Javi Puado ha hablado. Y lo ha hecho por primera vez, cara a cara y sin filtros, desde que renovó con el Espanyol hasta 2030. El delantero catalán, capitán y alma del equipo, pasó por el canal de Twitch de Javier de Haro y dejó claro que su compromiso con el club de su vida es total. Sin adornos, sin medias tintas, y con ese tono calmado pero firme que tanto conecta con la grada. No es solo un goleador: es un tipo que habla como juega, directo, sin esconderse.
“Ya lo dije el día de la presentación, para mí es un orgullo seguir aquí, con mis compañeros y en el club que me lo ha dado todo. Supercontento”, arrancó Puado, todavía con esa sonrisa de quien se ha quitado un peso de encima. La renovación ha tardado en llegar, sí, pero su voluntad ha sido siempre la misma: “Siempre he pensado en estar aquí y en quedarme. Dependía también de que el Espanyol siguiese en Primera división. Soy un jugador ambicioso y me gusta jugar en Primera”.
El proyecto, clave para quedarse
Ni Sevilla, ni rumores, ni ofertas: “Lo del Sevilla lo desmentí, además en directo, no estamos para engañar a la gente”, insistió. Para él, el escenario era simple: si el Espanyol se quedaba en la élite y le ponían encima de la mesa una renovación seria, se quedaba. Y así ha sido. “Conseguirlo, que se plantease un buen proyecto y una buena renovación, fue ideal”, explicó.
Aclara y cierra el tema Joan García
Uno de los nombres que sobrevolaba, inevitablemente, era el de Joan García. Pero Puado, con elegancia y sin rencores, cerró el capítulo, afirmando que tal vez se malinterpretó siu respuesta de hace unos días: “Siempre he tenido buena relación con él. Ha tomado su decisión y no hay que volver atrás. Por mí, ojalá se hubiese ido a otro equipo si se tenía que ir. Es muy buen portero, pero nosotros tenemos la rivalidad que tenemos y hay que centrarse en nosotros”.
Vestuario sano y fichajes que suman
Sobre el ambiente en el vestuario, destaca que “tenemos muy buen grupo. Terrats se está adaptando muy bien, y los que han venido son muy buena gente”. El delantero valora tanto lo futbolístico como lo humano, y destacó lo importante que es tener un buen vestuario si se quiere competir bien durante todo el año.
También aprovechó para subrayar el compromiso de jugadores como él, Terrats o Roberto: “Es importante, sobre todo cuando no estamos en los mejores años del club. Queremos que el Espanyol crezca y se consolide en Primera. Como perico que lleva aquí 12 años, mi sueño es volver a jugar en Europa con el Espanyol”.
Cambio de etapa… pero con calma
Preguntado por Alan Pace, fue honesto: “No he hablado con él, no estuvo con nosotros. Nos dijeron unos chicos al salir de la Dani Jarque que había estado, pero con los futbolistas no”. Tampoco ha tenido conversaciones con Mao, pero su mensaje es claro: “Si el cambio es para mejorar económicamente y a nivel deportivo, bienvenido sea. Todo lo que sea mejorar será bueno para el Espanyol”.
La importancia de un año tranquilo
Tras dos descensos en seis años, Puado sabe que lo que toca ahora es construir sin sobresaltos: “Este año ha de ser tranquilo. Que hagamos buenos partidos y veremos dónde nos pone la clasificación. Hemos de creérnoslo nosotros los primeros”.
Se nota que la pretemporada la está viviendo distinto: “Noto un ambiente distinto, a la gente se le ve con ganas. Hay que ir poco a poco, partido a partido, y hacerlo lo mejor posible para sentirnos orgullosos”.
Con Manolo, a muerte
Sobre la renovación de Manolo González, no escondió su satisfacción: “Supercontento. Tiene buena relación con los jugadores, trabaja mucho, ascendió al equipo y luego logró la permanencia. Al final, también depende de nosotros, los futbolistas”.
Dorsal 21 y legado perico
Puado no esquiva ni una. Le preguntaron por el dorsal 21 y respondió con total naturalidad: “Yo llevo el ‘7’… Si lo quiere Terrats, bien. Es decisión del club. Sea quien sea, lo defenderá como se merece. Es un número importante y el que se lo ponga ha de saber la importancia que tiene”.
Un verano de desconexión… y decisión clara
El atacante explicó que intentó desconectar al máximo durante el verano: “Venimos de años con pocas vacaciones, esta vez hemos tenido más días libres para disfrutar y estar con los míos”. Aun así, mantuvo contacto con sus agentes por la renovación, aunque siempre tuvo claro que si se cumplían las condiciones adecuadas, seguiría: “Sabía que si el Espanyol me ofrecía un proyecto, una buena renovación y se seguía en Primera, me quedaba”.
El penalti ante Las Palmas, un momento clave
También habló del famoso penalti en la promoción contra la UD Las Palmas: “Estaba muy contento. Fue un año duro y conseguir estar en Primera es muy importante para un jugador. Ahora todos los que estamos aquí jugaremos en Primera, y eso es muy importante”.
¿Y Europa? Mejor paso a paso
Para acabar, dejó un mensaje cargado de ambición, pero con los pies en el suelo: “Me gustaría jugar en Europa con el Espanyol, pero no va a ser fácil. Este año no podemos ponernos ese objetivo sí o sí. Hemos de hacer un buen año y no llegar al final jugándonos las castañas. Pero ojalá en estos cinco años se consiga”.
Y por supuesto, no se olvidó de la afición: “Agradecerles el apoyo del año pasado. Seguro que este año estarán igual o mejor que cada año”.





