Al director deportivo del Espanyol Fran Garagarza y al CEO blanquiazul Mao Ye ha correspondido la labor de explicar las razones de destituir al hasta ahora técnico del primer equipo Luis Miguel Ramis, y pasar el testigo a Manolo González. Está teniendo el ejecutivo de Mutriku un primer año en el club blanquiazul ciertamente intenso: llegaba el pasado verano encontrándose con un técnico, Luis García, con el que chocó desde el primer momento; posteriormente, apostaba por un controvertido cese trayendo al que en sus propias palabras era “el técnico que queríamos”, Luis Miguel Ramis, una jugada que le ha salido mal, lo que le ha obligado a sentar a un tercer inquilino en el banquillo, Manolo González. Era pues importante conocer sus explicaciones alrededor de todo este proyecto: “Hemos hecho una reestructuración del organigrama en que hemos apostado por La21, por la gente de la casa donde hay personas muy preparadas. A partir de ahí, me atrevería a pedir desde la máxima humildad apoyo a Manolo González y su staff. Estamos sufriendo todos, se nota en la cara; estamos muy cerca pero tenemos que seguir. En ese sufrimiento entre todos lo lograremos. Cuando termine la temporada haremos un balance y pondremos notas empezando por mi, pero ahora necesitamos de todos. A partir de ahí estaremos más cerca de lograr el objetivo y que ese sufrimiento pueda pasar a alegría”.
A Fran Garagarza se le ha repreguntado sobre sus palabras de que había venido a quedarse: “Eso quiere decir que no e sun entrenador interino y que hay máxima confianza en que sea el entrenador que nos lleve al objetivo, tiene contrato, y cara a la próxima temporada iremos viendo lo que se tiene que dar pero me he referido a lo que resta de temporada”.
“Entendemos que estamos mejor de lo que parece a nivel de clasificación”, defiende Garagarza
A Garagarza se le ha cuestionado sobre lo sucedido en los últimos meses, y qué criterio deportivo se ha seguido para ir prescindiendo de técnicos: “Entendemos que estamos mejor de lo que parece a nivel de clasificación, la igualdad la estamos sufriendo pero estamos en esa situación. Hay muchos equipos y de una semana a otra puedes estar bien o no tanto, pero estamos en ese grupo, en esa pelea. En estos puestos de dirección has de tomar decisiones cada momento, unas son más relevantes que otras pero todas son importantes. Las tomas pensando en que se haya de ir en una dirección lo mejor y lo más rápido posible, y en el manejo de esa situación has de ir analizando el qué, como y con quién y tomar decisiones. Esas decisiones que toma se han de analizar en unos contextos que nos llevarán a reflexionar si se ha acertado o no”.

A Garagarza se le ha cuestionado por qué cree que le falta a este Espanyol pasa ser sólido: “Varias cosas; una de ellas enlazar esas dos victorias seguidas, no es fácil pero te da ese paso. Pero, ¿cómo lo logras? No es tan fácil. Hay que mantener ese poso para lograr eso, entendemos que se va a dar. Otra es según avanzan las semanas la situación se pone más complicada a nivel de estrés, de manejo y control de partidos, esa madurez, tranquilidad, la presión que pasa dentro, manejarla. Estos dos puntos se darán, poco a poco”.
Garagarza: “El tiempo dirá si la decisión ha sido buena o mala y cuando termine la temporada me pondréis las notas que me tengáis que poner”
A Fran Garagarza se le ha pedido sinceridad y honestidad a la hora de explicar si Ramis era el entrenador que quería, por qué se le cesa ahora y no tras el fiasco de Elda: “No es lo que yo quiero, es el club, lo que él quiere. No voy a entrar en el timing o el momento, no el aspecto a desarrollar, no voy a decir si era el día del Eldense u otro. Entendemos en plural que el momento era tras el partido del Alcorcón; a partir de ahí lo más difícil en nuestra función es esto, cuáles son los momentos y por qué son estos, pero has de tomarlos antes de y el tiempo dirá si nos hemos equivocado o no. No se sabe el tiempo ni el momento, podía haber sido hace dos meses o no ser, o la semana que viene. Cuando haces un análisis global crees que puede ser en un momento dado, con el margen de error. El tiempo dirá si las decisiones han sido acertadas o no. No es nada agradable esta situación, pero si crees que las has de tomar las tomas, el momento no se puede debatir. ¿Por qué cesar a Ramis? Porque entendemos que hay una situación que nos debe dar un paso de mejora, y con un hombre de la casa y que conoce al equipo podemos dar un paso adelante hacia el objetivo, el tiempo dirá si la decisión ha sido buena o mala y cuando termine la temporada me pondréis las notas que me tengáis que poner”.
A Garagarza se le ha planteado si con su plantilla, el Espanyol debería ser por lógica el primer clasificado de LaLiga Hypermotion: “No tiene por qué, pero evidentemente hemos de llegar a eso. Hay un objetivo y es claro, hay una obligación de llevar al equipo a Primera y en ello estamos, no por el nombre o el peso de la camiseta vamos a ganar, ya se está viendo, como fuera de casa en que no estamos logrando ganar. Has de llegar a unos números de puntos para lograr el objetivo y en ello estamos”.

Sobre si como director deportivo Garagarza coincidía con el discurso de Luis Miguel Ramis y si ha sido causa de cese, insiste que “para nada, hemos de valorar el día de lo que pasa en el verde, lo que pueda transmitir no es relevante para una decisión de éstas”.
Garagarza evita valorar si se precipitó al cesar a Luis García
Cuestionado por si se arrepiente de no haber dado más tiempo a Luis García viendo que Ramis no ha mejorado sus números, Garagarza insiste: “Hemos de mirar adelante, cuanto más miremos atrás más complicado va a ser el objetivo. No nos aporta demasiado mirar lo que ha pasado, sino lo que tiene que pasar y cómo queremos que pase”.
Garagarza niega que haya nervios por no conseguir el objetivo: “Hay un reto por delante que se está viendo que está costando, pero hay una energía. Estamos más cerca de emocionar a nuestra afición, con esta palabra vamos a lograrlo sabiendo que vamos a tener que trabajar mucho y tener ese punto de sufrir y dentro de ese sufrimiento, llegar al objetivo final. Estamos dando pasos; un ejemplo, la celebración del grupo en Eibar, del 0-1 en Alcorcón, el equipo va, los chicos están comprometidos y responsabilizados, es importante porque es el momento de esto y estamos más cerca de emocionar, cuando lo hagamos el público será el punto que necesitamos para el ascenso”.