La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fran Garagarza: “Todos los clubes viven de vender, el Espanyol mucho más”

Garagarza pasa revista a la situación del Espanyol. Joan García y el dilema del club: "¿Cláusula o nada? No siempre", dice Garagarza. Puado, sin renovar: "Trabajamos al máximo para que siga, pero hay situaciones de dificultad". El director deportivo no ve síntomas de que Chen Yansheng se desentienda del proyecto.

por Xavier Boró
19 de febrero de 2025
en RCD Espanyol

El Espanyol tiene 37.017 socios: un récord que rompe todos los techos

El Espanyol podría haber preguntado por Robinho Jr., joya del Santos, según ‘O Globo’

Carlos Romero habla de su momento personal, su futuro y los objetivos del Espanyol: “Estar sextos es un premio, pero hay que ser realistas”

El director deportivo del Espanyol, Fran Garagarza, ha concedido una entrevista al programa Pericos de Radio Marca, donde ha repasado la actualidad del equipo, el mercado de fichajes y los retos de la temporada. Fiel a su estilo, el vasco ha cuidado cada palabra, manteniendo un discurso medido, en línea con la estrategia de comunicación que lo acompaña desde su llegada al club, ofreciendo su visión sobre el proyecto blanquiazul.

Año y medio en el cargo: “lo llevo bien, con mucha exigencia, pero también disfrutando en el camino. Sabiendo que hay un reto en el día a día, trabajando mucho, trabajando bien y con un grupo de trabajo al que hay que poner en valor. Una de las claves es vivir la profesión, el fútbol y el Espanyol. Teniendo claro hacia dónde y cómo tenemos que ir, y en base a esa pasión y responsabilidad soy un privilegiado de estar en un club que te da mucho margen para trabajar, en eso no hay ninguna queja”

Cómo se ve al club desde fuera y dentro: “Es generalizado que te vean mejor de fuera, cuando sales te das cuenta de lo grande que es uno. La magnitud del Espanyol, cuando ves el campo casi lleno, los desplazamientos, y sobre todo cuando ves partidos del Juvenil, Femenino, ahí sí noto un club grande, porque toda esa masa social es de club grande. Eso te lleva a una gran responsabilidad, nosotros que somos gestores hemos de hacerlo bien porque nos debemos a la afición, que está por encima de todo. Hemos de conectar con ellos y que ese sentimiento se ponga en valor”

Últimos años en la miseria deportiva: “El año pasado era una obligación, sabes a qué vienes y no te puedes quejar, sabes que hay que subirlo y has de hacerlo bien. Se dio la posibilidad de ascender, es obvio donde tenemos que estar. La inestabilidad no ayuda, por qué estamos en esta situación, viene de atrás y te encuentras con ello, y has de buscar soluciones para lograr objetivos. El primer se logró y el segundo está en camino. Pese a la situación económica que es delicada, has de encontrar fortalezas”

La afición, mentalizada de la situación de este año, con el objetivo único la permanencia; sería complicado vender un segundo año con ese objetivo tan modesto: “Acabemos primero este ejercicio que tiene una gran dificultad, luego se han de dar unas situaciones para pasar de planta a casa, y se ha de lograr la permanencia, si no puedes ir a la UCI. ¿Si estamos en condiciones de crecer? Se tienen que dar varias cosas. El trabajo es lo que a uno le pone, has venido a trabajar, a poner lo que puedas y más para dar viabilidad económica, uno de los pilares del plan estratégico: pasa por mantenernos, la ampliación de capital, la venta y acertar en lo que puedas traer para lograr un objetivo, el de mantenerte otra vez, y a partir de ahí crecer con más recursos dando pasos firmes y seguros, sabiendo que no han de darse pasos atrás”

Ha vivido tres mercados casi sin inversión: “Ilusión es como lo compensas. Cuando me llamaron vi que era un gran reto venir al Espanyol y lograr esos objetivos, no había estado en un club grande y me ilusionaba. Luego se dio una situación económica muy delicada, más de lo que yo pensaba. Es autoconfiar en el día a día, buscar recursos y trabajar con ilusión que se contagie al resto. En las reuniones con la propiedad es obvio que hay unas limitaciones y no nos podemos mover en unos mercados como pasaba hace unos años, hemos de ir a otro perfil de jugadores y a una potenciación de la cantera al máximo. Cuando se bajó era con un presupuesto importante, más de Europa que de descenso, pero es fútbol y se bajó, y el año pasado no se refuerza en el mercado de invierno económicamente y se asciende. ¿Dónde está el nivel? Me centro en que con los recursos que tengo he de sacar rendimiento, por eso me valorarán. Tampoco sirve de nada quejarse de que no me dan más”

¿La propiedad apuesta a futuro?: “Cuando hablo con la propiedad hablo de jugadores para renovar a medio plazo, de opciones de mercado a medio plazo, la inversión en la cantera a medio plazo, y no se me dice que no”.

