Vitor Roque ha vuelto a Brasil tras cerrar el capítulo del último gran fracaso de la dirección deportiva culé. El brasileño aterrizó hace apenas un año en Barcelona con el estatus de futura estrella y ya ha regresado a Sudamérica tras un breve paso sin éxito: el delantero brasileño fichó por el cuadro catalán en el mercado invernal de 2024 con el cartel de futuro crack: el Barça pagó 31 millones más otros 30 en variables por un jugador destinado a ser el relevo de Lewandowski. Pese a la gran inversión del club, Vitor Roque apenas tuvo oportunidades bajo la dirección de Xavi Hernández: disputó 353 minutos y anotó dos goles. Su suerte tampoco cambió con la llegada de Flick, quien no contaba con él. El brasileño fue cedido al Betis, donde llegó a disputar 33 partidos en los que anotó 7 goles. Tras confirmarse su fichaje por Palmeiras, Andre Curry, representante del jugador, atendió a RAC1 para hablar sobre la operación y sobre el jugador.
El representante de Vitor Roque dejó claro que la operación se realiza para ayudar a Deco, principal impulsor del controvertido fichaje –recientemente Víctor Font acusó a Deco de fichar al brasileño por comisiones y no por cuestiones deportivas-: “Ahora hacemos la operación para ayudar justamente a Deco y al club porque no se están usando al jugador. Cogen el dinero de vuelta, que hoy el Barça necesita mucho, y el jugador sigue su camino. Vitor está vendido casi al mismo precio que llegó “. Curry quiso comparar al Barça y al Real Madrid en la forma de tratar a los jóvenes talentos: “Mirad cómo está tratando el Madrid a Endrick y no lo ha cedido, está con él. Los culés estamos malacostumbrados. Llega Ronaldo y marca goles, llega Romario y lo mismo y la gente piensa que todo va así”, sentenció poniendo en valor al delantero.
Andre Curry también habló sobre su breve periplo en el Barça: “Es un gran jugador, un gran chico. Las cosas no salieron bien, como todos pensábamos. Yo creo que la llegada en invierno no le hizo bien. Es un chico muy joven. Va a coger este camino de volver a Brasil por una o dos temporadas y volverá a Europa. Con 21 o 22 años yo creo que estará de vuelta. La verdad es que hoy el fútbol está un poco cambiado porque la gente quiere que los jugadores rindan automáticamente, de un día para otro. Ha pasado por dos clubes en España, en un país diferente, y ha metido diez goles. Calidad no le falta. Tiene potencia, tiene calidad, lo tiene todo”. En cuanto a su paso por el Betis: “Lo que pasó es que Betis, ya al final de la ventana, contrató a Cucho. Después contamos cuantos goles mete, porque pienso que es fácil meter los goles, pero Vitor salió con siete. Cuando el Betis hizo este movimiento de comprar un ‘9’ es porque está descartando a Vitor. Nosotros no podíamos quedar ahí cedidos, es muy peligroso para un jugador estar siempre cedido porque un jugador tiene que tener un dueño que lo cuide. Ahora buscamos al Palmeiras, que ha hecho la mayor inversión de la historia de Sudamérica en un jugador, y van a cuidar de él”.
Finalmente, Curry afirmó que parte del fracaso del paso del jugador por Europa fue por la prensa: “Conocemos bien al Barça. Ahí se cobra mucho, hay mucha presión y la prensa tampoco ayuda en este sentido, diciendo que uno es más bueno y uno más malo. Los jugadores jóvenes tienen que tener tranquilidad para demostrar su rendimiento con tiempo. Cuando llegó en enero, creo que fue el peor mes histórico del Barça y encajó 30 goles en un mes. Cuando un equipo encaja 30 goles todo es más difícil”.
Ahora, el futbolista cierra de esta forma su breve paso por Europa y regresa al fútbol brasileño, donde emergió y llamó la atención del FC Barcelona.
