El Espanyol juvenil que dirige Javi Chica lucha esta semana por alzarse con el trofeo de la Copa del Rey de la categoría. El escenario, el estadio Carlos Tartiere de Oviedo, donde se verán las caras los cuatro clasificados para esta la fase final, el Real Oviedo, el RCD Mallorca, el CF Badalona y el RCD Espanyol. El Espanyol de Chica, que ha llegado a esta fase final tras deshacerse de Real Madrid y Betis, jugará este jueves día 7 de marzo a las 20:00 horas tendrá contra el Real Oviedo, que tiene la posibilidad de alzar el trofeo en casa. La primera semifinal se jugará ese mismo día a las 16:30 horas entre el CF Badalona, equipo revelación, y el RCD Mallorca. De todos estos competidores, el Espanyol es el único que ya tiene en sus vitrinas este título, que ya ha conquistado en cuatro ocasiones, la última en la edición de 2012.
Un título de Copa del Rey que sería una alegría para todo el Espanyolismo
Con el técnico del Juvenil del Espanyol Javi Chica hemos hablado este martes en ‘La Grada Ràdio’. El míster -que aún no nota los nervios por la trascendencia de la cita- ha destacado como sus pupilos no necesitan motivación para esta competición tan atractiva e ilusionante, y que sin reservarse nada en competición regular tenían ya en mente Oviedo. A Javi Chica le sorprendió la noticia de que sabiendo ya quienes eran los equipos clasificados para esta fase final, se eligiese Oviedo como sede: “Cuando salió la noticia me pareció un poco raro; una cosa es que decidas la sede al inicio de competición y luego el Oviedo se plante, pero lo que ha sucedido no me acaba de parecer bien. Pueden tener algunas ventajas como estar en su casa y disponer de jugadores del Juvenil B y del Vetusta a disposición si pasa algo, y entrenar en el mismo estadio. No son excusas, pero es una realidad. A disfrutar del campo, a competir y a pasar la eliminatoria”. Por lo que respecta al equipo azul, el primer rival en esta Copa del Rey para el Espanyol, explica Javi Chica que “el Oviedo es de todos los equipos contra los que hemos jugado este año el que más se parece a nosotros, y cada vez me gusta más. Será un partido bastante reñido”. “A ver si podemos volver con la Copa del Rey Juvenil, en momentos duros como los que estamos viviendo todos los pericos, que sea esa pequeña luz que nos permita disfrutar de algún título”, explicaba.

Un Juvenil muy al estilo de su técnico, Javi Chica
El míster perico ganó con el RCD Espanyol como jugador las ediciones de 2003 y 2004, aunque con un formato diferente: “Es el primer momento en que empiezan a sentir lo que es el fútbol, jugar domingo-miércoles-domingo, ver la importancia de recuperarse bien y cuidarse, es algo que ganan los chicos. Tuve la suerte de ganarla con otro formato, es totalmente diferente, se acerca más por el hecho de que hay jornada inter semanal que da un plus a la competición, que hace que se acostumbren a este tipo de situaciones”. Si algo se destaca de es este Juvenil A del Espanyol es muy del estilo Javi Chica, que le ha dado su ADN combativo y aguerrido: “Sí, yo era un jugador muy pesado tanto en los entrenamientos como en el campo, tenía el fútbol 24 horas. Mi mensaje desde que empecé a entrenar a los cadetes es que para jugar al fútbol hay que correr, con y sin balón. Ha sido una suerte tener a varios de ellos durante tres años, y que sean capaces de dar lo que pedimos. Luego los demás se adaptan, ha habido una mezcla degeneraciones en que al principio ha costado todo un poco. Juegas como entrenas, y hemos conseguido que lo hagan muy bien. Luego está también esa necesaria pizca de suerte, pero no lo es mantenerse vivo hasta que llega, es cuestión de trabajo y de que los chicos creen hasta el final gracias a la competitividad que generamos en el entrenamiento”.
Javi Chica: “A mí nadie me tiene que explicar lo que es el Espanyol”
Precisamente ese carácter que le ha dado Javi Chica a sus equipos, esa idea de que hay que morder como locos en los partidos, es algo que algunos echan en falta en el primer equipo: “Es verdad que no es lo mismo entrenar a juveniles que a profesionales, es diferente. Hay que tener en cuenta las características de los jugadores, ha habido hombres que han sido baja en el club porque no les da y no superan esos filtros, no todos están preparados para ir al 200%. Miguel Ángel Lotina supo adaptarse a lo que tenía para salvar al equipo; Machín vino con un sistema parecido con jugadores distintos y no acabó de funcionar. Siempre digo que a mí nadie me ha de explicar lo que es el RCD Espanyol, lo que es la cantera y lo que es el primer equipo, y es lo que intento transmitir a los chicos que son esponjas y no tienen vicios, lo que es una ventaja. Les insisto que el resultado es una consecuencia del trabajo bien hecho”. Además, cuestionado por si un equipo que juega con miedo atrás es por el hecho de entrenar así, reflexiona: “Cada entrenador es de una manera; yo domino la fase defensiva y he de mejorar en la ofensiva, por eso siempre digo que estoy aprendiendo y escucho. Cada técnico tiene su manera de trabajar, desde fuera no sabemos qué mensaje transmiten. Ya se dijo la anterior vez en Segunda, que no ascenderíamos la primera jornada, también pasamos una mala racha y el equipo acabó cogiendo aire y fue hacia arriba. Ahora mismo el primer equipo lleva siete puntos de 9, si ganas en Alcorcón la dinámica de resultados es buena. No hemos de pensar que hemos de subir ya, a todos nos gustaría ganar por tres goles de diferencia y que se ganase con más facilidad, pero es que la Segunda división cada vez es más complicada y hay que estar fuertes mentalmente. Si vamos dando bandazos y decimos si subimos o no en función de cada resultado eso afecta, al final a los jugadores les acaba llegando lo que se dice en el entorno. El aficionado es soberano y debe dar su opinión y exigir, pero hemos de ir todos a una y el resultado ha de llegar en la jornada 42”.