Tras dos entrenadores, tres secretarios técnicos, once fichajes y muchas polémicas, el Espanyol afrontaba en Mallorca un partido vital para sellar la permanencia de una temporada 2003-04 en la que por momentos estuvo sentenciado al descenso. Delante, el equipo de Luis Fernández tenía un rival con los deberes hechos y que no se jugaba nada. Antes de que se cumpliera la media hora de juego, dos goles de Raúl Tamudo y las derrotas de Celta de Vigo ante el Deportivo de La Coruña (3-0) y del Valladolid en el campo del Betis (1-0) permitían descorchar el cava para celebrar la gesta. Sin embargo, en menos de 30 minutos los pericos lanzaron por la borda todo el trabajo.
Tras el pitido final, Daniel Sánchez Llibre, presidente y máximo accionista del Espanyol en aquel momento, manifestó que “el equipo está muy cabreado porque parecía que el Mallorca jugaba la final de la Champions League. Están afectados, algo normal después de ir ganando por 0-2. En la media parte estábamos muy contentos y, al final, mal y tristes”. Luis Fernández, en sala de prensa, tampoco daba crédito e ironizó con el rival: “Espero que la semana que viene, ante el Celta, estén con la misma motivación que han mostrado ante nosotros”.
Lo cierto es que solo el Espanyol ha sido -y es- capaz de estar 64 minutos con la permanencia en la mano, dominando el marcador con dos goles de ventaja y acabar goleado en apenas media hora.
A los cinco minutos, Carmona Méndez, juez el duelo, señaló un discutido penalti a favor de los pericos tras una acción dentro del área entre Leo Franco y Maxi Rodríguez. Tamudo no falló y, minutos más tarde, el ‘23’ puso tierra de por medio aprovechando una gran asistencia de Iván de la Peña.
El desastre
Tras el paso por vestuarios en este Mallorca-Espanyol, Maxi Rodríguez erró una ocasión para matar el partido y ahí empezó la tragicomedia en Son Moix. Dos tantos de Perea, uno de Bruggink y la sentencia de Colsa en el descuento confirmaron el naufragio del Espanyol ante el Mallorca.
“Han llegado los nervios porque con el empate no estábamos salvados matemáticamente y ellos han seguido arriesgando sin jugarse nada, encontrándose con el gol de cara. El que entiende de fútbol sabe que puede pasar”, apuntó Mauricio Pochettino. “Es inexplicable, no sé lo que ha pasado y más vale que olvidemos la segunda parte del partido. Es muy duro porque hemos estado muy cerca de la salvación y se nos ha escapado”, lamentó Jordi Cruyff.
El viaje de vuelta a Barcelona se produjo bajo un ambiente de lo más parecido a un funeral tras el desastre vivido en Son Moix. Por suerte, todo quedó olvidado con la victoria frente al Murcia.
Ficha técnica
Real Mallorca: Leo Franco; Cortés (Bruggink, 63’), Nadal, Lussenhoff, Poli; Campano, Pereyra, Marcos (Colsa, 56’), Nené; Delibasic (Perera, 17’) y Eto’o.
Espanyol: Lemmens; Domoraud, Lopo, Pochettino, Wome; Fredson, Álex Fernández (Morales, 65’); Maxi Rodríguez (Raducanu, 75’), De la Peña, Hadji (Jordi Cruyff, 61’) y Tamudo.
Goles: 0-1, Tamudo (5’), de penalti. 0-2, Tamudo (26’). 1-2, Perera (64’). 2-2, Bruggink (73’). 3-2, Perera (86’). 4-3, Colsa (92’)
Árbitro: Carmona Méndez (comité extremeño). TA: Leo Franco, Eto’o, Poli y Nadal; Jordi Cruyff, Álex Fernández y Wome.
Estadio: Son Moix. 18.000 espectadores.