Júlia Rebollo vuelve a sonreír después de pasar por un nuevo calvario por culpa de las lesiones, las cuales se han cebado con esta joven futbolista. Y es que no hay que olvidar que en marzo de este año superó una severa lesión en los ligamentos de su rodilla que la tuvo apartada de los terrenos de juego durante nueve meses. Finalizó el curso pasado con poco protagonismo y durante esta pretemporada, justo cuando mejor estaba y luchaba por hacerse con un hueco en el once tras la llegada de Polidano, una fractura de clavícula volvió a truncar sus planes. Pese a ello, esta polivalente futbolista ya solo piensa en estar al 100% “para ayudar al equipo y volver a disfrutar del fútbol”.
Supongo que contenta por volver a vestirte de corto y estar con el equipo, ¿no?
¡Por supuesto! Tenia muchas ganas de volver a jugar y de tener minutos. Por culpa de esta última lesión no pude empezar la temporada y ahora quiero centrarme en estar a pleno rendimiento cuanto antes para recuperar el tiempo perdido.
Cualquier lesión es complicada de asumir, pero tener tan mala suerte en este aspecto, ¿cómo se lleva?
Como puedes. Es lo que te toca y cuanto antes lo asumas y centres todos tus esfuerzos en recuperarte, mejor. Psicológicamente es lo más complicado, ya que tienes días de todo y has de aprender a sobrellevarlo. En esta ocasión han sido tres meses, pero no dejan de sumar a los nueve de no hace mucho. Pero por suerte ahora ya ha pasado todo y solo quiero pensar en positivo.
El pasado fin de semana volviste a ‘redebutar’ y lo hiciste ante un rival y un campo que te trae recuerdos, ¿verdad?
Así es. Lo curioso es que cuando superé la lesión de cruzados me estrené en una convocatoria con el Barcelona y tuve mis primeros minutos en el campo del Transportes Alcaine. Justo como ha sucedido esta vez. Pero además, lo curioso es que en ambas ocasiones debuté en el tiempo de descuento y actuando en el extremo derecho. La verdad es que mi hizo ilusión que todo se repitiera.
¿Y cómo vuelve Júlia al equipo?
Con muchas ganas de sumar y de ganarme un sitio en el once. Sé que será complicado, ya que el equipo está muy bien, pero lucharé día a día por ello.
¿Qué puede aportar?
Experiencia, madurez, trabajo, constancia y creo que polivalencia, ya que he actuado en varias posiciones durante los tres años que llevo aquí en el Espanyol.
Hablando del equipo, ¿cómo lo has visto desde fuera?
Genial. La verdad es que creo que se está dando una lección de compromiso y entrega. A principio de temporada parecía que todo se iba a desmoronar, pero a base de ganas y trabajo se está haciendo un papel muy digno y creo que el objetivo de entrar en Copa es muy realista. Estamos capacitadas para lograrlo y la idea es ir a más jornada tras jornada.
¿Y con el míster que tal?
La verdad es que muy bien. Tanto a mí como al resto de compañeras nos transmite mucha confianza. No era fácil coger un equipo que había pasado a ser amateur y en el que se produjeron bastantes cambios, pero ha sabido entender muy bien la situación y potenciar nuestros puntos fuertes para sacar petróleo. Se prepara muy bien los partidos y nos ayuda mucho en todos los aspectos.