60 o 70 renovaciones en la Base en su etapa en el club: “Tenemos que estar orgullosos de los chicos que están en el primer equipo, eso está muy bien, pero nuestra tarea está en quienes van a ser los siguientes, o quién sustituirá a quien no siga. En esa línea de sucesión, ese es el trabajo de análisis, si será un chico del B, adelantar a uno del Juvenil. Creencia en la antera, era algo que me ponía al venir aquí porque en Eibar no tuve la posibilidad. ¿Si está cerca la Ciudad deportiva que querrías? No, dando pasitos pero lejos de lo que debería. Uno: a nivel de instalaciones y campos, infraestructuras, vamos justos de medios. También me pararía en subir un tono más en el nivel de exigencia para trasladarlo a los chicos, y a éstos inculcarlos que hay que vivir el fútbol no sólo en el campo. Y tener formadores alineados en el estilo para sacar jugadores para llegar al primer equipo”

Hay que cerrar una buena venta para crecer: “Ese es el ejercicio, todos los clubes viven de vender, el Espanyol mucho más. Si es una buena venta no hay que tener miedo, y has de pensar en qué invertir para que te de rendimiento, y esto ha de ser cíclico. Aquí es donde has de trabajar, ver quienes van a ser los sustitutos. Ese es el ejercicio de la dirección deportiva”

Puado, no ha renovado aún: “Estamos en el punto de ese día a día con él, esos contactos con sus agentes, en ambos sentidos, donde hay una fluidez, eso no ha parado. Es verdad que hay unas situaciones de dificultad, tiene una buena edad y un puesto determinado, pero el Espanyol está trabajando al máximo, y Javi también. El ejercicio que he trasladado es ir al máximo que la propiedad entienda, es un referente para nosotros”.

Hay que evitar que los jugadores se vayan sin dejar dinero: “Duele eso, igual que haya chicos de categorías inferiores que se vayan a otros clubes. Muchas renovaciones de la Base vienen por eso, la fuga de talento hace daño, necesitamos que nuestros chicos que estén valorados estén con nosotros. Económicamente no podemos competir, pero sí ofreciendo cosas diferenciales a nivel de formación. Ese es el ejercicio para que los chicos quieran quedarse, que vean que el ascensor lo puedan coger antes”

Joan García, ¿cuánto sería una buena venta?: “¿Cláusula o nada? No. En el mercado de verano, en la recta final, sí, porque ahí está el daño que te hacen. Pero si viene al 14 de junio te ofrecen un dinero que esté cerca en valores y variables, el Espanyol no puede decir que no. Otra cosa es cómo va a invertir, ese es el ejercicio, y una buena venta no tiene por qué ser una cifra marcada, puedes ver que no es la mejor. Hemos de estar preparados para buenas ventas, si te ofrecen 8 millones sería que no”.

El papel de Manolo González: “Cuando lo firmé para el filial, que no fue fácil, vi que tenía ese perfil, y cuando decidimos que fuera entrenador del primer equipo, fue que sería hasta el final. Llamé a Ander Garitano cuando pensaba en él, me reforzó y ayudó a convencerlo. En la presentación dejé claro que aunque el filial bajase no saldría, y al decidir que sería sustituto de Ramis seguiría hasta el final, y con el ascenso no hubo ninguna duda que sería el entrenador en Primera. Este año no he tenido duda por mi parte. Gestiona bien el grupo, es una persona íntegra, y 100% perico, es el modelo de entrenador que necesita el Espanyol”

Luis García, ¿por qué no se tuvo paciencia con él?: “Son decisiones que se toman, igual que se hizo con Ramis. Son decisiones incómodas, no creo que sean decisiones que hayan de ser igual las que se hayan de llevar a cabo, otra cosa es la situación, el contexto… la obligación de ascender te marca mucho y fue un item importante en varios entrenadores”

¿Qué pasó con Martin Braithwaite, te arrepientes?: “No es cuestión que me arrepienta, ojalá hubiésemos tenido posibilidad pero económicamente era inviable. Había mejoras de contrato con el ascenso y ante eso era imposible llegar a cifras. Querer sí, poder no, ante eso hemos tenido que ir a traer cedidos menos tejero, no podíamos comprar porque nos imputaba los dos años en uno, te limita para hacer más operaciones que eran necesarias. El acertar o no, el tiempo dirá. Aún no me atrevo que uno es un gran acierto y otro un gran fracaso”.

Artículos relacionados

Debate intenso en La Grada Ràdio sobre la ambición europea del Espanyol, las decisiones de Manolo González y las palabras de Joan García antes de su vuelta al RCDE Stadium como jugador del Barça

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Del Estadi Balear a la Dani Jarque: la Copa, el mural vandalizado y el primer Espanyol-Burnley de la era Pace

LaLiga hace oficiales los horarios de la jornada 16: el Espanyol visitará al Getafe el sábado 13 de diciembre a las 21:00h

El Atlético Baleares – Espanyol de la Copa del Rey ya tiene fecha y hora

Pol Lozano: “Este año perder duele más, y eso también es un buen síntoma”

La Grada US

  • It’s official—the paradise country that bans smoking for an entire generation and fines violators thousands of dollars
  • Goodbye to privacy behind the wheel—modern cars record up to 60% more personal information
  • Confirmed—this is the real reason why road signs in the US are green with white letters
  • Surprise change from the IRS—how Trump’s new law will affect those who resell tickets on platforms such as StubHub or Ticketmaster
  • It’s official—several U.S. states are raising the minimum wage to over $16 per hour thanks to the One Big Beautiful Bill
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada