Hoy es un día importante para el meta del Espanyol Joan García, y es que es la fecha del estreno de la selección olímpica de la que forma parte integrante. El de Sallent de Llobregat, que lleva unas semanas concentrado con el combinado nacional preparando su participación en los Juegos de París, será el último de los actuales miembros de la plantilla en unirse a la disciplina blanquiazul siempre, lógicamente, que en este periodo de tiempo no sea traspasado, una posibilidad que no es del todo descartable debido a que varios equipos importantes de Europa, sobre todo de la Premier League como el Arsenal y el Tottenham, además del Real Madrid en nuestro país, le siguen desde hace semanas muy de cerca. Tras estos días de preparación a las órdenes de Santi Denia, como decimos hoy comienza la participación de ‘la Roja’ en el torneo olímpico; será contra Uzbekistán, en el Parque de los Príncipes de París, y será el momento de saber quién es el meta que cuenta con la confianza del preparador, si como a priori parece más probable el portero del PSG Arnau Tenas o si el el elegido es el citado Joan García. Tras este encuentro, España volverá a Burdeos, sede de sus dos siguientes encuentros en la fase de grupos: el día 27 de julio ante República Dominicana y el 30 de julio frente a Egipto.
Ver esta publicación en Instagram
Queda por ver pués si Joan García, tras su extraordinaria temporada en el Espanyol, redondea el año logrando ser el titular en el combinado olímpico, y si esta experiencia hace que aún más ojos se fijen en sus innegables cualidades como portero. Como es sabido, uno de los retos principales de la dirección deportiva que lidera Fran Garagarza es retener a los jugadores clave del equipo que logró el ascenso, aquellos indispensables en el once de Manolo González. Con algunos como Martin Braithwaite no ha sido posible, y veremos qué sucede con Joan García: Mao Ye, CEO blanquiazul, no descartó hace unas semanas la posibilidad de vender a algún jugador importante este verano, algo a lo que respondió el ejecutivo vasco: “Trabajaremos arduamente para que los jugadores relevantes se queden con nosotros. Estamos abiertos a escuchar ofertas, pero debemos mantenernos firmes. El patrimonio de jugadores es esencial y no podemos permitirnos que se vayan los más valiosos, porque los que traigamos podrían no estar a su nivel”.
Como apuntábamos al inicio, la excelente temporada del portero blanquiazul ha despertado el interés de varios equipos importantes del fútbol europeo; inició la temporada como suplente de Fernando Pacheco, pero una lesión del cancerbero extremeño le permitió ganarse el puesto acumulando grandes intervenciones partido tras partido. Manolo González le otorgó toda la confianza al portero catalán, que respondió con unas actuaciones de un nivel muy alto -estuvo bajo palos 21 encuentros la temporada pasada, en los que encajó 10 tantos-. Así, de esta manera, pasaba meteóricamente Joan García de estar en el ostracismo a despertar el interés de varios grandes equipos del fútbol europeo. Pese a que la idea de un posible traspaso sobrevolará sin duda su figura mientras dure esta ventana de fichajes y que sus palabras de ayer desde la concentración de la selección olímpica para muchos seguidores espanyolistas no fueron suficientemente tajantes -recordemos que al ser preguntado por el hecho de que suene para equipos de la Premier y el Madrid, reflexionaba: “Yo soy un chaval que se lo toma todo con mucha naturalidad y no le doy más importancia que la que tiene. Todo lo que pueda venir, pues bienvenido sea, pero no pienso más allá, de verdad. Ahora estoy un poco al margen de todo, estoy centrado aquí, que es una experiencia única y no quiero tener la cabeza en otra cosa que no sea estar aquí. No presto atención a los rumores sobre mi futuro”-, la postura de la dirección deportiva blanquiazul es clara: se cuenta con el portero y se quiere que sea una de las piedras angulares del proyecto este curso, para valorar más adelante otras opciones.
Como venimos explicando en ‘La Grada Ràdio’, caso de vender a Joan García sólo se podría reinvertir el 35% de lo recaudado más el 60% de su ficha, una cantidad que no es especialmente significativa para todo lo que tiene que acometer la entidad. Es decir, de ingresar los 25 millones de la cláusula -como desveló ‘La Grada’, ascenderá hasta los 30 en los últimos días del presente mercado-, sólo podrían destinarse ocho para invertir en refuerzos, lo que no sirve especialmente a Garagarza, que aboga por esperar y no vender este verano. Si este año se consigue rebajar las fichas, si además se conserva la categoría y se puede entrar en la regla 1:1, el dinero que se pueda obtener en ventanas venideras sí iría directo al límite salarial, lo que permitiría hacer una fuerte inversión en el mercado, mientras que de hacerse en este momento lo ingresado permitiría sanear en parte la economía de la entidad, pero no podría destinarse a mejorar significativamente la plantilla. Por su parte Juanma López, el representante de un Joan García que siempre ha expresado su gratitud hacia el Espanyol y se siente implicado con el proyecto del club, tiene desde hace tiempo propuestas importantes sobre la mesa; ante este interés de varios equipos relevantes en ficharlo, el de Sallent siempre ponía por delante el interés del equipo. Ahora, a la espera de ver qué sucede, centra su mente está en estos JJOO en que caso de brillar como hizo en la pasada LaLiga Hypermotion verá como su cotización puede subir aún más.


