Este verano se las prometían muy felices en un Espanyol Femenino que lograba dejar de ser amateur y confeccionaba un plantel que volvía a generar ilusión, pero la realidad de la competición está siendo todo lo contrario. Los inicios no han sido nada fáciles y Titi Camuñez, la directora deportiva de esta sección del club, no esconde su decepción por ello. Aunque como ella misma apunta, “de nada vale lamentarse. Tenemos que aprender de los errores y seguir trabajando para ir hacia adelante”. Y eso es precisamente lo que están haciendo, ya que pese a que la primera vuelta todavía no se ha acabado, Titi reconoce en su entrevista para este periódico que “ya estamos trabajando en la planificación de la próxima temporada. En tres años queremos volver a ser un referente y no podemos despistarnos. Este año será de transición, pero el próximo debe empezar el despegue, por lo tanto es importante avanzarnos a todos y empezar a tantear el mercado, ya que no queremos que nos pase como hasta ahora; ir a fichar y que las mejores ya tengan equipo”.
¿Decepcionada porque las cosas no están saliendo como se esperaban?
Pues la verdad es que un poco. No negaré que el inicio de curso no ha sido el esperado. Tenemos mejor equipo que el año pasado, pero los resultados no están llegando y tampoco hay que pasar por alto que ha habido bastantes equipos que me han sorprendido por cómo se han reforzado como es el caso de Huelva, Granadilla…
¿Y qué está fallando?
Creo que es un cúmulo de cosas, como por ejemplo que se trata del inicio de un proyecto en que la mitad del equipo es nuevo. La exigencia del calendario no ha ayudado nada, pero también es verdad que hay jugadoras que por ahora no han dado el rendimiento esperado. Sinceramente creo que hacerlo peor es complicado, ya que en las primeras nueve jornadas solo sumamos dos puntos y el primer triunfo no llegó hasta el décimo partido.
¿Fuísteis demasiado optimistas en verano?
Puede que sí, pero la verdad es que todo pintaba muy bien, pero la competición nos ha mostrado la cruda realidad. Pese a ello, no perdemos la esperanza y confiamos en hacer una gran segunda vuelta, ya que no todo es negativo. Creo firmemente en que este equipo tiene argumentos, carácter y debe ir hacia arriba. El problema es que por lo que sea la dinámica no ha sido buena y este equipo apenas ha podido mostrar su mejor versión, pero desde que hubo el cambio de entrenador las chicas han mejorado mucho y estoy segura que los resultados no tardarán en llegar. Tenemos un botín muy escaso por ahora, pero la Copa tampoco está tan lejos teniendo en cuenta que queda toda la segunda vuelta. Confío en que mejoraremos para poder clasificarnos para una competición que nos ilusiona.
¿Toni, el antiguo míster, era el problema?
No toda la culpa era suya, ya que la temporada pasada se ganó la renovación a pulso, pero el equipo ya acabó a la baja y empezó igual. Había algo que fallaba y obviamente es más fácil cambiar al entrenador que a medio equipo. Lo intentó, pero no daba con la tecla y el equipo no reaccionaba, no estaba con él.
Y con la llegada de Luismi, ¿qué ha cambiado?
Todo. Las jugadoras recuperaron la motivación y parece que tienen más claro a lo que juegan. Con Toni jugaban bien y movían el balón, pero costaba llegar arriba y faltaba intensidad. Ahora el equipo quiere ser más protagonista y genera más ocasiones, aunque el problema de la definición sigue. Luismi es más duro, trabaja muy bien el aspecto físico, la estrategia y les transmite muy bien lo que quiere que hagan, su confianza y su ambición. Tiene las ideas muy claras y eso es fundamental.
Entonces, ¿falta alguien que marque la diferencia arriba?
Así es, nos falta una auténtica ‘killer’ del área para materializar más ocasiones, ya que en ese caso tendríamos muchos más puntos.
Y ante eso y la grave lesión de Lombi, ¿os planteáis fichar?
No lo descartamos, de hecho así se lo hemos comunicado al club -a Mao Ye Wu y Ramon Robert-, el problema es que no hay fichas libres y que por lo tanto habría que dar bajas en el caso de que nos dieran luz verde para incorporar a alguien.
¿Y ya hay candidatas?
Por supuesto. Ya hemos rastreado el mercado, el problema es que fichar a estas alturas es complicado, ya que tenemos claro que quien venga debe mejorar las prestaciones actuales y fichar aquí en España es complicado, por lo que habría que mirar fuera.
Y mirando al futuro, ¿qué va a suceder en el Femenino?
El club confía en esta sección y habrá una progresión como en el primer equipo masculino. En tres años queremos estar compitiendo con los de arriba por volver a ganar títulos.
¿Eso significa que el presupuesto se verá incrementado considerablemente?
Así es. La idea es que de cara a la próxima temporada ya se pueda doblar el presupuesto en el apartado de fichajes y destinar unos 300.000€ solo a eso y no a sueldos, viajes y arbitrajes como ahora. Los nuevos propietarios nos toman muy en serio y quieren ver al Femenino arriba. A su llegada nos plantearon un proyecto a tres años y pese a que el primero no ha comenzado bien, tenemos muchas expectativas de cara a un futuro que parece esperanzador.