Este jueves, el Espanyol presentó oficialmente a sus tres últimos fichajes: Marash Kumbulla, Walid Cheddira y Naci Ünüvar, en un acto que contó con la presencia del CEO del club, Mao Ye, y del director deportivo, Fran Garagarza, que ofreció sus impresiones sobre el proyecto deportivo del Espanyol. El vasco subrayó la calidad y el compromiso de los nuevos futbolistas, agregando que estos jugadores no solo aportan talento, sino que también encajan perfectamente en la filosofía del equipo.
Garagarza ha sido preguntado por si el club ha valorado ya por cuál de los futbolistas que han llegado podría intentar hacer un esfuerzo para quedárselo en propiedad: “Llevamos sólo cuatro jornadas, el tiempo dirá, pero muchos de ellos no dependen de nosotros sino de sus clubes. El primer objetivo ha de ser mantenernos, el analizar la situación de cada uno, pero no va a depender de nosotros sino siempre del propietario. Que tengamos ilusiones de jugadores que nos den rendimiento está bien, y otra cosa es que podamos llegar a ello. Si hacéis un repaso de los jugadores, de qué clubes vienen y qué han pagado por ellos, estamos con jugadores de gamas altas y no es fácil. Iremos viendo poco a poco, ahora mismo es muy temprano pero es obvio que eso está ahí para ir viendo”.
Ha habido para Garagarza una pregunta relativa al hecho de que no haya llegado al final ningún futbolista precedente del Real Madrid como parecía que sucedería tras el desenlace de la operación Joselu: Esta pregunta no es de esta presentación, en el balance que hicimos ya dejamos entrever que hubo reuniones, conversaciones, estrategias y objetivos, no se han llevado a cabo porque ambas partes han entendido que no y no podemos hacer mucho más. Si lo que queríamos había que comprar, ya me dirás…”
También se le ha preguntado a Garagarza sobre la situación de Javi Puado, que acaba contrato el próximo verano: “Lo dejé claro en el balance de fin de temporada, a dos semanas volver a hablar de lo mismo es una falta de respeto a tres jugadores que estamos presentando, no voy a responder a algo a lo que contesté hace tres días”.
Se le han recordado a Garagarza sus palabras al final del mercado 2023-24 en que destacaba la conveniencia de fichar jugadores españoles para adaptarlos rápidamente, una realidad que este verano ha variado claramente: “Algo ha cambiado del año pasado a éste: el ascenso a Primera nos ha dado más repercusión en opciones de jugadores, pero al no tener mucha posibilidad económica, algunas opciones de fuera han sido más asequibles que si hubiésemos ido al mercado interno. Hay dos variables: situaciones de jugadores bien valorados con los que no hubiésemos tenido opción en Segunda pero en Primera sí, y la situación económica que da más posibilidad en un jugador extranjero que en uno nacional. Sobre la adaptación, no hay una regla escrita, una cosa es la adaptación a la Liga, otra el idioma, que eso sí es importante, porque si hubiésemos firmado seis jugadores del Este sí tendríamos un problema gordo, y no lo tenemos. El idioma no está siendo un obstáculo, para el ritmo y la intensidad sí es preciso un tiempo, pero también hay que tener en cuenta que vienen algunos de clubes importantes y eso ayuda a la adaptación”.
Ha habido para Garagarza una pregunta relativa al hecho de que no haya llegado al final ningún futbolista precedente del Real Madrid como parecía que sucedería tras el desenlace de la operación Joselu: Esta pregunta no es de esta presentación, en el balance que hicimos ya dejamos entrever que hubo reuniones, conversaciones, estrategias y objetivos, no se han llevado a cabo porque ambas partes han entendido que no y no podemos hacer mucho más. Si lo que queríamos había que comprar, ya me dirás…”
También se le ha preguntado a Garagarza sobre la situación de Javi Puado, que acaba contrato el próximo verano: “Lo dejé claro en el balance de fin de temporada, a dos semanas volver a hablar de lo mismo es una falta de respeto a tres jugadores que estamos presentando, no voy a responder a algo a lo que contesté hace tres días”.
