A tan solo dos días de un duelo trascendental, Javi Puado ha comparecido este jueves en rueda de prensa para analizar el partido que medirá al RCD Espanyol con el Celta de Vigo. Tras la debacle de Girona, los blanquiazules afrontan esta cita con la necesidad imperiosa de sumar puntos en su lucha por salir de la zona de descenso.
Puado, principal referencia ofensiva del equipo en estos momentos, no solo afronta la presión de un partido clave sino también los muchos ojos que miran hacia su futuro. A poco más de un mes de quedar libre para negociar con otros clubes, el delantero blanquiazul todavía no ha renovado su contrato, algo que ha generado inquietud y expectación a partes iguales dentro y fuera del entorno perico. Sin embargo, el canterano parece centrado ahora mismo en lo inmediato: ayudar al Espanyol a revertir una temporada complicada. No ha quedado nada claro qué va a pasar con su futuro. En cambio, sí ha mostrado su confianza en el míster y en la capacidad de la plantilla por revertir la actual situación.

¿Cómo está el equipo después de la debacle en Montilivi?: “Con ganas de darle la vuelta a la situación. Girona fue un partido nefasto, no venimos en buena racha, pero con muchas ganas, en casa hay que hacerse fuerte con nuestra”.
¿Cómo está tu renovación? ¿Respiramos o nos preparamos para un adiós doloroso?: “Lo importante ahora mismo es el equipo, lo que tenga que pasar pasará, pero repito, estoy en casa, soy feliz aquí, pero lo más importante es que el equipo vuelva a tener una nueva dinámica”.
Su futuro: “Puede pasar cualquier cosa, yo acabo contrato en junio. Pero estoy muy tranquilo, ya veremos qué pasa”.
¿Por qué no hay acuerdo por el momento?: “No es problema de algo, estamos hablando, ya veremos al final qué pasa”.
Le frena en algo la situación del club?: “Entiendo que el Espanyol como club cuanto antes mejor, pero independientemente de lo que pase, soy un jugador de casa, de aquí, y no puedo decir mucho más. Si he de renovar, renovaré y encantado”.
¿Por qué se cae el equipo competitivamente?: “Tuvimos un buen inicio, pero no se están dando las cosas encajando temprano y muy seguidos, es una asignatura pendiente a corregir inmediatamente. Porque se nos pone muy difícil, es casi imposible remontar un partido. Esto es trabajo tanto de campo como psicológico, estamos en ello para poder ganar partidos, que es lo que toca”.
Malas salidas al partido: “Es difícil encajar tan pronto, trabajas toda la semana un planteamiento y eso hace que varíe por completo. Eso mata el partido, entramos concentrados, pero el rival tiene esa eficacia. Hay que hacerse fuertes y que no pase nada en el partido, hay que corregir eso. Esperamos que no vuelva a pasar, pondremos todo de nuestra parte para que así sea”.
Papel afición ante el Celta: “Ahora tampoco estamos como para pedirles nada, porque no les hemos dado mucho, pero sabemos que siempre van a estar, no fallan nunca. Que confíen en nosotros, que nos animen y que intentaremos sacar un buen resultado”.
Manolo González: “El míster está bien, con confianza. Confiamos plenamente en él. Lo veo bien, con ganas, como el resto del equipo, ansiosos por ganar”.
¿Podría ser el míster una víctima si no va bien?: “Eso no depende de nosotros, como plantilla estamos con él y la afición también. Pero ojalá no pase, y seguro que no, porque saldremos a todas y nos llevaremos los tres puntos”.
¿Cómo se da a entender que esto puede pasar?: “Es difícil, porque no entiendes que en el minuto 20 pierdas 3-0, es inentendible para todos, jugadores incluídos, no es del agrado de nadie. Pero son situaciones de partido que se pueden dar en Primera división y con la calidad que hay”.
¿Cómo se suple la falta de talento?: “Confío plenamente en mis compañeros. Es un tema de rachas también, pero cuando lo hicimos bien tampoco éramos los mejores del mundo. Aquí no hay una individualidad que gane partidos y hay que hacerse fuertes como equipo, desde la defensa hasta la delantera”.
Reunión con los grupos de animación post Montilivi: “Es algo privado, pero mostraron su descontento y ya está”.