hemos demostrado que podemos ganar al Barça”

Carlos Bosch, presidente de la APMAE, pasa balance a la era Rastar y al reto de Alan Pace en vísperas de una semana clave para el Espanyol

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Sin Liga pero con titulares: gana el Femenino y el Espanyol B tumba a un Barça con mal perder; los datos que avalan la propuesta de Manolo; ¿cuándo veremos a Koleosho romper como con Italia?

Hoy, 26 de junio, se cumple un año de la llegada de Fran Garagarza a la dirección deportiva del RCD Espanyol; así lo anunciaba hace 365 días la entidad blanquiazul con un comunicado que confirmaba lo ya sabido días antes por los medios: “El RCD Espanyol ha alcanzado un acuerdo con Fran Garagarza para que se convierta en el nuevo Director Deportivo de la entidad blanquiazul para las próximas dos temporadas más otras dos sujetas a objetivos deportivos. Garagarza asume este nuevo reto tras una última etapa profesional como asesor técnico en el Wolverhampton Wanderers, dirigido por Julen Lopetegui. Garagarza, que trabajó durante 14 temporadas en la SD Eibar (10 como director deportivo), convirtió al club vasco en un modelo por su acertada política de fichajes donde la buena gestión llevó a la revalorización y profesionalización del club. El Consejo de Administración, que preside Chen Yansheng, entiende que Garagarza es el profesional adecuado para liderar el nuevo proyecto deportivo que debe devolver al equipo a la máxima categoría del fútbol español”. 12 meses después de su incorporación, lo cierto es que ha dejado huella con su gestión en el departamento, con decisiones a veces muy controvertidas, y a pesar de que puede colgarse la medalla del ascenso gracias al trabajo de los futbolistas y de Manolo González, su índice de popularidad actualmente ha perdido muchos enteros respecto al aprecio del que gozaba en buena parte de la afición a su llegada, donde su firmeza a la hora de negociar salidas le hizo ganarse el apodo de “Padregarza”; además, a pesar de que el CEO del Espanyol Mao Ye ratificó en su comentada entrevista en ‘RAC1’ que goza de la plena confianza de los rectores de la entidad, no es menos cierto que sus formas a veces poco diplomáticas le han restado apoyos en el seno del club, y además no se puede obviar que tiene sobre la mesa patatas calientes como la propia continuidad del técnico gallego, con lo que está en un momento en que ciertamente se la juega.

El Espanyol apostó por un Garagarza que dejó huella tras 14 años en el Eibar, diez como director deportivo

Como explicaba el Espanyol en la nota informativa en la que hablaba de su fichaje, Fran Garagarza estuvo catorce años en el Eibar, diez de ellos como director deportivo, desde 2011 hasta 2021. Con él a los mandos, el cuadro armero ascendió de forma consecutiva de Segunda B a Primera División: en la 2012-13 quedó segundo en el Grupo II de Segunda B y en la 2013-14 ganó la Liga en Segunda división. Tras saltar dos categorías, el Eibar se mantuvo siete campañas consecutivas en la máxima categoría, hasta que la perdió al descender en la 2020-21.

fran garagarza eibar

Durante su etapa en Ipurúa, Fran Garagarza fue el artífice de varios fichajes del conjunto armero que luego alcanzaron incluso la Champions como Joan Jordan, Bryan Gil, Cucurella, Rubén Peña, Lejeune, Pedro León y Keko.

rafa paez presentacion eibar fran garagarza

Fran Garagarza, obligado a maximizar las posibilidades de éxito por las limitaciones económicas del cuadro vasco, demostró siempre buen olfato para descubrir talento en Segunda división. Tras dejar la entidad armera en 2021 y pasar unos meses de paro activo observando de primera mano diferentes metodologías de trabajo, Julen Lopetegui se lo llevó al Wolverhampton inglés para ejercer trabajo de captación y asesoría. Allí fue a donde fue a buscarlo el Espanyol en el pasado verano. A Fran Garagarza le precedía la fama de profesional concienzudo y serio, con gran capacidad de trabajo, pero también la de tener un carácter complicado, algo que se ha confirmado en sus primer año en la entidad perica -tuvo un sonado enfrentamiento con Luis García tras el primer partido del curso en Albacete, los capitanes del primer equipo han vetado su entrada en el vestuario y son de dominio público los roces con el personal de la Dani Jarque-.

