Una de las grandes esperanzas del Espanyol cara a la final del playoff de ascenso ante el Real Oviedo, un partido en que el equipo necesita marcar y ganar, es tener en sus filas a la delantera más letal de la categoría, la que integran Martin Braithwaite (22 dianas) y Javi Puado (otras 14). Precisamente a dos días del partido contra los carbayones, ‘As’ ha hablado con el atacante catalán, en una entrevista donde expresa su convencimiento de que cuando acabe el partido, el equipo estará de vuelta en la máxima categoría. De entrada, Puado reconoce que “el resultado de la ida no fue el mejor pero tenemos la oportunidad de jugar el partido de vuelta en casa, con nuestra gente. Con más ganas que nunca. Nos lo jugamos todo. Es una final y tenemos que ganar. El del Tartiere fue un partido donde sabíamos que ellos iban a salir con todo, en su campo y ante su afición. Falló una acción que le puede pasar a cualquiera. Fue un partido bueno de todo el equipo. Ellos nos sometieron un rato en la segunda parte, pero es que estamos en la final de playoff jugando fuera. Hasta su gol no tuvieron opciones claras y nosotros tuvimos un disparo de Jofre. Al final su gol es una acción que puede pasar, es fútbol. No hay que darle más importancia. Hay que ganar en casa y darle la vuelta” Cuestionado por qué plan de partido cree que presentarán los de Luis Carrión el domingo, explica que “tienen un gran entrenador y plantearán un partido para ponernos las cosas difíciles. No creo que salgan a defender porque es muy complicado defender 90 minutos en el estadio del rival sin que te hagan gol. Ellos van a plantear un partido para intentar hacernos gol, que para ellos les daría mucha energía dentro del partido. Nosotros nos tenemos que fijar en hacer las cosas bien para remontar y ascender”. “Todo el mundo hubiese firmado que ganando en casa el último partido subiríamos. Mejor depender de nosotros. Dependemos de ganar un partido en casa con nuestra afición que seguro que va a estar a tope. Lo tengo clarísimo. Han estado todo el año. Por mí que estén todo el partido animando. Sabemos que lo van a hacer. Nosotros tenemos que estar a la altura y demostrar el equipo que somos. Si queremos ascender tenemos que ganar”, insiste un Javi Puado que se muestra sincero y autocrítico al ser cuestionado por si fue duro que el Espanyol perdiese la posibilidad de subir directo: “Sabíamos que al final, si no nos daba para ascender de forma directa, el playoff era otra opción. No hemos ascendido por culpa nuestra, por no aprovechar oportunidades. Ahora es completamente distinto a la Liga, cada partido es una final, porque en un partido se te puede ir el ascenso. En Liga si pierdes son tres puntos, en el playoff si pierdes por goleada está ya muy difícil. Tienes que salir a tope. Lo hemos hecho siempre, aunque nos haya salido mejor o peor. Contra el Sporting fueron dos partidos muy buenos. Nos queda ahora el último esfuerzo que es el más difícil pero si lo logramos será muy bonito”. E insiste en esta autocrítica, admitiendo que han desaprovechado demasiadas oportunidades: “Eso sí, tal cual. Con seis puntos más hubiésemos ascendido. Pero son cosas que pasan en el fútbol, en los partidos. No hay que mirar atrás. Tenemos el último partido que todos lo hubiésemos firmado. Un último partido contra el Oviedo en casa que si ganas subes”.

Admite Javi Puado a dos días de que se juegue el partido de la vuelta de la final del playoff que ha visualizado ya el ascenso a Primera del Espanyol: “Eso todos los días, de verdad. Desde que descendimos todos los días he visualizado el momento en que lo consigamos. ¿Si nos da miedo la presión? No. Tiene que servir como motivación para dejarlo todo y para intentarlo hasta el final. El fútbol no son matemáticas y puede pasar cualquier cosa, pero que no sea por no intentarlo y no dejárnoslo todo. Si hacemos un buen partido en casa tenemos posibilidades de ganar”. Reflexiona el atacante perico sobre el hecho de que se hable mucho de la presente falta de efectividad del equipo: “Al final la gente no se acuerda de lo que has hecho hace dos meses. Ni de los goles. Lo que se tiene en cuenta es el siguiente partido. En el fútbol el pasado, pasado es. En el primer tramo teníamos ocasiones y hacíamos muchos goles y ahora que no nos marcan pero nos está costando un poco más ver portería. Hay que seguir trabajando. A mí me encanta hacer goles pero mi misión es ayudar al equipo de cualquier manera. Ojalá marcara en todos los partidos pero hay veces que fallas ocasiones claras y a veces una más difícil acaba en gol. Hay que ganar, meter un gol y si son más mejor. Si lo hacemos subiremos”. Sobre si sienten que el futuro del club depende de ellos, de los jugadores, reflexiona: “El futuro cercano puede ser que sí. Para el club económicamente estar dos años en Segunda no es bueno, pero si no se consigue el ascenso, que se conseguirá, el Espanyol es el Espanyol. El año que viene tiene que volver a intentar quedar primero. Y si no al siguiente. Es un club histórico y va a seguir ahí, pase lo que pase. Pero lo conseguiremos, el domingo lo vamos a conseguir. Ese es solo un futuro hipotético que no va a pasar. El domingo está en juego nuestro salario, nuestra reputación como futbolistas, el club, los trabajadores y sus familias. Y la afición. ¿Si somos los primeros interesados en subir? Siempre. Todos. Los que pierden dinero, los que acaban contrato… No es lo mismo acabar en Primera o en Segunda. Nosotros somos los primeros que queremos subir. Nosotros también sufrimos. No ha sido fácil. Deberíamos haber ganado más partidos y te vas a casa pensando que no lo has hecho bien. Pero es que no es fácil, no es una liga fácil”.
El futuro de Javi Puado

Una de las prioridades del Espanyol a nivel de despachos era ligar su renovación, ya que le resta sólo un año de contrato; Javi Puado explica que “hasta ahora he estado centrado en subir. No he hablado ni con mi familia ni con mis agentes. Me queda un año más de contrato. No quiero hablar del tema, prefiero estar tranquilo y concentrado en subir. Además ahora tengo exámenes de la universidad. Así estoy más concentrado, no es un problema. Estoy en casa, en mi ciudad, con mi familia y en el club que quiero estar”.
