Hablar de Raquel Cabezón es hacerlo de historia viva del Espanyol. La exjugadora fue en su época en activo un auténtico emblema: vistió la camiseta blanquiazul durante 12 temporadas, entre 1994 y 2007 logrando dos Copas de la Reina y una Liga; la capitana perica también jugó con la Selección entre 1998 y 2007. El pasado verano, el club anunció su retorno como máxima responsable del fútbol femenino, incluyendo la base y el primer equipo, en una segunda etapa en la entidad ya no sobre la hierba sino en los despachos. Con la experiencia y conocimientos adquiridos cuando estaba en activo se ha puesto manos a la obra para acometer una profunda remodelación destinada a devolver al Femenino donde le corresponde; después de salvar la categoría por la suspensión de la Liga Iberdrola cuando las blanquiazules no habían conseguido ni un punto, las primeras decisiones fueron poner a Rubén Casado al frente de un equipo en que se han producido un buen número de bajas y hasta ahora siete incorporaciones, la última de ellas la de la guardameta argentina Vanina Correa.
Con la encargada de reflotar nuestro femenino hemos hablado hoy en La Grada Radio, que se muestra confiada en el estado de construcción del proyecto: “Hemos de estar contentos e ilusionados, si no, no podemos tirar adelante. La plantilla ahora mismo está al 98% Hemos completado con Vanina la plantilla con una pieza que nos faltaba, la portería. Fichamos experiencia, la meta es una posición muy importante y sabíamos que era una buena opción, poco hace falta decir sobre ella”.
Tras disputar cuatro amistosos, las sensaciones de la responsable son que se ha conseguido formar una plantilla de garantías: “Se ha trabajado para esto; ha sido difícil encontrar rivales de Primera pero ante el Eibar, un rival fuerte de la Liga Iberdrola, se ha visto; la idea es formar un equipo competitivo, que al rival le cueste ganarnos, sobre todo nuestra intención es salir a ganar cada partido sin ningún complejo sabiendo de donde venimos, por cómo fue de complicada la temporada pasada, pero hemos trabajado todo el verano para darle un giro radical y que eso no se repita. Las chicas están preparadas, tienen muchas ganas de competir, podríamos reforzar alguna parte del equipo pero a día de hoy lo tenemos cerrado para poder competir”.
En su primer año en los despachos, Raquel Cabezón: “Responsabilidad hay, la mía era configurar una plantilla para conseguir lo que queremos, ver el Espanyol arriba y no sufrir lo que se padeció la pasada temporada. Queremos aprovechar esta segunda oportunidad, no queremos cometer errores, ni los del año pasado ni los que puedan cometerse en el futuro”. “Trabajo, ilusión y muchísimas ganas” es su divisa.
Para el técnico Casado es su estreno en el futfem: “Se ha hecho muy bien con las chicas, hay buen rollo. Todas tienen muchas ganas de comenzar. Es su primera experiencia con el femenino pero las chicas están a muerte con él y no habrá ningún problema, sabe mucho de fútbol y es del club”.
Uno de los retos es competir en una categoría muy profesionalizada y en que están creciendo los presupuestos: “Tenemos el apoyo del club día a día y desde el primer momento; en cuanto al presupuesto no nos podemos quejar, nos hemos movido en lo que sabíamos que teníamos. Hay clubes por encima pero tenemos una buena cantera y podemos confeccionar una buena plantilla y dar guerra. ¿Nuestras rivales directas? Están los equipos que han subido Iberdrola este año por primera vez y visto como acabamos la pasada temporada serían estos, pero hemos intentado hacer una plantilla mucho más competitiva y salir de los puestos de abajo y cuanto mas arriba, mejor. En todo caso lucharemos contra todos y saldremos a ganar cada partido”.
Por lo que respecta a los fichajes, todos de garantías, considera que “venir al Espanyol siempre es atractivo, que a una jugadora te llame independientemente de lo sucedido la pasada temporada lo es. Todas tienen nivel y nombre y están congeniando bien con las que estaban. No ha de haber problema en este sentido”. Además, ha confirmado que la cantera es “muy importante en el proyecto y cuantas más puedan subir y aportar, mejor será para el equipo”.
“¿Si me conformaría con salvar la categoría? Teniendo los pies en el suelo y de donde venimos la salvación sería un buen papel y la Liga cada año tiene más nivel, pero no marcamos un objetivo fijo, saldremos a ganar cada partido y si nos acabamos metiendo en Copa mejor aún. No nos marcamos un objetivo fijo y habrá que ir día a día, con ilusión y mirando arriba siempre. No padecer sería la idea, pero todos conocéis el mundo del fútbol y la confección de esta plantilla es esa, no padecer”, ha reflexionado para acabar.
Algú sabria dir-me el preu de les entrades per veure al Femení? Gràcies!
Si es fa com el primer equip, no es podrà anar al camp a veure res pel covid
Tonterías.