El traspaso de Joan García al FC Barcelona ya es, a efectos administrativos y económicos, una realidad. Tal y como ha informado el diario AS, LaLiga ha notificado de forma oficial al RCD Espanyol el pago íntegro de la cláusula de rescisión del guardameta, cifrada en 26,3415 millones de euros.

Una cantidad que, según detalla el propio club a través de su matriz, Rastar Group, aún no ha sido ingresada pero cuya activación desencadena ya de forma irreversible la marcha del futbolista.

La confirmación del movimiento ha llegado a primera hora de este lunes desde la Bolsa de Shenzhen, donde opera Rastar, el conglomerado chino que posee el 99,6% del capital social del Espanyol. En una comunicación oficial dirigida a sus accionistas, la empresa constata que “en la tarde del 14 de junio de 2025, el Espanyol recibió una notificación de LaLiga en la que se le informaba de que García había pagado una multa por rescisión unilateral de 26,3415 millones de euros a LaLiga”. La operación, añade el comunicado, se ajusta al reglamento del organismo: “De acuerdo con el reglamento de LaLiga, tras la aprobación, el jugador se transferirá al nuevo club de fútbol y recibirá la cláusula por rescisión unilateral”.

Desde el punto de vista financiero, la venta de Joan García representa una inyección significativa de recursos. Rastar cifra el impacto directo en un beneficio neto —después de impuestos— de al menos 18,75 millones de euros, y asegura que los ingresos obtenidos podrán ser destinados a reforzar el capital circulante para las operaciones diarias del club. En palabras del propio documento: “Tendrá un impacto positivo en la situación financiera y los resultados operativos de la empresa”.
Sin embargo, el mismo informe recalca que, “a la fecha de este anuncio, el Espanyol no ha recibido la indemnización por daños y perjuicios del jugador mencionado”, dejando claro que el abono de la cláusula —a través de LaLiga— aún no se ha hecho efectivo, aunque se prevé que se complete en las próximas horas.

Este nuevo capítulo en la operación —la notificación formal por parte de LaLiga— confirma lo que desde hace días era un secreto a voces: la salida de uno de los jugadores más representativos del actual Espanyol. La gestión del traspaso, caracterizada por la escasa información oficial, ha generado malestar en una parte importante del entorno blanquiazul, que lamenta tanto la pérdida del futbolista para reforzar a su eterno rival como la forma en que se ha producido su marcha.
Éste es el texto íntegro de la nota de Rastar:
CÓDIGO DE VALOR: 300043
NOMBRE DEL VALOR: Xinghui Entertainment
NÚMERO DE ANUNCIO: 2025-021Xinghui Interactive Entertainment Co., Ltd.
Anuncio sobre la transferencia de un jugador del RCD Espanyol
La empresa y todos los miembros de su junta directiva garantizan que el contenido de esta información es verdadero, preciso y completo, sin falsedades, declaraciones engañosas ni omisiones relevantes.
I. Descripción del asunto
La empresa Xinghui Interactive Entertainment Co., Ltd. (en adelante, “la empresa”) informa que su filial controlada, Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona, S.A.D. (en adelante, “RCD Espanyol” o “el club”), firmó el 3 de noviembre de 2023 un contrato laboral con el jugador Joan García Pons (en adelante, “Joan García” o “el jugador”), con vigencia hasta el final de la temporada 2027/2028 (es decir, hasta el 30 de junio de 2028 o la fecha de finalización efectiva de esa temporada).
Según lo establecido en la cláusula de rescisión del contrato, en caso de que el club esté compitiendo en LaLiga (Primera División) y el jugador decidiera rescindir el contrato de manera unilateral, debería abonar al club una penalización de 25 millones de euros, ajustada anualmente en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de España u otro indicador alternativo, y a pagar de una sola vez al momento de la rescisión.
La noche del 14 de junio de 2025, el RCD Espanyol recibió una notificación de LaLiga (LALIGA) informando que Joan García había abonado la cláusula de rescisión unilateral por un importe de 26,3415 millones de euros. Según las normas de LaLiga, tras la aprobación de la operación, el jugador será transferido a su nuevo club, y el Espanyol recibirá el importe correspondiente (la cantidad definitiva dependerá de lo que finalmente se reciba).
II. Impacto de la transferencia en la empresa
Una vez completada esta operación, se estima que contribuirá directamente a un beneficio neto de al menos 18,75 millones de euros para la empresa (según el tipo de cambio del 13 de junio, aproximadamente 155,78 millones de yuanes).
El importe recibido por esta transferencia podrá destinarse a cubrir las necesidades de liquidez del RCD Espanyol para su actividad operativa, y se espera que tenga un impacto positivo en los resultados financieros y operativos de la empresa.
Cabe destacar que el impacto económico de esta transferencia no representa los resultados anuales finales del club. Hasta la fecha de este anuncio, el RCD Espanyol todavía no ha recibido el importe correspondiente por la cláusula de rescisión. La empresa continuará monitoreando la situación y cumplirá con sus obligaciones de información de forma oportuna. Se recomienda a los inversores prestar atención a los posibles riesgos.
Lo que se comunica para conocimiento general.
Junta Directiva de Xinghui Interactive Entertainment Co., Ltd.
16 de junio de 2025
