La tertulia de este martes en La Grada Ràdio abordó con profundidad dos cuestiones que hoy marcan la actualidad del RCD Espanyol: la más que probable salida de Joan García al FC Barcelona y las dificultades del club para afrontar un mercado de fichajes marcado por la limitación presupuestaria. Raúl Alonso, Enric Monge, Jan Carrillo, Carlos Latorre y el periodista especializado en mercado Ángel García (Cazurreando) fueron los protagonistas de un debate con un tono claramente preocupado por el rumbo deportivo e institucional del club.
El tema central fue, como era de esperar, el caso Joan García. Jan Carrillo fue tajante: “Todos los hechos que han sucedido estos días con Joan García no tienen explicación”. Francesc Via, por su parte, contextualizó la operación recordando otros traspasos dolorosos al eterno rival, pero advirtió de un agravante emocional: “Aquí se ha juntado un componente que pido a los jugadores que no hagan: dar besos al escudo. La gente se lo cree”. Para Via, lo que ha decepcionado a buena parte de la afición no es solo el traspaso en sí, sino la contradicción entre los gestos recientes del jugador y su posible decisión final.
Carrillo añadió que le cuesta creer que el futbolista no sea consciente del daño que provoca: “No me creo que no sepa lo que ha hecho a la afición del Espanyol”. En ese mismo sentido, Via lamentó que nuevamente “el Barça se lleve la alegría de los pericos”, y acusó directamente al entorno culé de aprovechar cada oportunidad para debilitar al Espanyol: “El Barça siempre que puede te rompe el juguete”.
Carlos Latorre cambió el foco para plantear una cuestión estratégica de fondo: cómo va a reconstruirse el equipo con un presupuesto limitado, aunque algo superior al del pasado curso. Fue en ese punto cuando se incorporó Ángel García, conocido en redes como Cazurreando, que detalló varios movimientos del mercado en los que está implicado el Espanyol.
Confirmó que Kike García, delantero del Alavés, “está firmado por dos años” y valoró positivamente su perfil: “Es un delantero de brega, que muerde, que ayuda a los compañeros, se deja la camiseta y enciende a la grada”. Sobre Roberto Fernández, sin embargo, fue menos optimista: “Se está poniendo feo. El Braga quiere hacer caja y Betis o Getafe pueden ofrecer más”.
García también apuntó que Carlos Romero interesa al Girona, mientras que el Villarreal espera sacar rédito económico por él. Y dio por hecho que el fichaje de Salinas, lateral del Elche, “está cerrado”. Sobre Dani Raba y Álex Calatrava, reconoció el interés del Espanyol, aunque matizó que la competencia —y los costes— lo complican todo.
Los tertulianos coincidieron en la preocupación por un escenario de mercado muy restringido. Enric Monge lo resumió con crudeza: “Sin dinero, no podemos competir con nadie”. Raúl Alonso fue en la misma línea: “Si no puedes ofrecer más de cuatro millones por un jugador como Roberto…”, y Latorre pidió decisión: “Si Roberto se quiere quedar, apuesta por él. Pon el dinero”.
En cuanto a la planificación deportiva, Via recordó que Garagarza tiende a apurar los plazos en el mercado, aunque advirtió que “ya un par de veces le ha salido mal”. El sentimiento compartido era de inquietud: muchas incógnitas, poco margen y una afición a la que empieza a pesarle el desgaste. Alonso lo expresó con claridad: “Los nombres que están saliendo no ilusionan a la afición, y en nada sale el tema de la renovación de carnets”. Carrillo cerró con una reflexión cargada de resignación: “Saben que somos esclavos de este sentimiento”.
En definitiva, una tertulia que reflejó bien el momento actual del Espanyol: entre la decepción por una posible marcha dolorosa y la duda razonable sobre si el club podrá construir un proyecto competitivo con los recursos actuales. La sensación general, aunque envuelta en el tono habitual del programa, fue clara: el margen de error este verano es mínimo.