Garagarza, en un momento bajo de popularidad en el Espanyol

Garagarza, que es el sexto director deportivo de la era Chen Yansheng, ha protagonizado dos mercados: en el primero, el pasado verano, fue muy alabado por la gestión que hizo de ventas de hombres importantes como Sergi Darder y César Montes, de los que se obtuvo un importante rédito económico que fue a parar pero a las arcas de Rastar, y no revirtió en beneficio del club. En cambio, en el capítulo de fichajes el tiempo no ha avalado la mayoría de operaciones, si exceptuamos a un Pere Milla que se ha reivindicado en la parte de la temporada, sobre todo en el playoff, y Álvaro Aguado. Por lo que respecta al último verano de invierno, su figura quedaba muy tocada al no ser capaz de convencer a Chen Yansheng de invertir en fichajes, llegando únicamente Rubén Sánchez, al cortarse su cesión al Mirandés, en lo que se ha confirmado no era sino una operación de mero maquillaje para camuflar su inoperancia a la hora de reforzar la plantilla.

Por lo que respecta a sus decisiones con los técnicos, fue muy criticada su decisión de prescindir de Luis García, al que ya tenía sentenciado desde hacía semanas, aprovechando su primera mala racha de resultados. Su apuesta por Luis Miguel Ramis fue fallida, y también fue criticado por su tardanza en ejecutar su relevo, que fue por un Manolo González por el que ya había confiado por el filial, y que acabó liderado con éxito el retorno a Primera división.

Garagarza lidera una controvertida remodelación en el Fútbol Base, que va perdiendo el ADN perico

En este tiempo, también se ha empleado a fondo en aplicar su sistema al Fútbol Base perico, considerada la piedra angular sobre la que se ha de cimentar el futuro deportivo y también económico del RCD Espanyol; poco a poco, ha ido incorporando al organigrama a responsables y técnicos de su cuerda, prescindiendo o degradando a profesionales muy valorados tras muchos años de trabajo. Además, el hecho de incorporar a profesionales provenientes de otros clubes se interpreta como una pérdida de ADN en un departamento como decimos clave como es la Base.

@mongay_photography

Los próximos deberes para Fran Garagarza

Con contrato hasta 2027 y reafirmado en el puesto por las palabras de Mao Ye pese a que los últimos días se había especulado con su posible salida -se había a llegado a dar nombres de candidatos como el de Fran Sánchez-, Fran Garagarza tiene ahora sobre la mesa una serie de carpetas que empezar a abordar en las próximas semanas cara a la próxima temporada. La incógnita más urgente es la cuestión del banquillo. A pesar de su ascenso desde el filial, no está para nada garantizado que Manolo González permanezca en el cargo, y se ha hablado que la directiva tendría la intención de contratar a un técnico con experiencia en la máxima categoría, pero de todos modos aún no hay decisiones definitivas. Ayer, en declaraciones a ‘Pericos Marca’, el preparador blanquiazul insistía en su voluntad de seguir en el banquillo: “Yo quiero quedarme y me gustaría que el club vaya en la misma dirección. Pronto hablaremos. Yo quiero quedarme y que la gente confíe en mí. No he entrenado en Primera, pero hay muchos técnicos que no lo habían hecho y cuando han tenido la oportunidad lo han hecho muy bien. No creo que se vaya a dilatar mucho porque pronto vuelve a empezar todo otra vez”. En efecto, el 15 de julio comienza la pretemporada blanquiazul y la decisión no puede dilatarse en el tiempo, pese a que en las últimas horas Mao Ye insistía en que quieren meditarla con calma ya que no quieren errar.

También hay en el aire el futuro de varios jugadores importantes como Martin Braithwaite, y no se puede olvidar que Javi Puado, el héroe del ascenso, termina contrato en verano de 2025, por lo que se habrá de abordar en breve una renovación considerada prioritaria. Además, las salidas confirmadas de Keidi Bare y Nico Melamed al Almería, adelantada esta última por ‘La Grada Online’ a finales del pasado año, están las ofertas que hay sobre la mesa del representante de Joan García. Además, Garagarza tiene el reto de reforzar la plantilla en un contexto de desinversión y estrecheces económicas, ante el que se teme que se repita la historia del pasado verano: la pérdida de algunos de los mejores activos deportivos, con una cantidad limitada de recursos para ir al mercado.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada