Si algo tiene Ander Mirambell es que habla claro. No se anda con rodeos, y cuando lo hace desde el corazón blanquiazul, se nota. Este miércoles, en La Opinión del Día de La Grada Ràdio, el ex piloto olímpico de skeleton, actual técnico de la modalidad y reconocido perico de toda la vida dejó una reflexión poniendo palabras -una vez más- a lo que muchos sienten en el entorno del Espanyol.
Sobre el ya más que conocido caso Joan García, Ander lo resumió sin dramas innecesarios pero con toda la contundencia del mundo: “’Exit’, ‘salida’, ha pagado la cláusula… y por mi parte agradecerle la temporada que ha hecho, que en parte gracias a él nos hemos salvado”. Pero, acto seguido, zanjó el tema con firmeza: “A partir de ahora ya no es nuestro problema, nos hemos de centrar en la gente que quiere estar aquí, que cree en el sentimiento del Espanyol, que quiere defender la historia y los colores”.
La frase resume a la perfección el punto de inflexión en el que se encuentra el espanyolismo. Se acabó mirar hacia quienes cambian de bando eligiendo el peor destino, el que más daño hace. Ahora toca remar con los que se quedan. Para Mirambell, el club tiene que dar un paso adelante, invertir bien lo ingresado por Joan y, sobre todo, recuperar el orgullo: “Lo que sí ha de hacer el club ahora es invertir estos dineros en crear un equipo competitivo para la temporada que viene”.
Pero no se quedó ahí. Quiso ir más allá y lanzó un mensaje potente, de esos que deberían estar enmarcados en las oficinas del RCDE Stadium: “Yo ya dejaría de escribir páginas, lo que sí haría es defender lo que significa ser del Espanyol, en Barcelona, en Catalunya y en España”. Porque ser perico, como bien dijo, “está por encima de cualquier cosa”. Y ese sentimiento, remarcó, debe arrancar desde dentro: “No hay que esperar a lo que diga Joan sino adoptar una actitud proactiva explicando qué es ser del Espanyol”.
En cuanto al mercado de fichajes, Ander también aportó su visión. Cree que el momento, aunque doloroso, es también una oportunidad para ilusionar a la afición: “Van saliendo nombres, y más que saldrán… es el momento para que el Espanyol aproveche esta noticia que nos ha dolido, está claro, para activar la campaña de abonados”.
Apeló directamente al sentimiento, y a figuras concretas que pueden ayudar a enganchar de nuevo al perico desencantado: “Si está hecho lo de Javi Puado, es un buen momento para que salga y explique qué significa ser del Espanyol y por qué se queda”. Y añadió otra pieza clave: “Si se puede cerrar el caso de Roberto Fernández también sería una grandísima noticia”.
Su receta es sencilla, pero potente: jugadores de la casa, referentes del sentimiento blanquiazul, una campaña valiente y un mensaje claro. “Es el momento para los embajadores deportivos en el terreno de juego”, dijo, y no le falta razón. Porque tras semanas duras, lo que más necesita el Espanyol es volver a creer. Y para eso, hace falta algo más que fichajes: hace falta identidad.
