El partido no fue vistoso, todo lo contrario, pero lo más importante fue que el Femenino A logró amarrar un valioso punto ante el vigente campeón, un Athletic gris que se avanzó temprano, y de forma ilegal por fuera de juego, mediante Yulema, pero que vio como el Espanyol, que no bajó los brazos y no cesó en su empeño, le empataba en la reanudación gracias a una pena máxima transformada por Baudet. Así pues, las pericas cerraron la primera vuelta e iniciaron el nuevo dando la sorpresa sacando un punto que tal y como apuntó el propio técnico finalizado el partido “nos refuerza la moral y nos demuestra que podemos ir a más, pero este punto no servirá de nada si ante el Oiartzun no logramos ganar. Ahora hay que darle continuidad”.
El partido, en el que el técnico blanquiazul, Luismi Marín, dio la sorpresa dando entrada a jugadoras poco habituales,se inició sin un dominador claro, donde ninguno de los dos conjuntos encontró la manera de imponerse al otro y todas las acciones tenían lugar lejos de las áreas. No obstante, las vascas avisaron con una jugada donde el balón acabó estrellándose en el palo y, antes del primer cuarto de hora, llegaría el gol visitante cargado de polémica.
En una jugada de tira líneas buscando a la defensa perica, Yulema arrancó en una posición que fue muy protestada por un posible fuera de juego, pero el árbitro no invalidó la jugada y la delantera vasca batió a Mimi.
El gol favoreció el estado anímico de las jugadoras del Athletic que se encontraron más cómodas sobre el césped y dominaron el partido hasta el descanso. No obstante, las jugadoras pericas no bajaron los brazos y supieron sufrir en esta situación de partido sin ofrecer facilidades detrás ni ocasiones destacables. Mientras que en el bagaje ofensivo, un par de internadas de Brenda fueron las acciones más peligrosas.
Ya en la reanudación, las fuerzas se volvieron a igualar con un Femenino que dio un paso adelante y poco a poco fue ganando terreno a las visitantes que no encontraban la fluidez del primer tiempo. Una de las claves fue la presión en la salida de balón que permitía recuperar balones con facilidad y evitar que las vascas encontraran espacios en ataque.
Con este escenario de un Espanyol creciente, llegó la recompensa en forma de empate. En una jugada personal de la incansable Paloma, que se deshizo de su defensora para entrar dentro del área, la capitana espanyolista fue trabada por la portera cuando se disponía a recortarla. Una acción que no dejó margen a la duda y el árbitro señaló el punto de penalti.
Cristina Baudet fue la encargada de hacer subir el 1-1 al marcador desde los once metros con un disparo que engañó a Ainoha.
De nuevo, la igualdad en el marcador se trasladó sobre el césped evocando el partido en un final vibrante pero sin ocasiones destacables para ninguno de los dos conjuntos en un justo reparto de puntos.
Ficha técnica:
Femenino: Mimi, Elba, Helena, Estibi, Carola, Letti (Pomares, min.46), Zaira, Baudet, Núria (Gemma, min.75), Paloma (Vane, min.89) y Brenda (Sara, min.66).
Athletic Club: Ainoha, Moraza, Garazi, Nekane, Flaviano, Corres, Eunate, Lucia Garcia (Damaris, min.59), Maite (Irune, min.87), Erika (Ibarra, min.81) y Gimbert.
Goles: 0-1, Corres (min.15) y 1-1, Cristina Baudet (min.66).
Árbitro: Sr. Daniel David Baiges Dones (Col. Aragonés). Amonestó a Ainoha y Helena.
Incidencias: Unas 400 persones en la Ciudad Deportiva Dani Jarque.