El ex futbolista y ya ex entrenador del Juvenil B, Moisés Hurtado se ha despedido por carta mediante sus redes sociales después de dar por concluida su etapa de dos años y medio en el fútbol formativo del Espanyol. Recordemos que formó parte del Juvenil A hace un par de temporadas y que ya en la anterior entró a formar parte del Juvenil B, que ha conducido hasta esta misma semana.
Hurtado, que tiene palabras para diversos sectores del club, mandatarios, padres, futbolistas y aficionados. A estos últimos les reclama que no endiosen a los chicos de la cantera con términos como “crack, perla, joya, porque a veces los confundimos sin quererlo. A todos nos pasa. Y bastante distracción tienen ya hoy en día”.
De entre todos los párrafos, no pasa inadvertido el siguiente: “a los que mandan, que escuchen. Que hagan partícipes a los trabajadores, que hagan sentir cómoda a la gente y creen un correcto clima de trabajo. No está reñido con la exigencia. Para nada”, explica Moisés que también admite con sinceridad que “ojalá me hubiesen dejado hacer las cosas a mi manera. Pero donde hay patrón no manda marinero”.
Hurtado pide perdón “si alguna vez no he sido justo con algún jugador” y también deja una frase lapidaria que resume su periodo de aprendizaje personal y profesional, “en el fútbol a veces se gana y otras se aprende”.
A continuación os ofrecemos la totalidad del texto que compone la carta de despedida:
Moisés eres un crack hasta para despedirte, una carta sin tópicos y grandes verdades, el fútbol formativo, no sólo nuestro club, se mueve sobre mentiras y negocios.
El padre porque ve en su hijo lo que quiso y no pudo, pensando en su ambición más que en la felicidad y la salud mental de su crío.
El club porque ve en los críos una granja de pollos, un activo a aprovechar más que personas vulnerables en formación , presiones ilógicas para su edad, siempre justificada porque está donde está pero el crío tiene la edad que tiene.
Entrenadores. Estoy harto de decirlo, la figura más egoísta del fútbol es el entrenador, confunden a los críos con objetivos comunes cuando la mayoría únicamente buscan mejorar su CV, el fútbol base está montado así, al final el entrenador de base se mide por sus logros competitivos, no por sus logros formativos, por tanto mejor exprimir el chico que arriesgarse a formar y no conseguir las metas.
El entorno, campus, escuelas de perfeccionamiento, representantes, hay un negocio alrededor del niño impresionante, ver a un crío de 10-11 años entrenar 3-4 días con su equipo, 2 días de perfeccionamiento, otro día de entrenador personal, más su colegio y obligaciones rutinarias provoca que no pueda ser lo que es….un niño.
Las influencias, ver como padres agasajan a entrenadores, en clubes más pequeños patrocinan y presionan para conseguir aquello que quizás con la propia calidad del niño no lo conseguiría nunca, después viene lo que viene pero que le quiten lo bailado.
Nosotros la afición por que pensamos en el nuevo Tamudo y en cuanto da tres patadas al balón con criterio ya creemos que será una figura, por cierto es curioso, en el Espanyol y Barça desde hace tiempo (ahora se ha apuntado a la moda la DAMM) uno de los criterios de selección es la altura del crío, hay chicos con un nivel impresionante que perfectamente podrían jugar a un nivel más alto, sin embargo, los que han llegado arriba nuestros son bajitos y no se han visto afectados por esa criba, es muy curioso, en algún caso se entiende porque son diferenciales, pero en otros…
Al final Moisés nadie ha pensado que un B está en formación, que nadie sabe que captación te han hecho este año y que evolución tenían los jugadores, has perdido con un equipo de la parte baja de la tabla, no ganas partidos, pues eres el malo de la película, quizás antes deberían ver que culpabilidad a tenido el coordinador y los ojeadores.
Espero que vuelvas muy pronto porque eres uno de los nuestros
Enhorabuena por tu escrito y por haber plasmado una realidad, que muchos desconocemos, de una forma clara y concisa.
"
El entorno, campus, escuelas de perfeccionamiento, representantes, hay un negocio alrededor del niño impresionante, ver a un crío de 10-11 años entrenar 3-4 días con su equipo, 2 días de perfeccionamiento, otro día de entrenador personal, más su colegio y obligaciones rutinarias provoca que no pueda ser lo que es….un niño."
Esto es lo más grave de todo. Se nos olvida que un niño debe ser simplemente eso, un niño, feliz y despreocupado. Tiene mucho tiempo el resto de su vida para ser todo lo demás.
Después de leerte, como diría aquel "no hase falta desir nada más"
Felicidades.
Un señor. Todo es tan difícil…
Que tinguis molt bona sort Moi !!
Moi, admito que no he estado al tanto de tus logros o fracasos en este tiempo como entrenador más allá de algún compañero que haya comentado algo (el hecho de vivir en Francia no ayuda a estar al tanto como antes) pero no cabe duda que siempre has tenido la cabeza en su sitio y lo demuestras con este escrito sin tópicos y diciendo concretamente lo que querias expresar sin el estilo "robot" que suelen caracterizar estas despedidas, espero que sea un hasta luego.
No entiendo que nuestro club se pueda permitir dejar irse a un entrenador como él.
Gracias Moi y suerte
Que grande, un perico de arriba a abajo, un crack que ama su profesión y un caballero en las buenas y en las malas… Aún recuerdo en Glasgow, allí bajo la lluvia, si no te hubieran expulsado injustamente le metíamos 3 al Sevilla y nos llevábamos la UEFFA. Gracias Crack.
Una veritable llàstima que marxi, tots els pericos li tenim gran estima per com és i per l'estima que sempre ha tingut al club.
Molta sort, i esperem de cor que tornis algun dia, i si es aviat millor.