Javi Puado hizo historia en el duelo entre el Espanyol y el Deportivo Alavés disputado el sábado 14 de septiembre (3-2). El delantero blanquiazul, que lograba su primer hat-trick en LaLiga EA Sports (ya había logrado uno en LaLiga Hypermotion ante la UD Las Palmas el 24-4-2021), vivió una tarde muy especial, ya que esta aportación goleadora le valió para convertirse en el máximo goleador de la historia del RCDE Stadium, que recientemente cumplió 15 años, alcanzando la notable cifra de 28 goles. De este modo, el capitán del cuadro perico superaba en esta clasificación histórica a dos delanteros internacionales como Sergio García y Raúl de Tomás, ambos empatados con 27 en segunda posición. A estos, completando un top-5, les siguen Gerard Moreno (24) y Martin Braithwaite (23).
Señoras y señores, con todos ustedes…
EL MÁXIMO GOLEADOR DE LA HISTORIA DEL RCDE STADIUM. pic.twitter.com/IB2C26fhIl
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) September 14, 2024
Javi Puado, que cabe recalcar que ante el Deportivo Alavés firmó un hat-trick perfecto (gol con la derecha, otro con la izquierda y uno de cabeza), además de ser ya el máximo goleador histórico del RCDE Stadium, rompió una sequía de nada menos que 12 años sin un triplete de goles en el templo perico y en la máxima categoría. El último en lograrlo fue Kalu Uche contra el Rayo Vallecano.
🗣️ Atenció, atenció. Els parla el màxim golejador del @rcde_stadium 🤭 pic.twitter.com/jWMBOzyqzP
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) September 14, 2024
Estos números lo sitúan como el vigésimo máximo goleador de la historia del club, empatado con Vicente Martínez Catalá y superando a figuras como Raúl de Tomás y Cayetano Ré, que sumaron 45 goles cada uno. Esta escalada en la clasificación histórica subraya su innegable impacto en el Espanyol, tanto en Primera como en Segunda división.
Puado, con su futuro por resolver
Sin duda Javi Puado ha dado un golpe sobre la mesa con su actuación estelar en el partido contra el Deportivo Alavés. Este triplete llega en un momento crucial para el delantero, que había atravesado un bache goleador desde los playoffs de ascenso, donde anotó los dos tantos ante el Oviedo que aseguraron el regreso del Espanyol a la élite. Tras aquel momento, encadenó cuatro encuentros sin ver puerta, lo que generó críticas por parte de algunos sectores de la afición.

Este hat-trick no solo silencia esas críticas, sino que pone de relieve la importancia de Puado dentro del esquema de Manolo González. Además, este hito llega en un momento crucial para el delantero, que finaliza contrato en junio de 2025. Por el momento, las negociaciones para su renovación parecen estar en stand-by; según fuentes cercanas al jugador consultadas recientemente, no había habido avances desde los primeros contactos, y el director deportivo del Espanyol, Fran Garagarza, evitó hablar de esta situación durante la reciente presentación de los fichajes Kumbulla, Cheddira y Ünüvar, mostrándose molesto y calificando la pregunta como un acto de desconsideración hacia los protagonistas del acto; algo que no ayudó a despejar incógnitas sobre la situación.

Sin duda, Javi Puado, que en tres meses ya será libre para negociar con quien quiera, se está convirtiendo en un jugador clave en el devenir del club. Su renovación va camino de convertirse en una cuestión de estado, aunque el propio protagonista admita estar “tranquilo y pido lo mismo a la gente. Espero llegar a un acuerdo”. Ciertamente, a pesar de la incertidumbre sobre su futuro en el Espanyol, Puado se ha mantenido centrado en el terreno de juego, algo que dejó claro tras el partido ante el Alavés: “No me afecta, siempre que me pongo la camiseta del Espanyol intento hacerlo de la mejor manera posible y defenderla al máximo”.
Su importancia no solo se refleja en los números, sino también en la valoración de su entrenador, Manolo González, que destacó su entrega y compromiso con el equipo: “A Javi lo conozco desde que era Juvenil, de enfrentarme contra él. Me alegro mucho porque a veces se le discute. Es de la casa, siente el club y los colores. El trabajo que hace a cada partido es encomiable y si encima marca, pues aun mejor. Estaba contrariado porque venía jugando bien sin meter gol. Javi es muy consciente de su importancia en el equipo y el club. Es consciente de lo que le toca. Si lo pudierais ver entrenar, vierais que es un espectáculo de chico”.
Ahora, el reto para el Espanyol pasa por lidiar con su delicada situación financiera y asegurar la continuidad de Puado y evitar que se repitan situaciones como las de Pau López, Melendo o Melamed, jugadores formados en la casa que dejaron el club sin generar ingresos. El delantero catalán ha demostrado con creces su valía y su compromiso, pero el futuro sigue en el aire. Mientras tanto, Puado sigue haciendo lo que mejor sabe: marcar goles y defender los colores de su Espanyol.

La realidad es que es la gran referencia del conjunto perico en ataque, que con Manolo González está mostrando su mejor rendimiento, y que el club no puede prescindir de sus servicios, del talento cultivado en casa, en La 21. Puesto que sus registros lo dejan claro. Su nombre ya está escrito en algunas de las páginas doradas de la entidad espanyolista, pero va camino de acabar grabando su nombre entre las grandes leyendas que han vestido esta camiseta.
